El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia

Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Guardar
09/09/2024 El ministro del Interior
09/09/2024 El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. POLITICA SUDAMÉRICA VENEZUELA CON EL MAZO DANDO

Diosdado Cabello el segundo hombre en importancia del régimen en Venezuela, después de Nicolás Maduro, en sus acostumbrados ataques contra Colombia ahora descalificó al director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, que recientemente informó de la captura de cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá, banda de crimen transnacional con origen en el hermano país.

En una nueva emisión de su programa Con el Mazo Dando, que transmiten en un canal de televisión de los medios de propaganda del régimen, el autodenominado ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz llamó mentiroso al alto oficial por el golpe que dieron a ese grupo criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Señor Jefe la Policía no sea mentiroso, tengo que decirle que usted es un mentiroso, yo no sé si lo mandan a mentir o usted está haciéndole el juego a quién, porque si alguien ha exportado delincuencia ha sido Colombia: mercenarios narcotráfico, sicarios ¿cuál es el doble discurso? ¿A qué se debe ese doble discurso?”, sostuvo.

El ataque contra el general Triana se dio luego de que diera cuenta de que entre los capturados estaba alias Tiburón, que sería uno de los jefes criminales del Tren de Aragua y que estaría implicado en homicidios y otros delitos en el municipio de Chía, detallaron en el periódico El Tiempo.

crédito Policía Nacional
crédito Policía Nacional

De acuerdo con las investigaciones de la Policía Nacional, los detenidos buscaban ampliar su control territorial en la región conocida como la Sabana de Bogotá, que incluye municipios como Cajicá, Cogua, Cota, Chía, Gachancipá, Guasca, La Calera, Nemocón, Sopó y Zipaquirá. Este intento de expansión habría sido parte de una estrategia para consolidar la presencia del grupo criminal en zonas clave del centro del país, según detalló el oficial.

La molestia del segundo del régimen por esa información fue tanta que aseveró que la emprendieron a nivel mundial contra Venezuela por cuenta de la mencionada banda criminal y que van a tratar de endilgarles hechos criminales.

También aseguró que él no estaba emprendiéndola contra el general Triana, sino que simplemente estaba sosteniendo que lo dijo de las capturas era mentira, entre otras razones porque dos de los capturados no eran venezolanos.

El nuevo mando de la
El nuevo mando de la Policía, encabezado por el general Triana, refuerza las estrategias de contrainteligencia tras la grave denuncia de Petro sobre la compra de misiles por narcotraficantes - crédito Ovidio González/Presidencia

“Salieron a decir que yo estaba atacando (...) le dije mentiroso porque está mintiendo, no estoy atacando (...) Cuando él dice que esos cuatro detenidos (...) son del tren de Aragua (...) Señor director de la Policía, le informó que dos de ellos son colombianos”, afirmó.

Seguido le echó en cara que por el contrario, en Venezuela es donde más han padecido por cuenta de la criminalidad importada desde Colombia.

“Aquí venían mal a secuestrar los venezolanos, se los llevan para Colombia (...) Los carros se los venían a robar aquí, y se lo llevaban para allá. Llegaban y los nacionalizaban de una vez. Y la gasolina venezolana que se roban”, insistió.

Finalmente señaló que desde Colombia le han pagado mal la solidaridad que históricamente han tenido, pese a que son muchos los esfuerzos para beneficiarlos.

“Nosotros somos amigos del pueblo colombiano, lo hemos demostrado una y 1.000 veces, pero de allá para acá no siempre recibimos buena respuesta. Casi siempre recibimos malas respuestas”, dijo.

Sin embargo, sostuvo que ante cualquier eventualidad en Colombia, no guardarían rencor y por el contrario ayudarían, porque los une un pasado común, así se avergüencen.

“Ahora, cuando ustedes se metan un rollo lo primeros que van a salir a defenderlo somos nosotros. Porque somos hijos de Bolívar quieran o no”, insistió.

Aunque el actual Gobierno del presidente, Gustavo Petro, goza de una buena relación con el régimen en Venezuela, eso no ha evitado que Cabello la emprenda contra los funcionarios de su administración.