Patrulla de la Policía fue atacada a disparos en Valle del Cauca: Clan del Golfo sería responsable

Un atentado contra una patrulla policial en Versalles generó temor en la región

Guardar
La Policía Nacional condena ataques recientes en Valle del Cauca - crédito Policía Nacional

Un nuevo episodio de violencia contra la fuerza pública se registró el martes 22 de abril, en Versalles, un municipio ubicado en el norte del Valle del Cauca, donde un vehículo oficial de la Policía Nacional fue atacada a disparos mientras realizaba labores de patrullaje en la zona urbana. Según informó la institución, los hechos ocurrieron en la salida del pueblo, sobre la carretera que conecta con el municipio de El Dovio. Aunque no se reportaron heridos, el ataque generó preocupación entre los habitantes de la región.

De acuerdo con las declaraciones del coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante de la Policía del Valle del Cauca, los uniformados lograron reaccionar a tiempo y se resguardaron en la estación de Policía tras el ataque. “La Policía Nacional rechaza enérgicamente los hechos en donde miembros del Clan del Golfo disparan indiscriminadamente contra las patrullas de nuestros policías, en el municipio de Versalles, generando zozobra en la población. No tuvimos policías lesionados, ni personas lesionadas por este hecho de barbarie”, afirmó el oficial. Las autoridades señalaron al Clan del Golfo como el presunto responsable del ataque y desplegaron un operativo en la zona para localizar a los responsables.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mismo día, en el
El mismo día, en el municipio de Vegachí, también en Antioquia, se registró otro ataque armado contra una patrulla policial - crédito Colprensa

Explosión en Antioquia deja tres policías heridos

Horas después del ataque en el Valle del Cauca, otro atentado contra la Policía tuvo lugar en el departamento de Antioquia, específicamente en la vía que conecta Medellín con Ebéjico, en el sector conocido como La Sucia. En este caso, un artefacto explosivo fue detonado al paso de una patrulla adscrita a la subestación de Sevilla, dejando como saldo tres uniformados heridos.

Entre los afectados se encuentran el comandante de la estación y un subintendente, que fueron trasladados de urgencia a centros médicos en Medellín para recibir atención especializada. “La Policía Nacional adelanta las investigaciones correspondientes con el fin de identificar y capturar a los responsables de este acto terrorista que pone en riesgo la vida de nuestros uniformados y la tranquilidad de la comunidad”, señaló la institución mediante un comunicado.

Tres uniformados, entre ellos un
Tres uniformados, entre ellos un comandante, resultaron lesionados tras la detonación de un explosivo en la vía Medellín-Ebéjico - crédito redes sociales

Nuevo ataque armado en Vegachí, Antioquia

El mismo día, en el municipio de Vegachí, también en Antioquia, se registró otro ataque armado contra una patrulla policial. Según reportaron las autoridades, los uniformados se encontraban realizando labores de vigilancia en el parque principal del municipio cuando fueron sorprendidos por hombres armados que se desplazaban en motocicleta. Uno de los policías resultó herido y fue trasladado al hospital local, donde se encuentra en proceso de recuperación.

Estos hechos se suman a una serie de ataques recientes contra la Policía en Antioquia. En un incidente ocurrido días atrás en el municipio de Remedios, un subintendente recibió un disparo en la cabeza. Ante la gravedad de los hechos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de este ataque.

 Las autoridades implementan medidas
Las autoridades implementan medidas más estrictas y ofrecen recompensas ante los atentados que afectan la tranquilidad ciudadana - crédito Policía de Antioquia

En respuesta a esta seguidilla de ataques, las autoridades decidieron reforzar las medidas de seguridad en las zonas afectadas. Además, se han ofrecido recompensas económicas para incentivar la colaboración ciudadana en la identificación de los responsables. De acuerdo con la Policía Nacional, los operativos de búsqueda y las investigaciones continúan en marcha tanto en el Valle del Cauca como en Antioquia.

Los recientes ataques generaron preocupación no solo entre la fuerza pública, sino también entre las comunidades locales, que temen por su seguridad ante el incremento de la violencia. Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la tranquilidad en las regiones afectadas y de llevar ante la justicia a los responsables de estos actos.

Más Noticias

“Stray Kids” lidera las 10 canciones de K-pop que no paran de sonar en iTunes Colombia

Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

“Stray Kids” lidera las 10

Caen en Huila una mujer y dos hombres implicados en el secuestro de un joven en 2024: exigían $150 millones a la familia para liberarlo

Las investigaciones permitieron establecer que los tres capturados, que hicieron el rapto del joven en el Valle de Laboyos, ya contaban con antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado

Caen en Huila una mujer

Masacre en La Guajira: tiroteo en parranda dejó al menos tres fallecidos y varios heridos

Autoridades llegaron a La Punta de Los Remedios, tras un ataque armado que dejó fallecidos y personas que fueron remitidas a entidades de salud cercanas, mientras se adelantan investigaciones para dar con los responsables

Masacre en La Guajira: tiroteo

El documental que Petro no quiere que los colombianos vean porque muestra cómo el Gobierno les expropiará el ahorro

La controversia por el documental de Jerome Sanabria y la reacción presidencial reavivaron la discusión sobre el futuro de los fondos de retiro y la confianza en el sistema

El documental que Petro no

María Fernanda Cabal estalló contra el Gobierno y prometió erradicar el “cáncer en el Estado” si llega a la Presidencia de la República

A través de un video en X, la congresista señaló que la estructura estatal funciona como una enfermedad que debe ser removida para facilitar el avance del sector privado

María Fernanda Cabal estalló contra
MÁS NOTICIAS