
En un documento dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), Enrique Vargas Lleras, exintegrante de la Junta Directiva de la Nueva EPS, presentó una solicitud formal para que se adopten medidas cautelares en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Según el texto, Vargas Lleras busca proteger sus derechos fundamentales a la honra, dignidad y buen nombre, los cuales, asegura, han sido vulnerados por declaraciones y publicaciones realizadas por el mandatario en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el documento presentado, Vargas Lleras argumenta que las afirmaciones realizadas por el presidente Petro han generado un daño grave e irreparable tanto a él como a su familia.
En particular, señala que las publicaciones del mandatario han contribuido a la divulgación de información que considera falsa y deshonrosa, lo que ha afectado su reputación personal y profesional.
En este contexto, el exdirectivo solicita a la Cidh que ordene al Estado colombiano, representado por su presidente, cesar las declaraciones que considera infundadas y adoptar medidas para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.
En el documento, Vargas Lleras detalla los antecedentes que lo llevaron a presentar esta solicitud ante la Cidh. Según el texto, el presidente Gustavo Petro asumió su cargo el 7 de agosto de 2022 y, desde entonces, ha utilizado activamente su cuenta oficial en la red social X, identificada como @petrogustavo, para expresar opiniones y realizar declaraciones públicas.
El exdirectivo menciona específicamente una publicación realizada por Petro el 28 de mayo de 2024, en la que el mandatario afirmó que “el sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible” y vinculó esta situación con el rechazo de una reforma en el Senado.
Asimismo, Petro responsabilizó directamente a la familia del exmiembro de la junta directiva de la Nueva EPS al declarar: “La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago”.
Vargas Lleras interpreta estas declaraciones como parte de una campaña de desinformación que, según él, ha afectado su imagen y la de su familia.

Además, el documento señala que, a pesar de haber recurrido a mecanismos administrativos y judiciales previstos en la legislación colombiana, no ha sido posible detener lo que describe como agresiones y divulgación de información falsa por parte del presidente Petro.
Pretensiones y medidas solicitadas
En su solicitud, Vargas Lleras pide a la CIDH que requiera al Estado colombiano la adopción de medidas cautelares para proteger sus derechos fundamentales. Entre las acciones específicas que solicita se encuentran:
- Ordenar al presidente Gustavo Petro que cese las afirmaciones que considera infundadas y deshonrosas.
- Garantizar que se respete su derecho a la honra, dignidad y buen nombre, así como el de su familia.
- Implementar cualquier otra medida que la CIDH considere necesaria para prevenir futuros daños.
El exdirectivo fundamenta su solicitud en el artículo 25 del Reglamento de la Cidh, que establece la competencia de este organismo para estudiar y adoptar medidas cautelares en casos donde se identifiquen riesgos graves e irreparables para los derechos humanos de una persona o grupo.
Documentación y pruebas presentadas
Como parte de su solicitud, Vargas Lleras incluyó una serie de documentos que, según él, respaldan sus afirmaciones y demuestran el impacto de las declaraciones del presidente Petro. Entre los anexos se encuentran:
- Copias de solicitudes de rectificación de información presentadas a la Presidencia de la República en enero y marzo de 2025.
- Una acción de tutela interpuesta el 28 de febrero de 2025.
- Anexos adicionales que incluyen pruebas documentales relacionadas con las publicaciones y declaraciones del mandatario.
El documento también proporciona enlaces para consultar las pruebas presentadas y detalla los canales de notificación tanto para el presidente Petro como para el propio Vargas Lleras.
La Cidh deberá analizar la solicitud presentada por Vargas Lleras y determinar si existen elementos suficientes para adoptar las medidas cautelares solicitadas. Este proceso podría implicar una evaluación detallada de las pruebas presentadas y un análisis de las posibles afectaciones a los derechos fundamentales del solicitante.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
