
Luego del debate público que se generó por las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva Durán contra el presidente Gustavo Petro, por medio de una misiva de cuatro páginas, Claudia López, exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial, se pronunció para rechazar los señalamientos. Aunque la lideresa es una crítica constante del actual Gobierno, esta vez decidió tomar una postura firme en defensa del respeto a las formas del debate político.
En dicha carta, el excanciller Leyva formuló serias acusaciones contra el presidente Petro, entre ellas la sugerencia de una posible “drogadicción” del mandatario. También sostuvo que el gobernante estaría bajo la influencia de un círculo cerrado dentro de la Casa de Nariño, lo cual dificultaría el acceso de sus propios ministros para discutir asuntos de Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, se refirió a un episodio específico ocurrido durante una misión diplomática en Francia, donde Petro, según Leyva, desapareció por dos días, situación que habría requerido incluso la intervención de los servicios de inteligencia franceses para ubicarlo.

El contenido de esta misiva fue calificado por Claudia López como inapropiado y carente de sustento si no está acompañado de pruebas concretas. “Tengo todas las diferencias con Gustavo Petro y estoy segura de que las mayorías frustradas con su caos y engaño lo derrotaremos el año entrante. Pero esas bajezas son inadmisibles en el debate democrático. Si Leyva tiene pruebas, que denuncie; si no, que calle”, expresó la exmandataria capitalina a través de sus redes sociales, marcando distancia tanto del presidente como de los métodos empleados por el exministro para criticarlo.
López acompañó su pronunciamiento compartiendo una publicación del también exministro Juan Carlos Echeverry, que se refirió al documento de Leyva como “una bajeza”.

La exalcaldesa, que tiene un historial de confrontaciones políticas con Petro, decidió en esta oportunidad tomar posición frente a lo que consideró un ataque que trasciende los límites aceptables en el ámbito público. Su reacción resalta la necesidad de preservar ciertos estándares en la discusión política, independientemente de las diferencias ideológicas o programáticas.
Según el contenido de la carta de Leyva, durante la visita de Estado a Francia en 2023 —misión financiada con recursos públicos—, el presidente Petro habría tenido una ausencia inexplicada de dos días.
Este episodio fue uno de los argumentos esgrimidos por el excanciller para advertir sobre una supuesta pérdida de control o desconexión del mandatario con la agenda institucional. Asimismo, se refirió a presuntos favores personales que estaría recibiendo Petro de parte de la actual canciller, Laura Sarabia, lo que plantearía cuestionamientos sobre la transparencia y funcionalidad del gabinete presidencial.

Por lo que en su intervención, Claudia López no negó la posibilidad de que existan aspectos del Gobierno de Petro que deban ser investigados o criticados, pero insistió en que estas acciones deben realizarse con responsabilidad y, sobre todo, con pruebas que respalden cualquier afirmación de esta naturaleza.
Los internautas interpretaron esta defensa de Claudia López como una acción contradictoria, ya que durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, ella lo apoyó abiertamente y votó por él para ocupar la Casa de Nariño; sin embargo, a lo largo de su mandato, su postura ha oscilado entre críticas y acercamientos, mostrando una relación política cambiante. Cuando anunció su precandidatura presidencial, expresó públicamente su desacuerdo con Petro, lo que generó una expectativa distinta. Por eso, su reciente respaldo sorprendió a muchos y generó reacciones intensas en redes sociales.
Muchos de los comentarios que la exalcaldesa recibió en su publicación dicen: “Oportunista como siempre Claudia López Esta payasa no sacará ni la mitad de los votos que sacó para la alcaldía”; “El personaje más odiado de Bogotá”; “jajajajajajajaj no Claudia tu no serás presidente”; “Vamos? Suena a combo. A la mayoría de Bogotános no se nos olvida que usted cogió a Bogotá como tienda de barrio y vendió todo lo que pudo”.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




