
La Casa de Nariño informó que el presidente de la República, Gustavo Petro, tiene previsto emprender viaje hacia el Vaticano en las próximas horas con el objetivo de participar en los actos ceremoniales organizados en homenaje al papa Francisco. El mandatario estará acompañado por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller de Colombia, Laura Sarabia, que forman parte de la delegación oficial del Gobierno nacional que representará al país ante la Santa Sede.
De acuerdo con información divulgada por varios medios de comunicación cercanos a voceros del Gobierno, la visita tiene carácter diplomático y está dentro de la agenda protocolaria que dispusieron las autoridades eclesiásticas para rendir tributo al sumo pontífice.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La muerte del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, fue anunciada oficialmente a las 7:35 a. m. del lunes 21 de abril, —hora local de Roma—, por el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell, por lo que desde esa fecha los líderes mundiales se han tomado el tiempo de despedirlo en sus redes sociales.

Se conoció que el presidente decidió cancelar los compromisos oficiales que tenía programados en la ciudad de Yopal (Casanere) con el fin de emprender viaje hacia Roma y participar en los actos de despedida del papa Francisco.
Cabe recordar que el mandatario colombiano sostuvo varios encuentros con el pontífice durante su pontificado, en los cuales coincidieron en la difusión de mensajes orientados a la construcción de paz, por encima de diferencias políticas o ideológicas, resaltando un enfoque más alineado con los principios fundamentales de la doctrina católica.
Según el reporte entregado por el Vaticano, el papa Francisco murió a los 88 años como consecuencia de un ictus. La Santa Sede ratificó que su muerte marca el cierre de un pontificado que se extendió por más de doce años y que estuvo caracterizado por decisiones que modificaron aspectos relevantes de la Iglesia católica en la era contemporánea.

El papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y también el primero perteneciente a la orden de los jesuitas en asumir la máxima representación de la Iglesia católica. Su elección, en marzo de 2013, supuso un momento de inflexión en la historia eclesiástica, dado que se convirtió en el sucesor de Benedicto XVI, que había renunciado al cargo meses antes, una situación sin precedentes en la época moderna de la institución.
Su papado fue marcado por una narrativa centrada en temas sociales, una aproximación directa hacia las comunidades más vulnerables y una apertura hacia el diálogo interreligioso.
Desde que se confirmó la muerte del papa Francisco, miles de fieles han acudido a la basílica de San Pedro para rendirle tributo. El Vaticano dispuso la capilla ardiente del cuerpo del pontífice en el recinto sagrado, permitiendo la entrada de ciudadanos, peregrinos y figuras religiosas que han viajado desde distintos puntos del planeta.

El presidente Petro participará en el acto litúrgico que se realizará en la plaza de San Pedro, en donde se espera la presencia de jefes de Estado y líderes de diferentes confesiones religiosas. De acuerdo con información preliminar, se prevé que las ceremonias principales se extiendan hasta el viernes 25 de abril.
Las actividades programadas incluyen misas solemnes, momentos de silencio y una procesión que será liderada por el Colegio Cardenalicio.
La presencia de Verónica Alcocer y de Laura Sarabia en la comitiva colombiana fue interpretada como un gesto de representación institucional y diplomática. La primera dama ha mostrado afinidad por eventos litúrgicos y humanitarios, mientras que la canciller, Laura Sarabia, como jefa de la diplomacia colombiana, asumirá funciones de carácter protocolario y representativo frente a otras delegaciones oficiales que también estarán presentes.

La presencia de líderes políticos y religiosos en los actos funerarios del papa Francisco pone de relieve el papel que jugó en la escena internacional como figura de conciliación. Se cree que en las próximas horas se pronuncien más gobiernos del continente y se organicen actos simbólicos en diferentes capitales de América Latina.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Hombre que había estado en la cárcel fue capturado por robo en Bogotá, acababa de robar a una mujer saliendo de un banco
Ya había cumplido una condena en un centro penitenciario por delitos de estafa y hurto. Además, tiene antecedentes por fuga de presos en su historial judicial

Karen Sevillano reveló sus trucos de belleza para oler rico y mantener hidratado el cuerpo
La ganadora de la primera temporada de ‘La casa de los famosos Colombia’ protagonizó un momento inolvidable junto a Johana Velandia y Valentina Taguado, que dejaron en evidencia el olor de la influenciadora

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Empresa de taxis que opera en el aeropuerto El Dorado anunció estrictas medidas contra conductores que cobren de más a los usuarios
La concesionaria del aeropuerto de Bogotá refuerza la vigilancia sobre sus conductores, ofrece canales de denuncia y garantiza devolución de dinero a aquellos que sean víctimas de cobros superiores al valor real del trayecto
