
La reciente decisión de la Fiscalía General de la Nación de ordenar la excavación para encontrar posibles cuerpos en el predio de propiedad del exclicista Lucho Herrera sigue generando fuertes reacciones.
De hecho, después de que su nombre apareciera en las declaraciones de Luis Fernando Gómez Flórez, alias Ferney, que lo acusó de ordenar las desapariciones de cuatro de sus vecinos en la vereda Piamonte, muy cerca del municipio de Fusagasugá, familiares de las víctimas aparecieron para defender al deportista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El 15 de marzo de 2000, Diuviseldo Torres Vega, de 28 años, fue sacado por la fuerza de su hogar por hombres disfrazados con uniformes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Según relató su madre, Hermencia Vega García, a El Tiempo, esa fue la última vez que lo vio. El joven, que trabajaba como jornalero y tenía una hija pequeña, fue subido a una camioneta Hilux mientras gritaba desesperado: “Mamá, me van a llevar”. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de él.

Hermencia, que durante años mantuvo la esperanza de que su hijo regresara, expresó su dolor y desconcierto ante la confirmación de que fue víctima de desaparición forzada.
“Pensaba: ‘En cualquier momento llega’”, dijo al medio. La familia Torres Vega, que vivía en una finca vecina a la de Lucho Herrera, asegura que nunca tuvieron conflictos con el ciclista ni recibieron ofertas para vender sus tierras, desmintiendo así las declaraciones del exparamilitar que lo vinculan al caso.
El testimonio de alias Ferney no solo señala a “Cascarón” como el financiador del operativo, sino que también menciona una supuesta relación entre este y Lucho Herrera, quien habría tenido interés en las tierras de las víctimas.
Sin embargo, Hermencia Vega García y otros miembros de la familia han rechazado esta versión. “Nunca Lucho Herrera nos ofreció comprarnos la finca. Jamás. Nosotros vivíamos tranquilos, éramos vecinos, nos distinguíamos”, afirmó Hermencia al diario nacional.
Por su parte, Andrés Fabián Rodríguez, sobrino de Diuviseldo, expresó su sorpresa al conocer, 23 años después, los detalles de la desaparición de su tío.

“Esperamos que Lucho Herrera no esté involucrado. Está nombrado en el momento, pero pedimos que la justicia haga su papel y que dé con el paradero de mi tío. Y si fue Lucho Herrera, entonces que pague”, declaró Rodríguez, que tenía apenas 13 años cuando ocurrieron los hechos, al medio citado.
Herrera, conocido como el “jardinero de Fusagasugá” por su destacada carrera como ciclista, ha negado categóricamente cualquier implicación en el caso.
Incluso, el excampeón ha manifestado su disposición para colaborar con la Fiscalía General de la Nación y esclarecer los hechos, al tiempo que asegura haber sido víctima de amenazas y extorsiones relacionadas con este caso.
Entretanto, el Juzgado Cuarto Penal de Fusagasugá confirmó el pasado 7 de abril que Diuviseldo Torres Vega fue víctima de desaparición forzada a manos de un grupo armado ilegal.
De acuerdo con el testimonio de Luis Fernando Gómez Flórez, alias Ferney, un exparamilitar que rindió su versión en 2013, la desaparición de Torres Vega, junto con la de otras tres personas, habría sido ordenada por un hombre conocido como “Cascarón”, quien supuestamente tenía vínculos con el reconocido ciclista Lucho Herrera.
Según el relato de Gómez Flórez, el operativo se llevó a cabo tras recibir fotografías de las víctimas, 40 millones de pesos en efectivo y la instrucción de capturarlos bajo la acusación de ser milicianos. Sin embargo, estas afirmaciones han sido negadas por Herrera, quien asegura no tener relación alguna con los hechos y afirma haber sido víctima de amenazas y extorsión.
Entretanto, La Fiscalía continúa investigando el paradero de los restos de las víctimas, que, según los testimonios, habrían sido enterrados en una finca cercana.
Más Noticias
Así reaccionó la prensa brasileña tras la derrota de Atlético Nacional en la Copa Libertadores ante Bahía: “Con la cara de la libertad”
El cuadro verdolaga perdió en su visita en Salvador, de Bahía, y quedó en el tercer lugar de su grupo, mientras el cuadro brasileño se trepó al primer lugar

Lotería del Quindío: premio mayor y todos los números ganadores del sorteo del 24 de abril
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Alias Toyota, heredero del Cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Reguetón, reggaeton o reggaetón: ¿Cuál es la forma correcta según la RAE?
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública
