
El 22 de abril de 2025, el Gobierno nacional dio a conocer las preguntas de la consulta popular, que deberá enviar al Congreso de la República para su estudio y debate.
Además, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajo, radicará ante el Senado de la República una propuesta de la consulta. Con este mecanismo, el Gobierno busca someter a la voluntad ciudadana un conjunto de preguntas relacionadas con temas de interés nacional, como la reforma laboral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras el anuncio, el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, manifestó su preocupación por las propuestas del Gobierno Petro. En su opinión, varias de las preguntas son populistas, además, están incluidas en el articulado de reforma laboral propuesto por el Partido Conservador.
Incluso, sostuvo que la consulta popular que impulsa el primer mandatario deja por fuera de la discusión aspectos vitales para el ecosistema laboral del país como la informalidad o la generación de empleo.
“Se quedan absolutamente cortas, como así que no hay preguntas para lanzarle un salvavidas a los 14 millones de colombianos que están en la informalidad, que no cotizan a la pensión y a salud, dónde están las preguntas para lanzarle un salvavidas a los 3 millones de colombianos que hoy están desempleados y no tienen cómo llevar el pan a la mesa de su casa. Son temas fundamentales, estamos hablando de 17 millones de colombianos que requerirían unas preguntas que no están”, resaltó Cepeda.
Así las cosas, sostuvo que es más sencillo llegar a consensos entre las bancadas para discutir la propuesta de su grupo político antes que invertir tiempo y esfuerzo revisando el pliego de preguntas del Estado.
“¿Por qué nos vamos a concentrar un mes en el Congreso, tres meses para citar a un proceso electoral, si podemos consensuar algunos de esos proyectos que cursan hoy?”, cuestionó.

En respuesta, el primer mandatario en sus redes sociales rechazó de manera tajante la iniciativa del presidente del Senado. Para comenzar, alegó que desde su llegada a la Casa de Nariño intentó, sin éxito, conciliar entre las bancadas para obtener las mayorías y conseguir la aprobación de sus reformas sociales.
Sin embargo, explicó que desde que Cepeda llegó a la presidencia de la corporación ha saboteado de manera premeditada sus proyectos de ley.
“Tenía dos años para consensuar, lo pedí de la manera más amable, y llegó a la presidencia del senado, a burlarse del gobierno, y a sabotear todas las reformas sociales en beneficio del pueblo colombiano”, escribió en su cuenta de X.
A propósito, durante la firma del Memorando de Entendimiento para ejecutar los proyectos restaurativos impuestos por el Tribunal para la Paz, y el Acuerdo de Paz firmado en 2016, Petro lanzó duras críticas contra el Congreso de la República, al que tildó del principal responsable de que sus reformas sociales no se implementaran con éxito a lo largo de sus casi tres años de mandato.
“¿No hay reforma posible? Si planteamos reforma, entonces el Congreso se dedica a tapar y a cancelar las reformas en Colombia como si se pudiera tapar la verdad”, exclamó.
A su vez, sostuvo que desde el Legislativo hubo influencia en el origen de la violencia y la relación del poder político con estructuras ilegales, en particular el paramilitarismo.
“Organización paramilitar narcotraficante de Colombia. Nuestras leyes la hicieron narcotraficantes en parte. ¿Y qué esas leyes siguen?”, expresó haciendo referencia a varias normas vigentes que, en su momento facilitaron o toleraron el avance de dichos grupos armados, no han sido modificadas, lo que, a su juicio, limita el alcance de la verdad y la justicia en el país.
Y agregó: “En ese Congreso se sentaron 32 senadores, se hicieron mayoría para dos objetivos fundamentales, tapar la verdad de Colombia porque ellos eran socios del asesinato y el genocidio y reelegir al jefe de ese proceso para que nunca hubiera verdad en Colombia”.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana de hoy 17 de julio: los números ganadores
Este jueves se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales

Por qué se paga hasta 9 veces más por energía pese a embalses llenos; MinEnergía lanza advertencia
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, entregó detalles sobre el comportamiento de los precios de la energía ofrecida por hidroeléctricas en el mercado mayorista
