
Mauricio Lizcano, exministro del Gobierno Petro y actual precandidato presidencial, lanzó fuertes críticas contra Laura Sarabia, exjefa de gabinete y actual canciller, a quien responsabiliza por los desórdenes internos del Ejecutivo y por afectar la gobernabilidad.
“La actuación de Laura Sarabia tuvo un efecto negativo en el Gobierno. Su falta de experiencia y su ambición política generaron desarticulación dentro del gabinete presidencial”, aseguró Lizcano en entrevista con La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La actuación de Laura Sarabia tuvo un efecto negativo en el Gobierno. Su falta de experiencia y su ambición política generaron desarticulación dentro del gabinete presidencial”, dijo Lizcano.
Añadió que Sarabia no solo aisló al presidente Petro, sino que centralizó decisiones de alto nivel sin el respaldo técnico o político necesario: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”.

Además, aseguró que su visión no es aislada. “Otros miembros del gabinete, como Cecilia López, han expresado opiniones similares”, insistió.
Lizcano también profundizó sobre la carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva, que generó controversia por sus acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, la cual incluyó una mención a lo que pareció ser una desaparición de dos días por parte del jefe de Estado durante un viaje a París, Francia; además de presuntos problemas personales.
Duro reproche al excanciller Leyva por su carta tardía
Aunque Lizcano no desestimó que ciertos temas allí tratados puedan tener valor, criticó con firmeza el momento y la forma en que fueron revelados.
“No se puede creer que es ético denunciar algo un año después de que suceda”, afirmó. “Si él, como canciller, vio un acto inmoral, de corrupción o algo malo, ¿por qué no lo dijo cuando estaba en París? Uno no puede esperar un año y medio a que lo echen del Gobierno o salir del Gobierno para entonces decir que aquí había un acto ético o de corrupción’”.
Lizcano fue tajante al señalar que Leyva, en su rol de funcionario público, tenía la obligación de actuar en el momento: “Lo que haría yo es, si me entero de un acto que va contra la moral o afecta al Estado, denunciarlo. La ley y la Constitución lo dicen: los funcionarios públicos tienen el deber de denunciar”.

Y agregó: “Me parece que hay bastante maniqueísmo en la carta. Puede que en unas cosas tenga razón, y tiene todo el derecho a decirlas. Pero contar un año después algo que vio, me parece que ataca al fuero del señor Presidente y, además, es a destiempo. Lo debió haber hecho en su momento”.
Aunque Lizcano tomó distancia de las acusaciones personales dirigidas contra Petro, defendió el principio del respeto a la vida privada del mandatario. “Yo creo que hay unos límites que se han establecido históricamente alrededor de los presidentes, y es respetar su vida privada”, dijo.
Aseguró que durante su tiempo como secretario general de la Presidencia y ministro, nunca presenció comportamientos inadecuados por parte del mandatario.

Sin embargo, aclaró que no siempre estaba al tanto de la agenda privada del presidente: “Laura Sarabia manejaba ese tema. Yo no estuve en París, no me consta lo que se dice. Pero si eso afectaba los intereses del Estado, el canciller tenía que denunciarlo o renunciar y hacerlo público”.
Aunque sus declaraciones han generado fuerte eco político, Lizcano insistió en que su candidatura no estará centrada en disputas internas. “No quiero hacer una campaña de anécdotas. Quiero concentrarme en las propuestas que necesita el país”, puntualizó, destacando temas como la seguridad, la salud y la recuperación institucional como ejes de su visión presidencial.
Lizcano fue enfático al aclarar su independencia política: “No soy el candidato de Petro, no aspiro a serlo, ni me lo han ofrecido. Tampoco me han invitado desde la derecha ni del Centro Democrático. No lo espero y no lo busco. Aspiro a ser el presidente de todos los colombianos.”
Finalmente, planteó su visión de un gobierno de unidad nacional: “Quiero formar una ‘Selección Colombia’ con los mejores talentos de todos los sectores —de izquierda, de derecha— para construir un gobierno incluyente. Como lo hizo Lincoln tras la guerra civil, con su Team of Rivals, eso es lo que aspiro a lograr. Sé que puede tener un costo político, pero lo asumo. No me arrepiento de haber sido ministro del actual gobierno.”
Más Noticias
“No es ejemplo a seguir”: César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso
Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores

Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior
