Tres militares desaparecieron cuando intentaban cruzar el río Caquetá: uno de ellos falleció

Al parecer, los uniformados fueron arrastrados por la corriente cuando intentaban cruzar por el afluente en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo

Guardar
Un suboficial perdió la vida
Un suboficial perdió la vida en el incidente, mientras que dos soldados profesionales se encuentran desaparecidos - crédito Colprensa

Tres uniformados del Ejército Nacional se vieron involucrados en un accidente durante una operación conjunta en el Putumayo. Los hechos se registraron en el río Caquetá, donde los militares sufrieron una inmersión que resultó en la muerte de un suboficial y la desaparición de dos soldados profesionales.

De acuerdo con la Brigada 27, tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate establecidos para este tipo de situaciones. A pesar de los esfuerzos desplegados, se confirmó el fallecimiento del suboficial Yunior Sánchez Rodríguez, mientras que las labores para localizar a los dos soldados desaparecidos continúan en curso. La institución reiteró su compromiso de no escatimar recursos ni esfuerzos hasta dar con el paradero de los militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que la operación militar en la que se registró el accidente forma parte de las actividades que el Ejército Nacional lleva a cabo en el Putumayo

Las autoridades dieron a conocer que fue dispuesto un equipo interdisciplinario para brindar apoyo a las familias de los tres militares afectados. Este grupo tiene como objetivo acompañar a los allegados en este difícil momento, ofreciendo respaldo emocional y logístico ante la pérdida y la incertidumbre que enfrentan.

Frente a ello, el Ejército Nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del suboficial, calificando la pérdida como un golpe que enluta a toda la institución. Asimismo, reafirmó su compromiso con la búsqueda de los soldados desaparecidos, destacando que las labores de rescate se mantendrán activas hasta lograr resultados.

El uniformado fallecido fue identificado
El uniformado fallecido fue identificado como Yunior Sánchez Rodríguez - crédito Ejército Nacional

Y es que el río Caquetá, conocido por su caudal y su importancia en la región, puede presentar riesgos considerables para quienes intentan cruzarlo sin las medidas de seguridad adecuadas.

“Un grupo de soldados equipados intentaba cruzar el afluente en el municipio de Puerto Guzmán, sin tener en cuenta el riesgo que corrían por el caudal. Los uniformados habrían sido arrastrados y no se volvieron a ver”, comentaron las autoridades a El Espectador.

Los soldados buscaban cruzar el
Los soldados buscaban cruzar el río Caquetá cuando fueron arrastrados por la corriente - crédito AFP

Qué medidas de seguridad se deberían tomar al momento de atravesar un río

Para evitar ser arrastrado por la corriente de un río, es fundamental adoptar medidas preventivas antes de ingresar al agua. Evitar nadar en ríos con corrientes fuertes es esencial, ya que incluso nadadores experimentados pueden verse superados por la fuerza del agua. Es recomendable no nadar solo y utilizar equipo de seguridad adecuado, como chalecos salvavidas, especialmente en ríos con corrientes rápidas.

Antes de entrar al agua, se debe observar el comportamiento del río; si se observan señales de crecida, como agua turbia, espuma o arrastre de objetos, es prudente abstenerse de ingresar. Además, es importante evitar cruzar ríos durante lluvias intensas, ya que las corrientes pueden aumentar rápidamente y volverse peligrosas.

El río Caquetá es uno
El río Caquetá es uno de los más importantes en el país - crédito Redes sociales

En caso de ser arrastrado por la corriente, mantener la calma es crucial para conservar energía y pensar con claridad. No se debe nadar contra la corriente, ya que esto puede llevar al agotamiento; en su lugar, es más efectivo nadar en diagonal hacia la orilla. Si no se puede nadar, flotar boca arriba y dejarse llevar por la corriente hasta encontrar una oportunidad para salir es una opción viable.

Río Caquetá, uno de los más importantes en el país

El río Caquetá, también conocido como río Japurá en Brasil, es uno de los principales afluentes del río Amazonas. Con una longitud aproximada de 2.820 km, recorre territorios de Colombia y Brasil, drenando una cuenca de 267.730 km².

Su origen se encuentra en el macizo colombiano, en el páramo de Las Papas, en la confluencia de los departamentos del Cauca y Huila, a una altitud de 3.850 metros sobre el nivel del mar.

Desde allí, fluye hacia el sur, atravesando los departamentos de Cauca, Putumayo, Caquetá, Huila y Amazonas en Colombia, y continúa en Brasil como el río Japurá, desembocando finalmente en el río Amazonas en la región de Loreto, Perú