
En medio de la polémica generada por una carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que acusó al presidente Gustavo Petro de haberse “desaparecido” durante su visita de Estado a Francia, Andrea Petro, hija del mandatario, salió al paso de las declaraciones y ofreció su versión de los hechos.
Andrea Petro explicó que el presidente no estuvo desaparecido, sino que aprovechó un espacio en su agenda oficial para compartir en privado con su familia, en el desarrollo del cumpleaños de una de sus hijas, quienes residen en Francia, de acuerdo a sus declaraciones al medio W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”, aseguró, subrayando que la decisión se tomó con el fin de proteger la privacidad y tranquilidad de las menores.
“Mis hijas son francesas, viven aquí en Francia, y hay que respetar su vida privada. Ellas no saben quién es ‘Papá Gus’, entonces tratamos de que todo sea normal para que puedan vivir su infancia”, explicó Andrea Petro, quien reside en ese país junto a sus hijas.

Añadió que la vida privada de su familia en Colombia está constantemente expuesta, lo que hace aún más importante preservar su intimidad cuando están en el exterior.
Afirmó que el Presidente no se desapareció
La hija del mandatario reconoció que fue cancelada una reunión para permitir el breve encuentro familiar, pero insistió en que el presidente cumplió con todos sus compromisos oficiales en el marco de la visita de Estado. “Él cumplió con su agenda internacional; no se modificó, cumplió con todas sus labores”, afirmó.
Andrea también expresó al medio mencionado su sorpresa y decepción frente a las acusaciones de Álvaro Leyva, a quien aseguró respetar profundamente, pero cuyos señalamientos consideró como un ataque político injustificado. “Me decepcionó mucho. Le tengo respeto, pero ahí ya se metieron conmigo”, afirmó.
Sobre las acusaciones de que el presidente habría salido sin supervisión, Andrea fue enfática: “Siempre está la Policía francesa. Él estaba muy cansado por esa gira. Dudo mucho que haya salido, y de haberlo hecho, es imposible que nadie se diera cuenta”. Aclaró que tanto las autoridades colombianas como las francesas sabían en todo momento dónde se encontraba el mandatario.

Finalmente, sugirió que las declaraciones de Leyva podrían estar relacionadas con conflictos personales internos. “Debe tener sus problemas con esos personajes”, dijo, refiriéndose a figuras como Armando Benedetti y Laura Sarabia, sin entrar en detalles.
Andrea Petro defendió la necesidad de tener momentos de intimidad familiar, especialmente bajo la intensa presión que vive el presidente en Colombia.
“Nuestra vida privada no es igual; en Colombia no tenemos ni un segundo de privacidad. Siempre hay alguien tomando fotos, siempre hay alguien escuchando”, concluyó.
“Solo buscábamos una paz que allá no permiten”
La polémica, que se avivó con acusaciones de supuestas ausencias injustificadas y hasta consumo de drogas por parte del mandatario, fue respondida por Andrea Petro con claridad y también con emotividad. A través de su cuenta de X, publicó el 23 de abril:
“En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten”.
Andrea también expresó en otra publicación: “A veces, para sobrevivir a tanto odio y violencia mediática, como familia, necesitamos un respiro. Un momento de calma, de abrazos. Antes que presidente, es nuestro papá. Necesitamos ese refugio de amor. A veces, desaparecer es vital; de lo contrario, no estaríamos aquí”.

La carta de Álvaro Leyva ha generado un intenso debate en el ámbito político colombiano, con opiniones divididas sobre la veracidad y las motivaciones detrás de sus acusaciones.
Mientras algunos sectores han cuestionado la gestión del presidente Petro, otros han defendido su derecho a momentos de privacidad en medio de la presión que implica liderar el país.
Más Noticias
Acnur anunció recorte de asistencia en Colombia por falta de fondos: miles de migrantes y desplazados quedarán sin apoyo
La medida tomada por la Agencia de la ONU para los Refugiados podría echar atrás avances cruciales en la protección e integración de las poblaciones vulnerables, mientras la crisis humanitaria en el país sigue empeorando

Estos son los horarios y el costo de la boletería para asistir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Más de 570 expositores de 30 países y 500 autores se reúnen en la capital para una celebración literaria que promete diversidad y diálogo

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”
Unas 250.000 personas se despidieron del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano durante la víspera del funeral

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”
El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico
