Luis Alberto Herrera, más conocido como Lucho Herrera, es una de las leyendas del ciclismo colombiano más recordadas de la historia, principalmente porque fue uno de los primeros deportistas en ganar etapas del Tour de Francia, competencia en la que ganó el título de la montaña en una ocasión; además de ganar la Vuelta a España en 1987.
Sin embargo, en las últimas semanas no ha sido nombrado a nivel nacional por sus logros deportivos, sino porque dos paramilitares declararon que había pedido a las Autodefensas Campesinas del Casanare la desaparición de cuatro campesinos en 2002.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que Herrera se pronunció con un comunicado de prensa en el que afirmó que no tenía nada que ver con ese episodio y que estaba dispuesto a colaborar con la justicia para defender su buen nombre, esto no ha evitado que el exciclista siga siendo señalado de manera negativa en redes sociales y en Fusagasugá.

La acusación que recibió Herrera provocó que un grupo de personas se acercara hasta la estatua en su honor, en Fusagasugá, para pitarla y poner mensajes alusivos a la presunta participación del exdeportista en el crimen.
Esta situación molestó a Herrera y a varios de sus familiares, que se acercaron al sector para confrontar a los manifestantes, lo que fue grabado por un medio local.
“Ustedes no pueden enlodar el nombre de una persona, ni le pueden dañar el nombre”, recriminó una acompañante de Herrera a los individuos que pintaron la estatua. “No estamos diciendo que sean sus víctimas, eso lo tiene que declarar el Estado”, respondió el sujeto.

Debido a que los manifestantes recordaron los testimonios de los paramilitares que acusaron a Herrera, el exciclista se molestó e indicó que no tiene miedo de estar en un juicio.
“Allá nos vamos a ver, pero ustedes tienen que respetar esto. Yo no soy responsable de todas esas cosas, por eso yo estoy dando la cara acá, me duelen estas cosas”, indicó el exciclista.
Al final del video, la familiar de una de las víctimas del caso en el que fue vinculado Herrera le indicó al exdeportista que espera que la justicia cumpla con su deber y se pueda comprobar que las denuncias son verdaderas.
“Ojalá que vaya preso por sus acciones”, es lo último que se escucha en la grabación expuesta por S Noticias.

Debido a la declaración realizada por dos paramilitares, una jueza pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue la participación de Herrera en la desaparición de sus cuatro vecinos, que según lo expuesto por los criminales, se habrían negado a vender sus tierras al exciclista.
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, declaró Luis Fernando Gómez, alias Ojitos.
Hasta el momento, Herrera y sus familiares han reafirmado que luego de retirarse del deporte, el cundinamarqués se dedicó por completo a trabajar y en ningún momento estuvo vinculado a un grupo armado.
“Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta. Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia”.
Más Noticias
Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó
El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”
El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022



