
Hasta el viernes 25 de abril, los contribuyentes de Bogotá tendrán la oportunidad de regularizar sus deudas tributarias y no tributarias gracias a la Gran Feria de Servicios, organizada por la Secretaría Distrital de Hacienda en el Movistar Arena.
Los asistentes al evento y que se encuentren en mora con el distrito podrán acceder a asesoría personalizada y condiciones más flexibles de pago, permitiendo así que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las facilidades de pago está dirigida a personas con deudas relacionadas con impuestos, multas, sanciones o intereses moratorios, siempre que el monto adeudado sea igual o superior a 100 UVB (Unidad de Valor Básico), lo que equivale a $1.155.200. Entre las novedades más destacadas se encuentra la reducción del porcentaje de la cuota inicial, que pasó del 30% al 10% del saldo total de la deuda, incluyendo capital, intereses y sanciones.

Requisitos y plazos para acceder a las facilidades de pago
Para acogerse a estas nuevas condiciones, los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos. La cuota inicial mínima es del 10% del saldo total de la obligación. En cuanto a los plazos, si el pago se realiza en menos de un año, no será necesario presentar garantías.
Sin embargo, para acuerdos de uno a cinco años, se exige una garantía respaldada por bienes cuyo valor sea el doble del monto adeudado, lo que permite un embargo preventivo en caso de incumplimiento.
El plazo para pagar lo define el contribuyente según su capacidad económica, lo que brinda mayor flexibilidad a quienes buscan regularizar su situación. Además, el trámite puede realizarse tanto de manera presencial en la Gran Feria de Servicios como en línea, a través del sitio web oficial de la Secretaría de Hacienda.
La Secretaría Distrital de Hacienda advirtió que permanecer en mora con el distrito puede tener consecuencias significativas, como ser reportado en el Boletín de Morosos del Estado (BDME). Este registro impide a las personas ejercer cargos públicos o contratar con el Estado, lo que subraya la importancia de aprovechar las facilidades ofrecidas en la feria.
Por otro lado, el cumplimiento de las obligaciones tributarias no solo evita sanciones, sino que también contribuye al desarrollo y sostenibilidad de la ciudad. Según la entidad, los recursos recaudados se destinan a financiar servicios y proyectos que benefician a toda la comunidad.
Últimos días para pagar el impuesto predial con descuento
En paralelo a la feria, la entidad de hacienda recordó que el viernes 25 de abril es la fecha límite para pagar el impuesto predial 2025 con un descuento del 10%. El beneficio está disponible para los contribuyentes que realicen el pago dentro del plazo establecido, lo que representa un incentivo adicional para cumplir con esta obligación.
Para facilitar el proceso, la entidad generó el 99% de las facturas correspondientes al impuesto predial 2025 y las envió en formato físico a los domicilios registrados. Asimismo, habilitó la opción de descargar las facturas en línea a través del botón ‘Pagos Bogotá’ en su sitio web oficial. En total, se emitieron 2.795.035 facturas, aunque 22.301 predios aún no cuentan con este documento debido a situaciones específicas.

Los contribuyentes que no hayan recibido su factura pueden obtenerla en línea ingresando al botón ‘Pagos Bogotá’ y seleccionando la opción ‘Pago en línea predial 2025′. Una vez descargado el documento, el pago puede realizarse de forma presencial en las entidades financieras autorizadas o directamente en línea.
En caso de que el predio sea nuevo, tenga exenciones parciales, presente mejoras o esté bajo modalidades como leasing o fideicomiso, los contribuyentes deben realizar la declaración correspondiente a través de la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda o acudir a un punto de atención presencial.
Finalmente, la dependencia enfatizó en la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias como una responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos con la ciudad. Asimismo, añadió que el pago de los impuestos, como el predial, no solo es una responsabilidad legal, sino también una herramienta para garantizar el desarrollo de la ciudad.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este miércoles 19 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Los números sorteados del Chontico día y Noche de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego



