
Sobre las 3:00 p. m. del miércoles 23 de abril de 2025, la Policía reportó un nuevo ataque con material explosivo en contra de sus uniformados en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con la confirmación de las autoridades, una patrulla motorizada fue blanco del lanzamiento de una granada de fragmentación mientras se desplazaban por el barrio Restrepo, zona urbana del municipio de Maceo (Antioquia), cuando se presentó el ataque, que por fortuna no dejó a ninguno de los oficiales heridos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El atentado ocurrió en medio del cumplimiento de sus deberes durante patrullajes de rutina en la zona.
La Policía de Antioquia señala que en ese territorio hace presencia la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, del Clan del Golfo, por lo que no se descarta que haya sido un ataque por su parte. No obstante, se espera confirmar la hipótesis.
Este atentado se suma a los recientes en contra de la institución por parte de las estructuras criminales que se han asentado en el territorio y que, con el recrudecimiento de sus actividades en contra de la fuerza pública, han cobrado la vida de varios uniformados y dejado a otras personas lesionadas.

Ofensiva de organizaciones criminales en contra de la fuerza pública
De acuerdo con el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, la difícil situación de orden público en los últimos días se debe a la ofensiva en contra de alias Chirimoya, uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba: “Como consecuencia de esa neutralización, esta estructura criminal reacciona (...) Desde el Martes Santo no ha habido un solo día sin un atentado terrorista”.
En Blu Radio, explicó que hombres que solían pertenecer a otro tipo de organizaciones al margen de la ley afianzaron sus conocimientos en cargas explosivas y migraron para hacer parte de las filas del Clan del Golfo, que hoy día serían los responsables de cometer estos atentados terroristas.
Siendo consecuente con lo mencionado anteriormente, el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, aseguró que el Clan del Golfo estaría entregando incentivos económicos para que se realicen los ataques en contra de uniformados de la institución.

“Estamos hablando de que depende del hecho como se presente, digamos que la parte mediática también, que logre impactar. Estamos hablando, puede oscilar entre dos, tres millones de pesos, dependiendo, es lo que digamos que tenemos. ¿Qué pasa con estos casos? Que eso es una mentira, lo que terminan es engañando a personas, colocando e instrumentalizando a menores de edad, a jóvenes incautos y digamos que dentro de la acción criminal es una forma como de promoción de hechos delictivos”, comentó en Caracol Radio.
En la Semana Santa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional impidieron la ejecución de aproximadamente 148 atentados en contra de los civiles, tal como lo comunicó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en el balance del amplio despliegue de uniformados y soldados en todo el país durante la semana mayor.

A pesar de ello, sí se presentaron acciones delincuenciales por parte de los grupos criminales que dejaron como saldo “seis policías asesinados con el plan pistola, tres en Antioquia, uno en Cúcuta y dos en Cartagena (…) y eran dos militares que estaban de permiso”, explicó la W Radio.
Finalmente, ratificó la suma millonaria que está a disposición de los colombianos para aquellos que entreguen información que pueda contribuir a la ubicación y posterior captura de los responsables de estos ataques, en lo que el jefe de cartera denominó como un “plan pistola”.
Más Noticias
Santoral del 28 de julio, día que se festeja a San Sansón de Dol
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

EN VIVO | Juicio a Álvaro Uribe: hoy se conoce el sentido de fallo contra el expresidente
La jueza Sandra Liliana Heredia tomará la decisión en primera instancia si condena o absuelve al expresidente Álvaro Uribe de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Efemérides del 28 de julio: ¿Qué pasó un día como este lunes?
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Nuevos detalles frente a los polémicos vuelos de Juliana Guerrero, la joven funcionaria del Ministerio del Interior: uno de ellos fue para ir al Festival Vallenato en Valledupar
Durante su estadía en la capital del Cesar, la jefe de gabinete de la cartera liderada por Armando Benedetti habría tenido un esquema de seguridad con cinco escoltas
