
La Cruz Roja Colombiana informó que la prestación de servicios de salud a personas migrantes en tránsito por la Selva del Darién ha disminuido en un 70 %.
La organización señaló que los principales desafíos humanitarios se concentran en el acceso a atención médica y en servicios de protección, en un contexto marcado por cambios en las rutas migratorias y limitaciones presupuestarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El informe más reciente de la institución destaca una reducción sustancial en el número de personas atendidas diariamente en esa zona fronteriza. Según sus registros, el promedio de atenciones pasó de 36 personas por día a 23, afectando especialmente los servicios de salud física y mental que tradicionalmente han sido los más solicitados.
El líder del área de salud de la Cruz Roja Colombiana, Ricardo Narváez, explicó que aunque no se ha identificado una causa exacta de esta disminución, sí se ha observado un nuevo comportamiento en las dinámicas migratorias.
Según dijo, “comparado con el año anterior, nuestros datos reportan una disminución de alrededor del 70 %, entendiendo que la atención médica y la atención en salud mental han sido de los servicios que más demanda han tenido. Pero evidentemente esa variación ha tenido un impacto obviamente en las atenciones en salud”.
Narváez también explicó que muchos de los migrantes que llegan desde Centroamérica lo hacen con enfermedades crónicas, lo que representa un reto significativo para las capacidades de respuesta actuales. Sobre esto, manifestó que hay limitaciones en la financiación que impiden atender adecuadamente estas condiciones de salud prolongadas.
La organización también alertó sobre la necesidad de continuar prestando atención a otros aspectos críticos del acompañamiento humanitario.
“Los principales retos, digamos que donde nosotros identificamos, es más en los temas de poder seguir asistiendo a la población inmigrante en temas de salud, sigue siendo una necesidad, sobre todo en el abordaje de enfermedades crónicas donde realmente financiación de la cooperación internacional no tenemos. Sigue siendo una necesidad puntual los temas de protección, el restablecimiento de contactos familiares y bueno, ahí es donde nosotros estaremos focalizando un poco nuestra acción en lo humanitario”, puntualizó.
Entre los años 2021 y 2024, la Cruz Roja ha logrado ofrecer más de 43.000 servicios de salud en municipios como Necoclí, Turbo, Capurganá y Acandí, además de realizar 7.487 intervenciones en protección, 634 acciones de agua, saneamiento e higiene y entregar 188 ayudas humanitarias.
Sin embargo, el panorama actual revela una caída drástica en la capacidad de cobertura, lo que pone en evidencia la necesidad de apoyo adicional por parte de la comunidad internacional.
En el lado panameño del Tapón del Darién, la Cruz Roja local también ha experimentado una contracción aún más pronunciada.
Informaron que las atenciones diarias pasaron de 1.500 personas a apenas 40, lo que agrava la situación para quienes se movilizan por esta peligrosa ruta en busca de nuevas oportunidades.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso va ganando la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Wilmar Roldán entró en otra polémica por insultar a un árbitro en pleno partido: “Gritos por aquí, gritos por allá”
El juez colombiano, uno de los más reconocidos en Sudamérica, es acusado de agredir verbalmente a un colega durante un compromiso de la Liga BetPlay

Esta es la isla del Caribe que perteneció a una temida organización del narcotráfico y que fue recuperada por la SAE
Un proceso judicial permitió que una lujosa isla, vinculada a redes criminales y lavado de activos, regresara al control estatal, exponiendo fallas en la gestión de bienes incautados en Colombia

Tomás Uribe se despachó contra Iván Cepeda por anunciar acciones penales contra Daniel Palacios: “Posa de pastor”
El precandidato presidencial Palacios aseguró que el senador del Pacto Histórico es el “heredero de las Farc”

Desmantelan red que falsificaba certificados para descuentos en multas de tránsito en Medellín
Trece personas fueron arrestadas tras una operación policial que reveló el uso de software especializado para simular asistencia a cursos obligatorios y facilitar rebajas ilegales en infracciones vehiculares en el Valle de Aburrá
