
La capital de Colombia, reconocida por su riqueza cultural, gastronómica y natural, ha registrado un notable incremento en la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2025.
Según datos del Observatorio de Turismo de Bogotá, del Instituto Distrital de Turismo (IDT), un total de 472.941 visitantes extranjeros arribaron a la ciudad, lo que representa un aumento del 6 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este crecimiento reafirma la posición de Bogotá como uno de los destinos turísticos más destacados de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe del Observatorio de Turismo, los principales países de origen de los visitantes internacionales fueron Venezuela, que aportó el 17,7 % del total, seguido de Estados Unidos con un 14,9 %, México con un 8 %, y Ecuador con un 5,6 %. Otros mercados relevantes incluyeron España (5,3 %), Brasil (4,3 %), Perú (3,9 %), Francia (3,9 %), Panamá (3,5 %) y Argentina (3,1 %).

El turismo como motor de empleo en Bogotá
El impacto del turismo en la economía de Bogotá no se limita únicamente al número de visitantes, sino que también se refleja en la generación de empleo.
Según el IDT, entre enero y febrero de 2025, el sector turístico empleó a un promedio de 101.664 personas, lo que equivale al 2,7 % del total de empleos en la ciudad. Este dato representa un incremento del 2,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia el papel del turismo como un motor clave para la creación de oportunidades laborales.
Los sectores relacionados con el turismo, como alimentos y bebidas, congresos, ferias, convenciones, esparcimiento y cultura, concentraron el 47 % de los empleos generados. Por su parte, el transporte aéreo y terrestre representó el 37,4 %, mientras que los sectores directamente vinculados al turismo, como alojamiento y agencias de viaje, contribuyeron con el 15,6 %.

Conectividad aérea: un factor clave para el crecimiento turístico
La conectividad aérea ha sido un elemento fundamental para el aumento del turismo en Bogotá. Según datos de la Aeronáutica Civil, entre enero y febrero de 2025 se registraron 28.293 vuelos hacia la capital colombiana. Durante este periodo, se ofertaron 4.547.401 asientos en vuelos, de los cuales 3.683.394 fueron ocupados, alcanzando un nivel de ocupación del 81,1 %.
Además del transporte aéreo, la Terminal de Transporte de Bogotá movilizó a 3.385.935 pasajeros en el mismo periodo. Sin embargo, esta cifra representó una contracción del 14,8 % en comparación con el año anterior, lo que podría indicar un cambio en las preferencias de los viajeros hacia el transporte aéreo o una disminución en el uso del transporte terrestre.
Aumento en la ocupación hotelera y oferta turística
Otro indicador del dinamismo del turismo en Bogotá es la tasa de ocupación hotelera. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en febrero de 2025 esta tasa alcanzó el 62,9 %, superando en 12,1 puntos porcentuales el promedio nacional. Este dato refleja la creciente demanda de servicios de alojamiento en la ciudad, impulsada por la llegada de turistas internacionales y nacionales.

Bogotá cuenta con más de 13.900 prestadores de servicios turísticos registrados, lo que incluye una amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y naturales. Esta diversidad de opciones ha consolidado a la ciudad como el epicentro del turismo en Colombia, atrayendo tanto a viajeros interesados en su patrimonio histórico como a aquellos que buscan experiencias modernas y cosmopolitas.
Perspectivas para el turismo en Bogotá
El crecimiento del turismo en Bogotá durante el primer trimestre de 2025 no solo destaca por el aumento en el número de visitantes, sino también por su impacto en la economía local y la generación de empleo. La conectividad aérea, la oferta de servicios turísticos y la diversidad cultural de la ciudad han sido factores determinantes para este logro.
Con un panorama alentador, Bogotá se posiciona como un destino atractivo tanto para turistas internacionales como para nacionales, consolidándose como un referente en el sector turístico de la región. Según el IDT, estas cifras reflejan la confianza de los viajeros en la ciudad y el esfuerzo conjunto de las autoridades y el sector privado para promover el turismo como una herramienta clave para el desarrollo económico y social.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia

Niño se hizo viral en las redes tras jugar un partido de futbol con una oveja en una vereda en Bogotá: “Futbol y amistad”
Un video viral muestra a un pequeño y su inseparable oveja disfrutando de un improvisado partido, desatando una ola de ternura y admiración por la inocencia y la amistad en San Juan del Sumapaz

Autoridades ofrecen recompensa de $100 millones de pesos por hombre que violó a una adulta mayor en Marinilla, Antioquia
La Policía destina una millonaria recompensa para quienes colaboren en la ubicación de un hombre señalado de agredir y robar a una mujer de 70 años en una zona rural del municipio

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país




