
Un grupo de padres de familia del Colegio Gimnasio Israel, ubicado en el barrio Madelena, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, decidieron alzar la voz tras descubrir que sus hijos habrían sido víctimas de acoso sexual por parte de un profesor de la institución.
Los hechos habrían salido a la luz a principios de abril de 2025, cuando más de veinte niños, con edades entre los 8 y 12 años, señalaron al docente Sebastián Sánchez Castro, que impartía clases de ética, sistemas y educación cristiana, como el presunto responsable de los abusos, indicó W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el testimonio de uno de los padres en diálogo con la emisora colombiana el miércoles 24 de abril de 2024, e identificado como David (nombre que se modificó para garantizar el anonimato del denunciante), el 6 de abril de 2025 recibieron un comunicado del colegio en el que se informaba que las clases serían suspendidas debido a un asunto legal.
Este anuncio generó inquietud entre los padres, quienes, al indagar más sobre la situación, descubrieron que en los medios de comunicación se reportaba que un profesor del colegio había sido acusado de tocar de manera inapropiada a un estudiante. Fue entonces cuando algunos padres decidieron preguntar directamente a sus hijos, obteniendo respuestas alarmantes.

Relatos de los menores revelaron un patrón de conducta
David relató que su hijo de 12 años confesó que los presuntos abusos se venían presentando desde el año 2024. El menor explicó que el profesor utilizaba como pretexto la revisión de cuadernos para acercarse a los estudiantes y tocarlos de manera indebida.
Los testimonios de los niños coinciden en que el docente colocaba una mano sobre el pupitre mientras con la otra realizaba tocamientos inapropiados, llegando incluso a tocar el pecho y las partes íntimas de los menores.
“Nos cuenta mi hijo que el profesor, por palabras de mi hijo, nos dice que él empezaba tocarlos abusivamente con un roce, ponía su mano en el pupitre y tenía como excusa revisar los cuadernos y con sus manos los tocaba o les ponía la mano en el pecho y bajaba abusivamente tocando sus partes íntimas. Si los niños se corrían, se sentían incómodos, él apretaba sus partes nobles”, contó David, que ante la gravedad de la situación puso “el grito en el cielo” en la institución, como él mismo dijo.
Estas declaraciones han generado una profunda preocupación entre las familias afectadas, que exigieron respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades y la institución educativa.

El silencio inicial del colegio y la reacción de los padres
El comunicado emitido por el colegio el 6 de abril de 2025, y que mencionaba un “tema legal” sin ofrecer mayores detalles, fue el primer indicio que alertó a los padres.
Sin embargo, la falta de información concreta por parte de la institución incrementó las sospechas y llevó a los padres a buscar respuestas por su cuenta.
Fue a través de conversaciones entre ellos y los testimonios de los niños que lograron identificar un patrón de comportamiento por parte del profesor señalado.
“El colegio hace su protocolo debido al código blanco (como se conoce a la ruta dispuesta por centros médicos en el país cuando se reporta un caso de abuso sexual a menores) nos llevan al hospital de Meissen. Los niños duran hospitalizados. Algunos niños duran hospitalizados entre cinco días, otros niños tres y se hizo el protocolo debido con el hospital, Icbf (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), Medicina Legal y la Fiscalía”, añadió David.
Hasta el momento, no se ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas por el colegio frente a estas denuncias, ni se ha emitido un pronunciamiento oficial que esclarezca la situación.

Los padres, por su parte, han solicitado que se investigue a fondo el caso y que se garantice la seguridad de los estudiantes dentro de la institución, debido a que el colegio no habría cumplido los protocolos debido a que, como dijo otra de las mamás al mismo medio, “el colegio revictimizó a los niños al enfrentarlos (confrontarlos)”.
“Es que ni siquiera le podemos decir profesor porque no estaba certificado como docente. O sea, él simplemente tenía como un curso, un técnico, algo similar y la institución lo contrató sin él tener la idoneidad”, contó Daniela (a quién también se le cambió su nombre por seguridad), la otra mamá que junto a Daniel comentaron lo que viene ocurriendo en el colegio.
Lo más preocupante de la situación es que al docente se “le termina en el contrato”, explicó Daniela, y “como no se cumplió en flagrancia, no se ha podido emitir orden de captura”, añadió, al explicar el por qué no ha sido detenido Sánchez Castro.
El caso “ya está en manos de la Fiscalía y esperamos poder ver avances en este proceso”, cerró David, que espera que el proceso judicial pueda dar con la captura y que el educador responda por los abusos que lo señalan los padres y los menores involucrados.
Más Noticias
El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”
La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown
Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos
