
Un video, dado a conocer a través de redes sociales por una ciudadana colombiana que recién había llegado a Santiago de Chile, ha generado todo tipo de reacciones. En él, la mujer explica los motivos de su travesía hasta el sur del continente en busca de una mejor calidad de vida.
La ciudadana, que no se identifica en el video, reveló que llegó al país austral amparada en promesas de supuestos beneficios que el Gobierno de Chile otorga a los extranjeros que llegan a vivir allí. Sin embargo, nada de esto resultó ser cierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Quería hacer este video para mostrarles, pues nosotros llegamos a Santiago de Chile. Ando con maletas y todo. Estamos quedándonos por acá en una partecita. No la invadimos, sino que prácticamente se la estoy cuidando al dueño para que no llegue ningún drogadicto, ni la queme ni nada”, inicia su relato la colombiana, quien explica que se aloja en un terreno cercado que cuida a cambio.
Sin embargo, al llegar al país ubicado en el Cono Sur, la realidad fue un golpe casi devastador para la mujer, que, en medio de la impotencia, dijo: “Me puse a creer en los bonos que supuestamente dan acá”.
“Como nos decían que aquí a los extranjeros nos dan bonos, nos dan vivienda, nos dan casa, nos dan mercado, nos dan salud, nos dan de todo, pues me puse de pendeja y me quedé en la calle”, indicó la mujer, quien no se esperaba encontrarse en una situación en la que padeció más necesidades que las que tenía en Colombia.
La usuaria, conocida en redes como Luz de Gigi (@luzdegigi en Instagram), dejó un mensaje acompañado del video, en el que afirmó: “Este contenido que hago es para que no se vengan a un país con promesas historia de una compatriota.
Seguido a esto, escribió: “Aquí hay mucho que piensan que venimos y nos dan todo gratis para que sepan nosotros luchamos para ganar nuestros propios dinero sin dañar a nadie”.
El video que decidió compartir la connacional para tratar de cambiar el estigma que se tiene en parte sobre la presencia de migrantes colombianos en Chile, pero la creativa forma de afrontar un problema de amplias dimensiones, como es la migración, no cayó bien en algunos usuarios, que criticaron lo que dijo, pensando que en realidad sí quería todo gratis.

Colombiano en Polonia contó que no le fue muy bien y decidió regresar al país
Un ciudadano colombiano, identificado como Germán Mauricio Osorio, compartió su experiencia como migrante en Polonia, un país europeo que en los últimos años ha atraído a personas de diversas partes del mundo en busca de mejores oportunidades económicas.
Sin embargo, su relato, difundido a través de la red social TikTok, se ha viralizado debido a la crudeza de los detalles y la advertencia que quiso transmitir a otros que contemplan emigrar.
El colombiano aseguró que solo necesitó veinte días en Polonia para decidir regresar a Colombia, tras enfrentarse a condiciones laborales que describió como inhumanas.
De acuerdo con el testimonio de Osorio, su decisión de emigrar estuvo motivada por problemas financieros derivados del cierre de su almacén de muebles en Colombia. Con la esperanza de saldar sus deudas y mejorar su calidad de vida, dejó su negocio en Bogotá y emprendió el viaje hacia Polonia. Sin embargo, lo que encontró al llegar estuvo lejos de cumplir sus expectativas.
El colombiano describió las condiciones laborales en ese país como extremadamente precarias, al punto de afirmar que “comen mejor los marranos que uno”.
Una advertencia para quienes buscan emigrar
El relato de Osorio no solo detalla su experiencia personal, sino que también busca servir como advertencia para otros colombianos que consideran emigrar a Europa. El hombre expresó que en Colombia, a pesar de las dificultades económicas, “vivimos como reyes” en comparación con las condiciones que enfrentó en Polonia.
Su mensaje, difundido ampliamente en redes sociales, ha generado debate sobre las expectativas y realidades de la migración.
El colombiano explicó que, al llegar a Polonia, se encontró con un panorama laboral que no solo era desfavorable, sino que también lo llevó a cuestionar su decisión de haber dejado su país. Según detalló, las jornadas de trabajo eran extenuantes y los ingresos no alcanzaban para cubrir sus necesidades básicas.
Por último, mencionó que las condiciones de vida eran tan adversas que decidió regresar a Bogotá y retomar su actividad como vendedor ambulante de bebidas calientes.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ sigue tras la eliminación de Higuita con una prueba de horneado
Tras la salida del exfutbolista en el pasado reto de eliminación, el formato sigue en marcha con una prueba que subirá la exigencia para los participantes

Por qué se paga hasta 9 veces más por energía pese a embalses llenos; MinEnergía lanza advertencia
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, entregó detalles sobre el comportamiento de los precios de la energía ofrecida por hidroeléctricas en el mercado mayorista

Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

Pintura exhibida en la Casa de Nariño desató controversia sobre postura del Gobierno frente a Gaza: “Cambia el cuadro de Santander”
Durante un encuentro con la relatora de la ONU Francesca Albanese, una obra de arte en el recinto presidencial se convirtió en el centro del debate, debido a que retrata a un menor palestino en medio de la guerra en Medio Oriente

Nequi advierte: “la única forma de registrar es desde la app” ante riesgos por suplantación en Bre-B
Nequi emitió una comunicación preventiva a sus usuarios, en la que señala posibles intentos de suplantación relacionados con el proceso de registro de las llaves digitales
