Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso

La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Guardar
 - crédito Nequi
- crédito Nequi

La billetera digital Nequi continúa siendo una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para realizar operaciones financieras cotidianas. Entre sus funciones más usadas se encuentra el envío de dinero, una herramienta que requiere verificación constante por parte de quienes transfieren y reciben fondos.

Con las actualizaciones recientes, la plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Plataforma financiera digital - Transacciones
Plataforma financiera digital - Transacciones bancarias | crédito Nequi

El primer paso para revisar estas operaciones es acceder a la aplicación desde un teléfono móvil. En la parte inferior de la pantalla de inicio se encuentra un menú, donde el usuario debe pulsar la opción “Movimientos” o “Historial” para consultar todas las actividades financieras recientes.

Cada operación está acompañada de información precisa que incluye la fecha, el valor, el tipo de transacción (envío o recepción) y los datos del remitente o del beneficiario. Al seleccionar una transacción en específico, se despliega un resumen con el número de referencia, el nombre completo del destinatario, la entidad bancaria (si corresponde a un banco distinto), el monto exacto enviado y el estado actual de la operación.

Este estado puede clasificarse en tres categorías: “Exitosa”, “Pendiente” o “Fallida”. Si el sistema indica que fue “Exitosa”, significa que la transferencia ya fue procesada por completo. En palabras de la plataforma, “Exitosa” representa que el dinero ha sido entregado sin inconvenientes al destinatario.

Si por el contrario aparece como “Pendiente”, esto puede estar relacionado con procesos interbancarios, especialmente cuando el destino del dinero no es Nequi ni Bancolombia. Las transferencias hacia entidades diferentes pueden tardar hasta 24 horas hábiles, dependiendo de los tiempos de compensación establecidos entre bancos.

En situaciones donde el estado sea “Fallida”, se sugiere verificar si hubo errores en la información ingresada, revisar el saldo disponible o comprobar la estabilidad de la conexión a internet en el momento de realizar la operación. Si ninguna de estas condiciones explica la falla, es recomendable contactar al equipo de soporte de Nequi.

Además de consultar estos detalles en la aplicación, los usuarios pueden descargar una copia del comprobante o realizar una captura de pantalla del resumen de la operación. Este archivo puede utilizarse como respaldo en caso de requerir pruebas del movimiento bancario. Igualmente, la aplicación envía una notificación al correo electrónico registrado, lo que permite validar la transferencia desde otros dispositivos o medios digitales.

En el caso de las transferencias a cuentas Bancolombia, la operación se concreta con mayor rapidez, gracias a la integración entre ambas plataformas. Para los envíos a otros bancos, el tiempo de procesamiento depende de los mecanismos de conciliación de cada entidad.

La verificación constante de las operaciones realizadas con Nequi forma parte de las recomendaciones de seguridad para los usuarios de esta plataforma, que sigue fortaleciendo sus mecanismos de control para garantizar transparencia en el manejo de los recursos digitales.

Más Noticias

Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano

El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City

Tras ser eliminado del Mundial

Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín

El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Video: un carro cayó desde

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta

El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Gran feria nacional de empleo

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos

Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

Turismo en Colombia empieza a

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”

Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

El ministro de Defensa rechazó
MÁS NOTICIAS