Comediante es criticado por rutina sobre polémica del presidente Petro en París: “Teniendo Medellín tan cerquita”

Gabriel Murillo compartió un fragmento de una de sus presentaciones, en la que reaccionó a la carta expuesta por Álvaro Leyva sobre el mandatario colombiano

Guardar
El comediante reaccionó a la carta de Álvaro Leyva - crédito @elgordomurillo/X

El 23 de abril, el excanciller Álvaro Leyva expuso una carta para el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales, en la que nombró a Armando Benedetti y Laura Sarabia; además, indicó que había sido testigo de los problemas de “drogadicción” del mandatario".

Esa parte de la carta, en la que Leyva mencionó lo registrado durante la visita que realizó junto a Gustavo Petro a Francia, ha provocado que opositores del presidente pidan que el mandatario se someta a exámenes médicos, con los que se pueda confirmar o descartar que el presidente usa alucinógenos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy –tarde ciertamente–, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, es parte del documento.

Hasta Gabriel Murillo reaccionó a la polémica

Murillo generó múltiples reacciones con
Murillo generó múltiples reacciones con su publicación -crédito @elgordomurillo/Instagram

En sus redes sociales, el comediante, que tuvo un corto paso por MasterChef Celebrity, compartió un fragmento de una de sus presentaciones en Bogotá, en la que decidió hablar de la carta expuesta por Álvaro Leyva.

Murillo no solo habló de la polémica que protagoniza el presidente, sino que realizó varios chistes sobre Medellín que fueron tomados de manera negativa por algunos usuarios.

“Salió el último escándalo de Petro, que hace como dos años un canciller lo pilló oliendo perico en París, entonces está todo el escándalo de sí Petro olió o no olió. Lo que no entiendo es porque París, teniendo Medellín tan cerquita”, fueron las palabras del bogotano.

El comediante habló en una
El comediante habló en una de sus rutinas sobre el presidente - crédito Presidencia/RedesSociales

Otro aspecto de la rutina de Murillo que generó indignación es que el comediante aseguró que es normal que un político colombiano sea consumidor de droga, y puntualizó que le sorprende que Gustavo Petro sea el primer mandatario al que relacionan con este tipo de comportamientos.

Me parece una falta de respeto con todos los involucrados que hayan tenido que ver semejante escena de un presidente con perico en París… Pero bueno, si hay un país que merece ser dirigido soplado es Colombia, si hay un país en el que tiene sentido que sea dirigido con perico es Colombia, lo sorprendente es que sea el primer presidente que han pillado”.

En los comentarios de la publicación, varios usuarios señalaron de manera negativa al comediante por sus chistes.

“No vi lo cómico definitivamente”, “A falta de ideas para entretener tienen que hablar estupideces haciéndose los chistosos” o “No es un tema para hacer chistes, no es graciosa una polémica que tiene de manera negativa a Colombia en todos los medios”, son algunos de los comentarios al respecto.

El mandatario se ha pronunciado
El mandatario se ha pronunciado sobre la carta de Álvaro Leyva - crédito Reuters

Debido al documento expuesto por Leyva, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X, en la que afirmó que su ausencia en la capital de Francia fue por visitar a sus nietas.

“La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?“, escribió el presidente de Colombia.

Además de la publicación, en medio de la polémica se confirmó que el mandatario no asistirá al entierro del papa Francisco, por lo que la canciller Laura Sarabia y la primera dama, Verónica Alcocer, serán las representantes de Colombia en la despedida del sumo pontífice en Roma.