
Este jueves 24 de abril, Bogotá vivirá una jornada de movilizaciones que convocará a varios sindicatos y organizaciones sociales en el marco de un paro liderado por la Asociación Distrital de Educadores (ADE).
Además de los docentes, se unirán al paro otras agrupaciones laborales y sindicales, como el Sindicato de Empleados y Trabajadores Nacionales y Distritales (Sintradistritales), que exigirá mejoras en las condiciones laborales y sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La protesta, que dará inicio a las 7:30 a. m., tendrá como punto de concentración la entrada de la Secretaría de Integración Social, ubicada en la carrera 7#32-16.
Entre las demandas de los manifestantes se destacan mejoras salariales, la oposición a la privatización de servicios sociales y la implementación de rutas de cuidado para mitigar el estrés laboral. Asimismo, los sindicatos denuncian la presunta persecución sindical y exigen mejores condiciones en los lugares de trabajo, como la instalación de redes de internet.

“Por condiciones dignas de empleo. El cese del maltrato en Distrito. Por la mejora de los servicios que prestamos. Porque nos cansamos del ‘diálogo’ que no trae acciones concretas de solución”, afirmó el sindicato Sintradistritales en su cuenta oficial de X.
A pesar del aumento salarial del 6.9 % para más de 24.000 servidores públicos, los sindicatos consideran que este ajuste no es suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores.
La protesta forma parte de una semana de movilizaciones que también incluirá diversos eventos culturales y sociales en la ciudad, convocados por grupos de defensa de los derechos humanos, colectivos culturales y organizaciones sociales.
El martes 22 de abril se iniciaron las actividades de esta semana de protestas y movilizaciones, según la Secreatria de Gobierno de Bogotá que incluye plantones, marchas y eventos culturales. Algunos de los eventos destacados son:

Martes, 22 de abril:
- 7:00 A.M.: Paro de transportadores de carga en la carrera 69 con calle 17, en Fontibón, convocado por la Asociación Fuerza Camionera de Colombia.
- 8:00 A.M.: Plantón pro Palestina frente a la Embajada de Israel.
- 9:00 A.M..: Concentración de defensores de derechos humanos en la Plaza de Bolívar.
Miércoles, 23 de abril:
- 8:00 A.M. Plantón de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Clerical frente a la Corte Constitucional, en la carrera Octava con calle 12.
- El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev) continuará su paro frente a la Fiduprevisora.
Estas son las próximas manifestaciones, protestas y actos cívicos en Bogotá en la semana del 21 al 27 de abril:

Jueves, 24 de abril:
- 8:00 A.M.: Movilización de maestros convocados por la ADE, desde el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
- 11:00 A.M.: Dos eventos culturales simultáneos: la acción ritual “Nunca más” en la Escuela Logística del Ejército y la Gira Nacional Minga Cali en el Arco de Corferias.
- 4:00 P.M.: Gira Nacional Minga Cali en la Universidad Pedagógica Nacional.
Viernes, 25 de abril:
- 5:00 P.M.: Evento “Día Global por Gaza” frente a la Embajada de Estados Unidos, convocado por el Comité Colombiano de Solidaridad con Palestina.
Domingo, 27 de abril:
- 10:00 A.M.: Movilización en los alrededores del parque Simón Bolívar, en la calle 63 con avenida 68, exigiendo justicia por la violencia contra niños en Colombia.
- La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha emitido recomendaciones para reducir el impacto de las movilizaciones en la ciudad, que podrían afectar la movilidad y el desarrollo cotidiano de los bogotanos:
- Consultar los canales oficiales de la SDG y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para obtener información actualizada sobre cierres viales y desvíos.
- Planificar los desplazamientos con antelación, considerando las posibles alteraciones en el tráfico.
- Participar de manera pacífica en las manifestaciones, respetando los derechos de los demás y las normas establecidas.
Más Noticias
Luto en la televisión colombiana: murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras batalla contra un agresivo cáncer
El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia

Esta es la millonada que Carlos Ramón González le debería a contratistas en Bucaramanga: la historia detrás del caso Uxmal Riviera Maya
Empresas y trabajadores afectados por la construcción del edificio multifamiliar llevan casi una década sin recibir el pago de sus servicios, enfrentando obstáculos legales y maniobras empresariales que han impedido la recuperación de sus recursos

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre
La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”
El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza



