Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)

Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Guardar
Captura en Ocaña (Norte de
Captura en Ocaña (Norte de Santander) de Belmar Riobo Pérez, responsable de las finanzas de la compañía ‘Francisco Bossio’ del ELN. (Crédito: Ministerio de Defensa)

Un nuevo golpe le asestaron las autoridades al ELN en el municipio de Ocaña (Norte de Santander) en la mañana del 23 de abril, luego de que capturaran a uno de los jefes de finanzas de una de las estructuras del grupo armado organizado que tiene injerencia en la convulsionada región de El Catatumbo, en zona de frontera con Venezuela, donde se disputan la ruta del narcotráfico con una disidencia de las Farc a través del país hermano.

Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además de sus funciones financieras, tiene antecedentes por otros delitos, así como es señalado de participar en ataques en contra de la Fuerza Pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En Ocaña, Norte de Santander, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y la #OperaciónCatatumbo, @GaulaPolicia de @PoliciaNteSder en coordinación con el @GaulaMilitares capturó a Belmar Riobo Pérez, cabecilla financiero de la compañía ‘Francisco Bossio’, responsable de terrorismo, rebelión, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio agravado [sic]”, informaron desde la cuenta oficial de la red social X del Ministerio de Defensa.

Desde esa cartera señalaron que el señalado insurgente completaba 15 años de trayectoria criminal con el ELN y se le atribuye su participación en dos atentados terroristas en Ocaña en los que perdieron la vida tres policías.

“El delincuente también dinamizaba el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y empresarios en el departamento [sic]”, reiteraron.

(Crédito: @mindefensa / X)

En esa zona del nororiente del país, la población está padeciendo por los cruentos enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33, una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que ha cobrado la vida casi 100 personas, así como ha provocado que unas 60.000 personas sean víctimas de desplazamiento forzado, como de confinamiento desde mediados de enero.

Ante esa situación el presidente de la Republica, Gustavo Petro, decretó el estado de conmoción interior para ese territorio, donde la confrontación no cesa.

Capturan a alias Chemba, figura clave de la Segunda Marquetalia y mano derecha de Iván Márquez

Cayó alias Chemba en Nariño - crédito Fuerzas Militares

Un operativo de inteligencia militar desarrollado en el municipio de Olaya Herrera, en el departamento de Nariño, culminó con la captura de alias Chemba, señalado como uno de los principales líderes de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las extintas Farc. Según informó el Ejército Nacional, esta detención representa un golpe estratégico para la estructura operativa y logística de este grupo armado, que mantiene una fuerte presencia en la región del Pacífico colombiano.

De acuerdo con las autoridades, alias Chemba era considerado la mano derecha de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia. Durante más de 10 años, habría desempeñado un papel central en la organización, liderando actividades como el reclutamiento de menores de edad, la coordinación de redes de apoyo al terrorismo y el control del narcotráfico en la región. Además, se le atribuyen actos terroristas en Olaya Herrera, un municipio que ha sido escenario de enfrentamientos constantes entre grupos armados ilegales.

El Ejército Nacional detalló que la operación que permitió su captura fue el resultado de tres meses de labores de inteligencia militar. Este esfuerzo fue liderado por tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, en coordinación con la Armada Nacional y la Policía Nacional.

El procedimiento tuvo lugar en la zona urbana de Olaya Herrera, donde las autoridades lograron sorprender al líder insurgente. Durante su aprehensión, alias Chemba portaba un revólver calibre 38 y 25 cartuchos para el mismo, según informaron las fuerzas de seguridad.

Alias Chemba no solo era un alto mando dentro de la Segunda Marquetalia, sino que también era señalado como el principal reclutador de menores de edad para esta estructura criminal. Según las autoridades, su rol en el reclutamiento era clave para fortalecer las filas del grupo armado, una práctica que ha sido ampliamente condenada por organismos nacionales e internacionales.