Disparos, amenazas y hacinamiento: ¿qué pasa con la seguridad en la cárcel de Villahermosa en Cali?

La directora de este centro de reclusión informó al director regional de Occidente del Inpec sobre los hechos registrados cerca de la entrada del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (Eron)

Guardar
Hacinamiento en cárcel de Colombia
Hacinamiento en cárcel de Colombia - Camila Díaz/Colprensa

Un nuevo incidente armado ocurrió la mañana del 22 de abril en los alrededores del complejo penitenciario Villahermosa, ubicado en el sector de Villanueva, en el suroriente de Cali.

La directora de este centro de reclusión, María Lorena Serrano, informó al director regional de Occidente del Inpec, Guillermo Andrés González, sobre los hechos registrados cerca de la entrada del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (Eron).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Guardias del Inpec  -
Guardias del Inpec - crédito Inpec/Instagram

De acuerdo con el reporte entregado por la funcionaria, “siendo las 11:50 a. m. del día de hoy 22 de abril se escucharon dos detonaciones de arma de fuego sobre la vía transversal 25, en el sector de ingreso al Eron”. En ese mismo documento se indicó que tras la activación de los protocolos de respuesta, “se recuperaron dos vainillas de arma de fuego 9 milímetros. Inmediatamente, son entregadas a la unidad de policía judicial y se ordenó extremar las medidas de seguridad”.

La revisión del material videográfico es una de las tareas en curso. “Se adelanta revisión de cámaras para identificar e individualizar posibles responsables. Asimismo se puso en conocimiento de Policía Nacional al señor CT. Pérez, comandante de estación de Policía de Aguablanca”. Sin embargo, no se dispone de imágenes del momento exacto de los disparos, debido a fallas en los sistemas de videovigilancia en el instante del atentado.

El ataque no causó lesiones a personas ni daños materiales en la estructura penitenciaria. La directora del penal explicó que se adoptaron medidas adicionales con el apoyo de la Policía, aunque agregó: “pero, pidiéndole al Gobierno que nos apoye un poco más”. También mencionó que este tipo de situaciones no solo se presentan en esta cárcel.

Este hecho ocurre tras una serie de ataques previos. Tres semanas antes, dos sujetos armados en motocicleta abrieron fuego contra la entrada del penal. En esa ocasión, uno de los implicados fue capturado, mientras que el conductor logró escapar. La directora ha manifestado que tanto el reciente atentado como los anteriores podrían estar relacionados con acciones de control interno. Afirmó que ha sido objeto de amenazas, al igual que su antecesora, quien fue trasladada a otro establecimiento.

En el contexto nacional, durante el mes de abril el Inpec adelantó operativos en pabellones de alta seguridad, sin incluir a Villahermosa. Como resultado, fueron decomisados 250 celulares, 125 armas, 450 litros de licor y dos kilos de sustancias ilícitas.

El hacinamiento sigue siendo un problema persistente en este establecimiento. En los 11 patios activos del penal, la sobrepoblación ha llevado a que cientos de internos duerman en colchonetas sobre los pasillos. La directora recordó un compromiso de 2018 que contemplaba la construcción de nuevos pabellones, pero dicho proyecto nunca se materializó.

Desde la actual administración distrital se han anunciado planes para un Centro de Detención Temporal y una cárcel distrital, incluidos en el Plan de Desarrollo. Según la Alcaldía, “a mediano plazo se espera adecuar un centro de detención transitorio” y, en el largo plazo, concretar “una cárcel distrital”.