
El caso que involucra a José Heli Alzate Moncayo, exintendente de la Policía Nacional, e inmerso en la indagación de una red de contrabando en Colombia, y con corte internacional, tiene un nuevo capítulo: el capturado recuperó su libertad por vencimiento de término.
El intendente fue dejado libre la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, por un fallo judicial que determinó el vencimiento de términos en su proceso, informó W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alzate es uno de los cinco capturados por presuntos vínculos con Diego Marín Buitrago, conocido como el supuesto ‘zar’ del contrabando en Colombia.
De acuerdo con la investigación liderada por la Fiscalía, Alzate habría tenido un rol clave dentro de la red de contrabando, al estar relacionado con la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Según los hallazgos que llevan hasta el momento las autoridades colombianas con ayuda de otros países en el continente y en Europa, el exintendente se encargaba de movilizar grandes sumas de dinero a lo largo del territorio nacional.

Estos recursos al parecer habría sido utilizados para pagar sobornos a funcionarios públicos con el fin de evitar controles aduaneros, facilitando así el ingreso ilegal de mercancías al país.
Una red que controlaba el contrabando en Colombia
El caso de Alzate forma parte de una investigación más amplia que apunta a desmantelar una red de contrabando liderada por Diego Marín, conocido bajo el alias de ‘Papá Pitufo’.
El ente investigador señaló que esta organización sería responsable de introducir hasta el 80% del contrabando que ingresa al país.
Dentro de esta estructura, Alzate habría trabajado bajo las órdenes de Ricardo Orozco Baeza, alias ‘el Bendecido’, que es señalado como el principal socio de Marín.
La red, según las autoridades, operaba mediante un esquema que involucraba pagos ilícitos a funcionarios públicos para garantizar el paso de mercancías sin ser detectadas. Este modus operandi habría permitido a la organización consolidarse como una de las principales responsables del contrabando en Colombia, afectando gravemente la economía nacional y el comercio legal.

Primera libertad en el caso ‘Papá Pitufo’
La decisión judicial que dejó en libertad a José Alzate marca un precedente dentro de este caso.Esta es la primera vez que uno de los implicados en la red de “Papá Pitufo” queda libre por vencimiento de términos.
El fallo fue respaldado por el Ministerio Público, y se tome que pueda abrir la puerta para que otros detenidos en este proceso, incluido Ricardo Orozco Baeza, enfrenten la misma suerte.
Aunque José Alzate ha quedado en libertad, el caso de la red de contrabando liderada por “Papá Pitufo” continúa bajo investigación.
Las autoridades deberán enfrentar el desafío de avanzar en los procesos judiciales contra los demás implicados, evitando nuevos vencimientos de términos que puedan comprometer el curso de la justicia.

Audiencia clave en el caso de “Papá Pitufo” es aplazada hasta junio por acumulación de trabajo judicial
El proceso judicial contra Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo y señalado como el ‘zar’ del contrabando en Colombia, enfrenta un nuevo retraso. La audiencia de apelación presentada por la defensa del acusado, que estaba programada para el 11 de abril, fue reprogramada para el 27 de junio.
La decisión fue tomada por la juez 51 penal del circuito de Bogotá, Andrea Patricia Rodríguez, y argumentó que la acumulación de trabajo en su despacho ha impedido avanzar con la revisión de las pruebas y registros del caso.
De acuerdo con el documento oficial firmado por la juez Rodríguez, la imposibilidad de llevar a cabo la audiencia en la fecha prevista responde a razones de fuerza mayor. Desde su nombramiento el pasado 13 de febrero, la magistrada ha enfrentado una carga laboral significativa, atendiendo un promedio de seis audiencias diarias, lo que ha ocupado la totalidad de su jornada laboral.
Esta situación ha dificultado la revisión de los once registros audiovisuales de las audiencias preliminares, así como del material probatorio presentado por la Fiscalía y los argumentos de la defensa de Marín Buitrago, señaló la misma emisora.
Un caso de alto perfil con implicaciones internacionales
El caso de Diego Marín Buitrago ha captado la atención tanto en Colombia como en el extranjero debido a las acusaciones que lo señalan como un actor clave en el contrabando en el país.
Marín se encuentra en Portugal, donde permanece mientras su equipo legal busca frenar su extradición a Colombia. En su contra pesa una orden de captura emitida por las autoridades colombianas, que lo acusan de liderar una red de contrabando de gran escala.
La defensa de Marín ha interpuesto varios recursos legales con el objetivo de evitar su traslado a Colombia. Estos recursos están siendo evaluados en el marco de un proceso que ha sido objeto de múltiples retrasos, como el aplazamiento de la audiencia de apelación.
Más Noticias
Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores
El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”
El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos
EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay
Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada




