Julián Pinilla, o el “Chico de la ruana”, ha cautivado a miles de seguidores gracias a sus videos creativos en los que ayuda a personas que se encuentran en cualquier calle del país, principalmente del departamento donde nació: Boyacá.
El ingenio y persistencia del creador de contenido de 24 años lo ha llevado a acumular más de 1,6 millones de seguidores en Instagram, mientras que en Tiktok reúne a más de 4,2 millones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, en una de sus últimas publicaciones, el influenciador reveló que se encuentra al otro lado del mundo, en China, disfrutando de la exposición Auto Shanghái, uno de los eventos más importantes de la industria automotriz a nivel mundial.

Allí pudo apreciar los recientes avances en diseño, innovación, tecnología e inteligencia artificial en los automotores, dejando en evidencia los alcances de los humanoides, robots y vehículos voladores en la sociedad actual.
En uno de sus paseos por las calles de Shanghái, Pinilla no evitó demostrar un poco de la cultura boyacense, transmitida a través de la música.
Por ello, sintonizó Las Diabluras, de Jorge Velosa, e invitó a bailar a cuanta persona se le cruzó por el camino.
En un principio, algunos transeúntes evitaron la exposición y no aceptaron bailar la pieza; sin embargo, esta situación no tardó en cambiar cuando dos ciudadanas chinas se le midieron a bailar carranga.
“Un diablo se cayó al agua y otro diablo lo sacó, y otro diablo que pasa, dijo: ¿Qué diablos pasó?...“, fue la melodía que se escuchó mientras las dos mujeres intentaban seguirle el paso al colombiano.
El momento fue tan emocionante, que otros ciudadanos que pasaban por el lugar se contagiaron de la carranga y se unieron al baile entre risas. Incluso, se formaron dos parejas que no dejaron de saltar al ritmo del folclor colombiano.

En efecto, este divertido episodio fue ampliamente comentado a través de las redes sociales del boyacense, elogiando que Pinilla lleve sus “raíces” a todos los rincones del mundo.
“Personas que deberían tener un viaje gratis a Boyacá 🥰“; ”Julián diciéndoles venga china bailamos ! 🤣“; ”Aprendían re rápido las chinas 😂❤️“; ”Los Colombianos somos mucho ambiente para este mundo 🌍😁💕“; ”jajaja que belleza me erizo de solo pensar qué somos alegría en todo lado 🥰“; ”Por fin alguien decente y que deja a Colombia en alto en todo su contenido, un verdadero ‘influencer’ (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.
Julián Pinilla, el creador de contenido que llena de orgullo a Chiquinquirá, Boyacá
Julián Pinilla ha transformado su historia personal en una plataforma para visibilizar y enaltecer la cultura campesina del país.
Reconocido recientemente como el Mejor Creador de Contenido en los prestigiosos premios India Catalina, Pinilla ha logrado entretener a miles de personas, además de utilizar su influencia para generar impacto social, ayudando a familias en situación de vulnerabilidad.

Originario de Chiquinquirá (Boyacá), creció rodeado de naturaleza, tradiciones y un fuerte sentido de comunidad familiar. Sin embargo, al mudarse a la ciudad, enfrentó una realidad distinta. En un intento por encajar en un entorno urbano, llegó a modificar su forma de hablar y a ocultar su procedencia rural, negando sus raíces boyacenses, según dijo a Bravíssimo de City Tv.
Con el tiempo, Julián comprendió que aquello que intentaba esconder era precisamente lo que lo hacía único. Por ello, decidió abrazar su identidad y mostrarla con orgullo a través de las redes sociales.
Uno de los momentos clave en su carrera fue la publicación de un video en el que bailaba carranga mientras vestía una ruana en la finca de sus padres. Este contenido, cargado de autenticidad y espontaneidad, resonó profundamente con miles de personas que se identificaron con su mensaje.
Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Así es el balón con el que la selección Colombia jugará el Mundial de 2026: deberá tener cuidado con el VAR
La FIFA presentó de manera oficial el esférico con el que se disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, que hace homenaje a dichos países

EN VIVO: Santa Fe pasa por encima a Always Ready en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciaron su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, y ganan por goleada al equipo boliviano por 4-0 al final del primer tiempo

Bogotá se consolidó como destino turístico líder en América Latina: arrasó en los World Travel Awards 2025 con ocho premios
El aeropuerto internacional y varios establecimientos hoteleros de la ciudad recibieron galardones por su innovación, sostenibilidad y calidad de servicio, impulsando la imagen de la capital como destino competitivo a nivel global

Salario mínimo 2026: así de alto quedaría el sueldo si el aumento se da por encima del dato de inflación del Dane
El debate sobre el ajuste salarial para el año entrante se intensifica ante la posibilidad de un incremento de dos dígitos y sus efectos en la economía
