Un hombre permanece en la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Juan de Dios, de La Ceja, Antioquia, luego de sufrir un accidente mientras circulaba en bicicleta. El paciente no ha sido identificado y no se ha logrado establecer contacto con sus familiares, lo que ha llevado a las autoridades y al personal médico a realizar un llamado urgente a la comunidad para obtener información que permita localizar a sus allegados.
El accidente se registró el lunes 21 de abril, alrededor de las 5:00 p. m., en la vía que conecta La Ceja y La Unión, específicamente en el kilómetro 40+950. De acuerdo con imágenes captadas en video, el ciclista invadió el carril contrario en una curva, lo que provocó una colisión con un furgón que transitaba por la zona. El impacto dejó al hombre gravemente herido, siendo trasladado de inmediato al centro médico donde actualmente recibe atención especializada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hombre, cuya identidad aún no ha sido confirmada, es descrito como de tez trigueña, contextura gruesa, con una estatura aproximada de 1,65 metros y una edad cercana a los 30 años.
Desde su ingreso, permanece bajo observación en la UCI, donde un equipo médico trabaja para estabilizar su estado de salud. Sin embargo, la falta de información sobre su identidad y la ausencia de familiares o conocidos ha complicado el proceso de atención y seguimiento.
Frente a ello, la clínica San Juan de Dios solicitado la colaboración de la comunidad para identificar al paciente y contactar a sus seres queridos.

El centro médico habilitó un número telefónico para recibir información que pueda ayudar en su identificación. Las personas que tengan datos relevantes pueden comunicarse al 300 333 2588 o acudir directamente a las instalaciones de la clínica en La Ceja.
Frente a ello, es importante recalcar que, por ejemplo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que 423 ciclistas perdieron la vida en siniestros viales en todo el territorio nacional en 2023. Incluso, tal situación colocó a la bicicleta como uno de los vehículos cuyos conductores están más inmersos en los accidentes de tránsito en el país.

Además, es válido añadir que, en marzo de 2024, el conductor de una tractomula protagonizó un heroico gesto, precisamente, con dos ciclistas que se movilizaban por una vía del Valle del Cauca.
Conductor de una tractomula decidió “escoltar” a dos ciclistas en el Valle del Cauca
Según se puede apreciar en un video que también se viralizó en redes sociales, el conductor del vehículo de carga pesada se movilizaba por un tramo vial conocido como el Cerro de la Muerte. Cuando descendía por dicha carretera se topó con dos ciclistas que habían salido a hacer deporte por la zona.
Los corredores se movilizaban con un ritmo lento, razón por la que algunos conductores se habrían molestado ante tal situación. Sin embargo, lejos de llegar a ser intolerante, el chofer de la tractomula no los presionó y, por el contrario, los acompañó durante algunos minutos, brindándoles escolta por varios kilómetros.
Incluso, el conductor aseguró que él también es ciclista, razón por la que decidió brindarles protección a los deportistas que descendieron del Cerro de la Muerte sin complicación y con la vía prácticamente para ellos, teniendo en cuenta que el chofer había evitado el paso de más vehículos.
Es importante anotar que las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía con el fin de que se tomen las medidas de seguridad pertinentes en los diferentes tramos viales del territorio nacional y se reduzca el número de accidentes con el paso de los meses.
Más Noticias
Otra legislatura termina con reformas pendientes y una agenda fragmentada: Gobierno Petro prepara nueva ofensiva en el Congreso
La legislatura que terminó dejó un balance mixto para el Gobierno: algunas reformas clave lograron avanzar, otras quedaron estancadas o fueron archivadas, y las tensiones con el Congreso marcaron el ritmo de los debates

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia
La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica

Congresista citó a sesión de control político por escándalo de Álvaro Leyva, “ante las tremendas pruebas de un posible golpe de Estado”
Alejandro Toro, representante del Pacto Histórico, citó a un debate reservado en la Comisión Segunda, con la participación de Cancillería, Defensa y la Dirección Nacional de Inteligencia ante el presunto ataque contra el Gobierno Petro

Se abren nuevas oportunidades para comprar vivienda mucho más barato en Colombia, así impactó la decisión del Banco de la República
Los ajustes en subsidios estatales abren un desafío para el mercado inmobiliario. Conozca las estrategias que buscan apoyar a sectores históricamente marginados

Gustavo Petro firmó decreto que reglamenta programa clave para la seguridad de excombatientes y sus familias
La medida contó con el respaldo de la Misión de Verificación de la ONU y busca proteger a los firmantes desde un enfoque integral y territorial
