
La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) publicó un proyecto de decreto para comentarios con el que se pretende extender el horario de rumba en Bogotá, pasando de las 3:00 a. m. a las 5:00 a. m., hora en que las discotecas, bares, canchas de tejo y demás establecimientos nocturnos de la capital deberán cesar sus servicios de fiesta y entretenimiento. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, los horarios actuales están siendo perjudiciales.
“Hasta el momento teníamos dos horarios: algunos establecimientos cerraban a las 3:00 a. m. Y otros a las 5:00 a. m. Eso generaba una carga en las capacidades de las autoridades”, indicó el funcionario, citado por la Alcaldía de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se espera que con la extensión de los horarios se reduzca la operación de establecimientos nocturnos que incumplen con la actual normativa y que continúan en funcionamiento después de la hora de límite establecida. La prioridad de las autoridades es identificar y combatir los llamados “amanecederos”, altamente frecuentados por los ciudadanos.

De igual manera, se cree que con la unificación de las horas de cierre de los establecimientos nocturnos y de expendio y consumo de bebidas embriagantes mejorará la seguridad. Además, los trabajadores de las discotecas, bares y demás negocios tendrán mayores facilidades para acceder al transporte público de regreso a sus hogares.
“Con este decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía, para combatir la rumba ilegal que tanto daño le hace a muchos jóvenes en la ciudad (…). El proyecto de decreto estará publicado. Esperamos que todos los ciudadanos y ciudadanas nos hagan comentarios, queremos construir esto abiertamente, con todos y con todas, para que así podamos tener una rumba más sana en la ciudad de Bogotá”, explicó el secretario de Gobierno.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Bogotá y Cundinamarca emitió un comunicado en el que muestra su respaldo a la iniciativa de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. El director del gremio, Juan Esteban Orrego, afirmó que la medida es positiva, puesto que representa un avance importante hacia la formalización de los trabajos nocturnos relacionados con el entretenimiento. En ese sentido, la extensión de los horarios sí serviría para combatir la ilegalidad y los establecimientos que operan de manera clandestina, sin ser detectados por las autoridades.

No obstante, afirmó que habría un problema con el artículo 2 del proyecto de decreto, en el cual se establece un límite de horario para el expendio de bebidas alcohólicas en supermercados, tiendas de barrio y otros puntos de comercio. El borrador indica que la venta de alcohol ya no estaría permitida entre las 7:00 a. m. y las 10:00 a. m.
De acuerdo con Orrego, los comercios se verían seriamente afectados por esta restricción. “Esta limitación afectaría las ventas de oportunidad que suelen darse en horarios matutinos, especialmente en fines de semana, festivos o durante eventos especiales. Muchos ciudadanos adquieren bebidas alcohólicas como parte de sus mercados, y este tipo de restricciones puede impactar negativamente en la dinámica de consumo y en las ventas de los comercios formales”, precisó el líder gremial citado en un comunicado.

Asimismo, aclaró que estos puntos de venta no suelen ser zonas en las que haya alteraciones de orden público que justifiquen la modificación en los horarios de venta de bebidas alcohólicas. En consecuencia, Fenalco enviará una comunicación formal a las Secretarías Distritales de Gobierno y Seguridad para poner en conocimiento sus comentarios sobre el borrador, con el fin de mejorarlo y conseguir que un equilibrio en las limitaciones que pretende implementar la administración a los establecimientos nocturnos y aquellos que comercializan bebidas embriagantes.
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI



