Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria y calumnia

El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción; no obstante, ambas partes llegaron a una conciliación debido a las retractaciones emitidas por Benedetti

Guardar
En 2022, el entonces embajador
En 2022, el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, afirmó que Lina Arbeláez se "robó" el ICBF antes de abandonar su cargo como directora de esta entidad - crédito Colprensa

En la mañana del jueves 24 de abril de 2025 comenzó la audiencia de acusación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, señalado por presunta injuria agravada en perjuicio de Lina Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) durante el gobierno de Iván Duque.

Pese a que se presentó a la citación de manera virtual, el jefe de cartera se retiró de la audiencia, dejando la representación de su defensa en manos de su apoderado legal, que asumió la responsabilidad de participar en la jornada judicial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, esto no fue impedimento para que la Corte Suprema de Justicia aceptara la solicitud presentada por la defensa de Lina Arbeláez para ser reconocida como víctima en el caso. Este proceso judicial se centra en las acusaciones de presunta injuria y calumnia que pesan sobre el actual ministro del Gobierno de Gustavo Petro.

La Sala reconocerá la condición procesal de presunta víctima a la citada ciudadana en atención a que pudo resultar afectada su integridad moral bien jurídico que se afecta con la comisión por el presunto delito de injuria agravada”, declaró la magistrada Blanca Nélida Barreto durante la audiencia.

Posterior a ello, la defensa de Benedetti solicitó la preclusión del caso, al considerar que el alto funcionario publicó su retractación a los comentarios en contra de la exdirectora del Icbf.

Dicha petición fue avalada, tanto por la defensa de Lina Arbeláez como de la delegada del ente acusatorio, al recalcar las disposiciones entre equipos jurídicos para llegar a dicho acuerdo. “Me siento reparada con el texto publicado” dijo Lina Arbeláez durante la audiencia.

Se espera que el lunes 28 de abril de 2025, el ministro del Interior publique los textos correspondientes para así dar por precluido el caso.

Corte Reconoce Como Víctima A Lina Arbeláez En Proceso Contra Armando Benedetti - crédito Corte Suprema de Justicia

Cronología del caso

Los hechos se remontan al año 2022 cuando el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, publicó un mensaje en la red social Twitter, hoy X, en el que señaló directamente a Lina Arbeláez de haber “robado” al Icbf.

“Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo”. Unos meses más tarde, el 17 de julio de 2022, agregó: “En el ICBF es donde más voraz ha sido y es la corrupción. Desde hace dos años he venido probando como Lina Arbeláez a (sic) saqueado la entidad. Espero demanda por calumnia e injuria para acelerar las investigaciones”, fue la publicación de Benedetti en la red social.

En su publicación, el entonces
En su publicación, el entonces embajador colombiano en Venezuela acusó a Lina Arbeláez, exdirectora del ICBF, de presuntas irregularidades en la entidad - crédito @AABenedetti/X

Posteriormente, el exsenador siguió en su arremetida contra la exfuncionaria en la misma plataforma digital. “Los niños nunca antes estuvieron tan desprotegidos como en estos 4 años con Lina Arbeláez al frente del ICBF. Solo hoy los niños del Quindío se quedaron sin alimentos porque dejaron podrir los alimentos del PAE, según El Espectador”, comentó Benedetti en X, el 4 de agosto de ese año.

Finalmente, el 22 de agosto, el exdiplomático señaló: “ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad”.

En su publicación, el entonces
En su publicación, el entonces embajador colombiano en Venezuela acusó a Lina Arbeláez, exdirectora del ICBF, de presuntas irregularidades en la entidad - crédito @AABenedetti/X

Estos comentarios, realizado en agosto de 2022, generó una fuerte reacción y llevó a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.

No obstante, la defensa de Benedetti solicitó que el caso fuera trasladado a la Corte Suprema de Justicia, argumentando que, como ministro del Interior, el funcionario goza de fuero constitucional. La sala de primera instancia del alto tribunal aceptó la solicitud y asumió la competencia para llevar adelante el proceso.

Lina María Arbeláez busca justicia
Lina María Arbeláez busca justicia tras señalamientos que afectaron su imagen pública y profesional - crédito Icbf

Retractación de Armando Benedetti

El 11 de abril de 2025, a través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó su rectificación contra Lina Arbeláez, asegurando que no tiene ningún tipo de prueba con la que pudiera legitimar las acusaciones de actos de corrupción y mala gestión.

“Mediante tuits de fechas 23 de abril, 17 de julio, 4 y 22 de agosto de 2022, publiqué en esta red social información de la cual no tengo pruebas, en el sentido de afirmar hechos de corrupción y mala gestión de Lina Arbeláez como directora del Icbf”, escribió el alto funcionario.

El ministro del Interior tenía
El ministro del Interior tenía programada una audacia con la Corte Suprema de Justicia para definir el pleito legal - crédito @AABenedetti/X

Además, el excongresista aclaró que sus comentarios fueron dados luego de recibir información relacionada con irregularidades en la entidad pública, cuando se desempeñaba como senador de la república. “En el marco del control político que era mi deber como Senador, recibí información sobre la entonces directora del Icbf, cuya veracidad no pude confirmar, por lo que hago esta aclaración en cumplimiento del deber ciudadano de veracidad, reiterando el respeto por la honra de las personas”, añadió.

Más Noticias

Fiscalía reveló “pacto previo” en el homicidio del estudiante Jaime Estaban Moreno: “Queda evidente la intención de causar la muerte”

La fiscal encargada del proceso penal expuso ante el juzgado los motivos por los cuales descarta la figura de homicidio preterintencional. Su análisis jurídico profundizó en la gravedad de los hechos

Fiscalía reveló “pacto previo” en

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

EN VIVO l Medellín vs.

JEP negó el sometimiento del exalcalde de Aguazul condenado por desaparición forzada: estos fueron los motivos de la decisión

José Mauricio Jiménez buscaba acogerse al tribunal especial; sin embargo, se consideraron insuficientes los relatos presentados y se remitió el caso a instancias ordinarias y organismos de búsqueda, con el fin de que procese al exmandatario local

JEP negó el sometimiento del

Top 10 Netflix Colombia: “Simplemente Alicia” encabeza el ranking de las mejores series del momento

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Top 10 Netflix Colombia: “Simplemente

Ricardo Rafael González no aceptó los cargos por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa argumentó que los agravantes y la participación de terceros no están debidamente sustentados, advirtiendo un posible intento de aumentar la gravedad de los cargos sin pruebas suficientes

Ricardo Rafael González no aceptó
MÁS NOTICIAS