
El jueves 24 de abril, el Consejo de Estado confirmó la legalidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor General de la República, al rechazar una demanda de nulidad presentada por varios ciudadanos que cuestionaban su designación.
La Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, concluyó que no había ninguna causal de inhabilidad que impidiera su ejercicio del cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión fue adoptada mediante sentencia de única instancia, con ponencia del magistrado Omar Joaquín Barreto Suárez. Esta resolución pone fin a las dudas jurídicas que pesaban sobre la continuidad de Rodríguez Becerra en la Contraloría, cargo al que fue elegido en sesión plenaria del Congreso el pasado 12 de junio de 2024 para completar el periodo institucional 2022-2026.
Las demandas que recaían sobre su elección fueron interpuestas por Samuel Alejandro Ortiz Mancipe, Germán Calderón España, Eduardo Carmelo Padilla Hernández, Sthefanny Feney Gallo Herrera y Fabio Serrano Leyva, que alegaban que Rodríguez incurría en inhabilidades por su anterior ejercicio de funciones relacionadas con la gestión fiscal, así como por una presunta violación a la prohibición de reelección.
Sin embargo, el alto tribunal fue claro al afirmar que “la Sala procede a dictar sentencia de única instancia en el proceso de la referencia”, y en su parte resolutiva determinó:
“NEGAR la nulidad del acta de sesión plenaria del Congreso de la República del 12 de junio de 2024, donde consta la elección del señor Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor general de la República, para lo que resta del período 2022-2026.”
La decisión también fue firmada por los magistrados Pedro Pablo Vanegas Gil y la presidenta de la Sala, Gloria María Gómez Montoya, que reiteraron la competencia del Congreso para realizar dicha elección conforme a los requisitos constitucionales y legales.
El fallo también establece que, una vez quede en firme, el expediente será archivado, lo que implica el cierre definitivo del proceso judicial contra la elección del actual contralor.
“Ejecutoriada esta providencia, archivar el expediente. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE”, señala el fallo del alto tribunal.
En desarrollo...
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




