Bogotá ofrecerá alternativas para resolver comparendos por convivencia el viernes 25 de abril: así puede participar

Las autoridades distritales han impuesto más de 110.000 sanciones relacionadas con la convivencia en 2025, el exceso de ruido y colarse en TransMilenio, entre las más castigas

Guardar
Bogotá reporta más de 110.000
Bogotá reporta más de 110.000 comparendos en 2025 por comportamientos que afectan la convivencia ciudadana - crédito Secretaría de Seguridad

En lo que va de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá emitió más de 110.000 comparendos relacionados con comportamientos que afectan la convivencia en la ciudad. Para facilitar que los ciudadanos regularicen su situación, la Secretaría de Hacienda dispuso de un espacio en la Feria de Servicios Hacienda, que se llevará a cabo el viernes 25 de abril en el Movistar Arena, ubicado en la localidad de Teusaquillo.

Según informó la entidad de Hacienda, el evento estará abierto al público entre las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., ofreciendo orientación y soluciones para quienes deseen saldar sus deudas con la ciudad. Los asistentes podrán dirigirse al módulo 49 de la feria, donde recibirán asesoría para resolver sus comparendos por infracciones relacionadas con comportamientos contrarios a la convivencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre las faltas más comunes que generan estas sanciones se encuentran el porte de armas cortopunzantes, colarse en el transporte público, participar en riñas, ingresar o salir de estaciones de transporte masivo por accesos no autorizados y realizar necesidades fisiológicas en espacios públicos. Dichas conductas, según las autoridades, afectan la tranquilidad y el orden en la capital.

La Feria de Servicios Hacienda
La Feria de Servicios Hacienda ofrecerá orientación para resolver multas el 25 de abril en el Movistar Arena - crédito Movistar Arena

Multas según la gravedad de la infracción

Entre las conductas más reportadas se encuentran el exceso de ruido, el uso indebido de espacios públicos para actividades no autorizadas, como lavar pertenencias, y la evasión del pago en el sistema de transporte masivo TransMilenio. Estas acciones no solo afectan la tranquilidad de los habitantes, también representan un desafío para las autoridades encargadas de garantizar el orden en la ciudad.

De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, las sanciones económicas por comportamientos contrarios a la convivencia están clasificadas en cuatro tipos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Las multas tipo 1, cuyo valor asciende a $94.900, se aplican a conductas como no recoger los excrementos de mascotas en espacios públicos, obstruir carriles exclusivos para ciclistas o utilizar accesos no autorizados en estaciones de transporte público. Por otro lado, las multas tipo 2, con un costo de $189.800, sancionan acciones como evadir el pago en el transporte público, irrespetar a las autoridades o participar en riñas.

Multas por comportamiento contrario a
Multas por comportamiento contrario a la convivencia varían entre $94.900 y $759.200 según la gravedad - crédito Policía Bogotá

Las infracciones más graves, clasificadas como tipo 3 y tipo 4, tienen costos significativamente mayores. Las multas tipo 3, de $379.600, se imponen por agresiones físicas, exceso de ruido en los barrios o el transporte inadecuado de escombros. Finalmente, las multas tipo 4, con un valor de $759.200, se aplican a conductas como agredir a las autoridades, realizar necesidades fisiológicas en espacios públicos o mal utilizar la Línea de Emergencias.

Opciones adicionales para resolver comparendos

Además de la Feria de Servicios Hacienda, los ciudadanos tienen otras alternativas para gestionar sus comparendos. Según detalló la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, es posible acudir a los Cades y SúperCades de la ciudad, donde funcionarios especializados brindan orientación personalizada.

Igualmente, la entidad habilitó las líneas de atención a través de WhatsApp, disponibles en los números 301 4457292 y 324 6814036, para quienes prefieran resolver sus dudas de manera remota.

Los infractores podrán igualmente acudir
Los infractores podrán igualmente acudir a los Cades y SúperCades de la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó que estas acciones forman parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024-2027, cuyo objetivo es transformar los comportamientos que afectan la convivencia en Bogotá. Según Restrepo, el plan busca “tener entornos más seguros y disfrutables y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía con un enfoque de prevención y cultura ciudadana”. Este enfoque preventivo pretende reducir la incidencia de infracciones y fomentar una convivencia armónica en la capital.

Finalmente, es importante indicar que las personas que decidan asistir a la Gran Feria de Servicios en el Movistar Arena, podrán acceder a pagos y orientaciones sobre impuestos tributarios, sobre todo para aquellos contribuyentes que registren moras con los impuestos de la ciudad.

Más Noticias

Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”

El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Boyacoman habló sobre quién debe

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Calendario lunar: cuáles son las

Altafulla confesó si está saliendo con alguien actualmente y cómo son ahora sus días desde que salió de ‘La casa de los famosos Colombia’

El cantante contó cómo ve el tema del amor después de su ruptura con la ‘influencer’ Karina García, en qué punto está su carrera y si ya está listo para volver al mundo del romance

Altafulla confesó si está saliendo

Centro Democrático confirmó la firma encuestadora oficial de cara a la consulta de marzo de 2026, para evitar “infiltraciones de mala fe”

El Centro Democrático puso en marcha un proceso de encuestas nacionales con auditoría internacional para definir sus candidatos a la consulta interna de marzo del 2026

Centro Democrático confirmó la firma

Ministro de trabajo se pronuncia ante despidos masivos en Caracol Radio: “Proteger los derechos de las y los trabajadores”

El Ministerio de Trabajo emitió un pronunciamiento sobre los despidos recientes en varios medios de comunicación, mientras sindicatos y empleados permanecen atentos a las decisiones oficiales

Ministro de trabajo se pronuncia
MÁS NOTICIAS