Gustavo Petro se refirió a la suspensión de la conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es la solución”

El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Guardar
El presidente Petro interpretó que
El presidente Petro interpretó que solo 31 millones de colombianos tienen acceso a la salud, lo que generó críticas y aclaraciones posteriores por parte del superintendente de Salud - crédito Juan Diego Cano/Presidencial

Este jueves 24 de abril de 2025, el Gobierno nacional levantó el decreto que declaraba la conmoción interior para la región del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander), así como para tres municipios del sur del Cesar, con medidas extraordinarias para conjurar la grave perturbación del orden público en esa zona del país a causa de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

La medida –que lleva la firma del presidente Gustavo Petro y su gabinete en pleno– suspende el estado de excepción y prorroga la vigencia de once decretos, dando continuidad a la atención debido al impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público. Las normas mantendrán su vigencia por noventa días más, con base en lo establecido en la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La continuidad de los decretos, señala la disposición, es “con el fin de garantizar la atención del impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público que motivó la expedición del Decreto Legislativo 062 de 2025″, indica el texto de la medida expedida por el jefe de Estado.

El estado de conmoción interior
El estado de conmoción interior fue declarado ante la grave crisis humanitaria que se presentó por los enfrentamientos entre el ELN y el las disidencias de las Farc - crédito Colprensa

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió a esta decisión. Con un corto mensaje, el mandatario colombiano aseguró que la democracia es el poder del pueblo, razón por la cual es la “solución para los problemas sociales”.

“Ha empezado a desmontarse la conmoción interior a su mínimo indispensable. La democracia siempre es solución a los problemas sociales y la democracia es el poder del pueblo”, indicó Gustavo Petro.

Pronunciamiento de Gustavo Petro luego
Pronunciamiento de Gustavo Petro luego de levantar la conmoción interior en el Catatumbo - crédito @petrogustavo/X

Qué dice el decreto

El presidente de la República, Gustavo Petro, emitió el decreto 0467 de 2025, mediante el cual se levanta el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, que incluye los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar. El decreto, expedido el 23 de abril de 2025, también prorroga la vigencia de varias disposiciones relacionadas con el orden público en la zona.

En la parte considerativa del decreto, se destaca que el Estado de conmoción interior, declarado inicialmente por el decreto 0062 de 2025, ha sido eficaz para conjurar las causas que originaron la grave perturbación del orden público en esta región. Esta medida extraordinaria buscó frenar la expansión de los efectos negativos sobre la población afectada por la violencia y las alteraciones del orden público. Sin embargo, el gobierno considera necesario prolongar algunas disposiciones para seguir garantizando la seguridad en el área.

Decreto 0467 de 2025, mediante
Decreto 0467 de 2025, mediante el cual se levanta el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo - crédito Presidencia

El artículo primero del Decreto 0467 establece que el Estado de Conmoción Interior declarado el 24 de enero de 2025, por medio del Decreto 0062, será levantado a partir del 24 de abril de 2025. No obstante, en el artículo segundo, se dispone una prórroga de noventa días calendario, a partir de esa misma fecha, para la vigencia de los Decretos Legislativos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025, que son medidas adoptadas con el objetivo de restablecer y mantener el orden público en la región.

A través de este decreto, el Gobierno nacional busca continuar con la implementación de medidas que aseguren el restablecimiento del orden en una de las zonas más afectadas por la violencia en Colombia. Se reconoce la necesidad de seguir enfrentando los desafíos de seguridad pública en el Catatumbo, región marcada por la presencia de grupos armados ilegales.

Finalmente, el decreto dispone que este se regirá a partir de la fecha de su expedición y se publicará para su cumplimiento. De esta forma, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo, a pesar de la persistente situación de orden público en la región.

Más Noticias

Wilmar Roldán e Ímer Machado se reconciliaron: el exárbitro José Borda reveló la foto del momento en sus redes sociales

Tras las revelaciones del exárbitro Wilmer Barahona sobre choques entre ambos árbitros colombianos, se conoció que tuvieron una reunión de ‘reconciliación’

Wilmar Roldán e Ímer Machado

La Andi le envió duro mensaje a Gustavo Petro sobre los peligros de incrementar la retención en la fuente: “Es inconveniente”

La Asociación de Empresarios señaló que las medidas del decreto podrían comprometer el crecimiento económico, aumentar costos financieros y disminuir el recaudo efectivo de impuestos

La Andi le envió duro

Personería exigió la repatriación de mercenario condenado en Rusia por pelear para Ucrania: “No más colombianos en guerras ajenas”

El colombiano viajó a Ucrania con el fin de ahorrar el dinero necesario para su familia (esposa y tres hijos) en Valle del Cauca, pero fue capturado por tropas rusas

Personería exigió la repatriación de

César Escola dijo qué es lo más bonito de Amparo Grisales para él y con ejemplos explicó la razón de su respuesta

El jurado de ‘Yo me llamo’ se refirió a su compañera de programa y comentó algunas de las cosas que conoce de ella para alagarla por las cualidades que tiene

César Escola dijo qué es

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”

El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Ministro de Defensa confirmó que
MÁS NOTICIAS