
El 17 de abril de 2025, comenzaron a circular en plataformas digitales y redes sociales videos en los que Andrés Gustavo Ricci, responsable del feminicidio de la expatinadora Luz Mery Tristán y condenado a 45 años y nueve meses de prisión, relata su versión de los hechos, calificando el crimen como un “desafortunado accidente”.
Ricci grabó estos videos en la cárcel La Picaleña, ubicada en Ibagué, Tolima. Sus declaraciones han generado indignación entre los familiares de la víctima, funcionarios, autoridades y la comunidad en general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Soy Andrés Gustavo Ricci. Mucho se ha dicho de mí, pero aún nadie me ha escuchado. Pronto me verán sin filtros, sin omitir nada: hay una verdad por contar”, así fue como comenzó uno de los videos que circularon por las plataformas en un intento de librase de la culpabilidad.

En vista de los hechos y la dificultad para que en este caso se cumpliera con las normativas de los centros penitenciarios del país, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, comunicó a la opinión pública que se abrirá una nueva investigación en contra de Ricci, quien, por ley, no debería tener acceso a plataformas digitales y redes sociales.
“Se ordena una investigación por violación de las reglas del sistema penitenciario a esta persona que bajo la forma de una entrevista genera una utilización indebida de un sistema que está prohibido por el régimen penitenciario”, explicó la jefe de cartera.
La funcionaria agregó que el proceso también se extenderá a las personas que permitieron que estas actividades se llevaran a cabo dentro del penal, así como a quienes distribuyeron el material digital a través de los diferentes canales de difusión utilizados: “Como esto está en investigación, hay que mirar y, obviamente, yo lo he dicho también en otros medios, es importante decir que en estos casos se puede determinar claramente quién abrió el kit top, dónde lo abrió y, obviamente, el canal de YouTube. ¿Quién se lo facilita o quién genera este canal de YouTube? Todo eso”.
Este material puso en el ojo de la comunidad a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y las exigencias para los privados de la libertad.
Las reacciones no se hicieron esperar y diferentes funcionarios expresaron el rechazo a esta conducta y la libertad con la que el asesino de Luz Mery pudo acceder a un canal de YouTube. Además, solicitó que desde el Ministerio de Justicia se impongan las medidas necesarias de manera inmediata: “El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer. No podemos tolerar como sociedad que se pretenda transformar la realidad y el sufrimiento de las víctimas a partir de videos de YouTube desde la cárcel”.
La familia de la víctima también se refirió a los hechos, calificándolos como indignantes y salvajes, luego de que el asesino intentara limpiar su imagen y justificar lo ocurrido: “Esto ha generado una indignación total, primero por este señor que sigue haciéndonos daño y también por la justicia colombiana que permite que un condenado haga este tipo de publicaciones”, (...) “Decir que fue un accidente cuando no tiene nada que ver con un accidente (...) Llamar el hecho un acto de irresponsabilidad después de haber matado a mi hermana y golpearla de manera previa es un acto de salvajada”, fueron las palabras que Victoria Tristán, hermana de la víctima, entregó a El Tiempo.
Su familia hizo un llamado a la comunidad para que no continúe reproduciendo estos videos, que lo único que estarían haciendo es generarle mayor protagonismo al hombre y atentar contra la menoría de Luz Mery.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos

EN VIVO: siga la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia
