
Carlos Felipe Córdoba, excontralor general de la República, reaccionó a la propuesta de consulta popular anunciada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual busca que los ciudadanos se pronuncien sobre una serie de temas, entre ellos la reforma laboral que fue archivada en el Congreso.
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El exfuncionario señaló: “12 preguntas para derrochar 900 mil millones en un país quebrado, mientras el proyecto del Partido Liberal que defiende a los trabajadores sí avanza. El Gobierno no sabe gobernar, pero sí sabe gastar lo que no tenemos. ¡Colombia no aguanta más improvisación!”. Estas afirmaciones fueron publicadas a través de sus redes sociales.
La iniciativa gubernamental contempla la formulación de una docena de preguntas, cuyos temas aún no han sido oficialmente divulgados en su totalidad, pero que incluirían aspectos relacionados con derechos laborales, entre otros. Los ministros del Interior y del Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, fueron los encargados de presentar el borrador de las preguntas que se someterían a consideración popular.
Aunque la consulta todavía no ha sido formalmente radicada, se espera que esto ocurra el próximo 1 de mayo, día en que el Ejecutivo también convocó movilizaciones en diferentes regiones del país con motivo del Día del Trabajo. La propuesta deberá primero ser discutida por la plenaria del Senado, que tiene un plazo de un mes para tomar una decisión al respecto.
Si el Senado aprueba la solicitud, se habilitaría una etapa de campaña de tres meses, durante la cual se daría a conocer el contenido de las preguntas y se promovería la participación ciudadana. Para que los resultados del mecanismo sean vinculantes, se requeriría la participación de al menos 13 millones de personas habilitadas para votar.
En caso de superar ese umbral, el Congreso tendría la responsabilidad de tramitar una reglamentación que dé cumplimiento a las decisiones adoptadas por la ciudadanía en la consulta. Este paso implicaría una nueva deliberación legislativa sobre los temas abordados por el mecanismo.
El comentario de Córdoba se suma a una serie de reacciones políticas frente a las estrategias adoptadas por el Gobierno para promover sus reformas, luego de que varias de ellas no lograran avanzar en el Congreso. En particular, la reforma laboral ha sido motivo de amplios debates entre diferentes sectores, incluidos sindicatos, empresarios y bancadas legislativas.
Cabe recordar que el excontralor también ha expresado posiciones críticas frente a otras decisiones del Ejecutivo, como el decreto que suspende operaciones militares contra algunas estructuras armadas.
La controversia por la consulta se da en un ambiente político cargado, en el que otros líderes, como el senador Efraín Cepeda, han sostenido diferencias públicas con el presidente Petro sobre el rumbo del país y el papel del Congreso en las iniciativas del Gobierno.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Estas son las pruebas que tiene la Fiscalía contra algunos directivos de la Nueva EPS: habrían ocultado más de 5 billones
Testimonios y documentos en poder del ente judicial revelarían cómo la concentración de contratos y la discrecionalidad en la gestión impactaron el sistema de salud y la atención de pacientes en la EPS más grande del país

Presidente Petro adelantaría encuentro privado con Gustavo Bolívar y Susana Muhamad: candidatura de Daniel Quintero sería el tema
El encuentro estaría previsto para que se adelante sobre las 10 a. m. de este domingo 21 de septiembre en el occidente de Bogotá, en medio de la agenda que adelanta el jefe de Estado

Resultados de la Lotería de Medellín: quién se llevó el premio mayor de $16.000 millones
Por si te los perdiste, aquí están los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín

Resultados de la Lotería de Santander 19 de septiembre: quién se llevó los $6.000 millones del premio mayor
Por si te lo perdiste, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
