
La revelación de la carta abierta del excanciller Álvaro Leyva vuelve a dejar en jaque al presidente Gustavo Petro, después de que el exministro asegurara públicamente que el jefe de Estado sí tiene una seria adicción con las drogas.
De hecho, el exfuncionario hizo referencia al polémico episodio ocurrido en junio de 2023, cuando Petro viajó junto a su comitiva y un equipo de periodistas a la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.
Sin embargo, antes de finalizar el viaje, Presidencia emitió un ajuste al decreto que extendió casi por dos días la agenda del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su misiva, Leyva aseguró que él conoció y, de paso, tuvo que sortear con la presión mediática por su desaparición, después de que el mandatario justificara la ampliación del viaje por una reunión con una empresa de aviación que nunca se dio y que, finalmente, se informó sobre la agenda privada que había solicitado Petro.
Casi dos años después del episodio, Leyva aseguró que Petro desapareció de la misión diplomática, al parecer, por su fuerte adicción a las drogas que lo habrían llevado a ‘buscarlas’ en la capital francesa.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me produjeron aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero”, señaló el excanciller.
Incluso, Leyva aseguró que tuvo que enfrentar la ‘embarazosa’ situación con las autoridades francesas y la prensa nacional para cubrirlo de los cuestionamientos.
Incluso, el exfuncionario insinuó que Petro estuvo en un lugar de no muy buena reputación en París.
“Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior“, continuó el exfuncionario.

Además, Álvaro Leyva insinuó que las frecuentes desapariciones del mandatario nacional, además de sus llegadas tarde a eventos públicos y visitas oficiales también estarían relacionadas con la supuesta adicción.
“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo”, señaló.
Finalmente, Álvaro Leyva también se autorreprochó el hecho de no haber ayudado al jefe de Estado con sus supuestas adicciones a las drogas, además de advertir que los presuntos problemas con sustancias ilícitas no estaría superado.
“Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se rehusó usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, escribió Leyva.

Entretanto, una de las primeras en responder a las aseveraciones del excanciller fue la periodista María Jimena Duzán que, en 2023, envió una carta al presidente en la que pidió que hiciera públicas sus supuestas adicciones, una misiva que se convirtió en motivo de ataques en redes y fuertes respuestas del mandatario.
“Hace un año y medio escribí esta carta al presidente. Su respuesta fue que la única adicción que tenía era al café. En su momento Álvaro Leyva se quedó callado”, escribió la periodista en junio de 2023, apenas días después de conocerse de la desaparición del jefe de Estado.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
