Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Guardar
Jhon Jaime Cárdenas aseguró que no conoció a Pablo Hernán Sierra, que dijo que perteneció al Bloque Metro - crédito @CeDemocratico/X

Un nuevo testigo declaró ante la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en el juicio oral que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Se trata de Jhon Jaime Cárdenas, alias Fosforito, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En el interrogatorio, el testigo, que también hizo parte del Bloque Metro de las AUC y que goza de la suspensión de una medida de aseguramiento otorgada por Justicia y Paz, puso en duda las declaraciones que dio el ex jefe paramilitar Pablo Hernán Sierra García, en relación con su pertenencia a las AUC.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Tuve una llamada del señor Pablo Hernán Sierra, que lo apodan con el alias Pipintá, a la cárcel de Palmira. Esta llamada se produjo porque, según el señor, años antes, estaba dando unas informaciones sobre la pertenencia de él a un grupo de autodefensas (…). Daba a conocer la participación de él en hechos, con el grupo (…). Lo que él desconocía era que alguien todavía vivía de ese grupo, y empezó a difamar y a divulgar unas situaciones en la cárcel”, detalló.

Pablo Hernán Sierra buscó a
Pablo Hernán Sierra buscó a Jhon Jaime Cárdenas para que declarara sobre el paramilitarismo en Colombia y para que perjudicara a los hermanos Uribe - crédito audiencia Uribe y Colprensa

Según explicó, el exparamilitar del Bloque Metro Ramiro de Jesús Henao, alias Simón, le informó sobre las afirmaciones que estaba haciendo Sierra y que una persona que quería contactarlo. Días después, recibió la llamada de alias Pipintá, que le pidió decir “la verdad” sobre los hechos que estuvieron relacionados con el grupo paramilitar. No obstante, Cárdenas negó querer

Usted me está hablando de hechos, de participación. Yo a usted no lo conozco y si es una persona que tiene pleno conocimiento de los hechos cometidos por el grupo al cual yo pertenecí, bienvenido sea, y aclaremos”, contó, asegurando que se molestó con el señalado exparamilitar por haberlo contactado para indicarle lo que debía hacer y declarar.

“Me choca la gente que quiere inventar, difamar o acomodar situaciones, aprovechando la existencia de alguien para apoyarse en alguien. Y eso fue lo que él trató de hacer: apoyarse en mí, para él poder irse por un lado conmigo. Y no es así, porque no lo conozco. No lo conocí en la parte que me tocó a mí”, precisó.

De igual manera, contó que, estando privado de la libertad, un abogado llamado Juan lo visitó para pedirle que dijera “la verdad” sobre los hechos que rodearon al paramilitarismo y sobre quiénes integraron los grupos criminales. Esto, para que ayudara al “esclarecimiento” de los señalamientos que entonces se estaban haciendo en contra del “expresidente”.

El exparamilitar Jhon Jaime Cárdenas aseguró que nunca acordó dar declaraciones conjuntas con Pablo Hernán Sierra - crédito @CeDemocratico/X

Además, el abogado le informó que Sierra se reunió con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, y le indicó que debían hacer declaraciones en contra de “los hermanos Uribe” y que contaba con el apoyo de Cárdenas. “Yo me sorprendo porque meses antes había hablado con ese señor y había sido muy claro. ¿Cómo me va a utilizar a mí para convencer a otras personas para que digan cosas que no son así?”, indicó.

En respuesta, informó al abogado que no había hecho ningún acuerdo con Sierra y que no estaba dispuesto a ser la “marioneta de nadie”. “Estoy pasando a ser cómplice de un falso testimonio”, dijo.

Las acusaciones de Pablo Hernán Sierra contra Uribe

Pablo Hernán Sierra aseguró que
Pablo Hernán Sierra aseguró que Álvaro Uribe fue clave para la creación del Bloque Metro, que tenía su base política en la Gobernación de Antioquia - crédito Luisa González/Reuters y audiencia Álvaro Uribe

Como testigo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, alias Pipintá aseguró que el exmandatario estuvo vinculado con grupos paramilitares y que, incluso, su participación fue clave para la creación del Bloque Metro de las autodefensas. Aseguró que sin él no habría sido posible su conformación.

Uribe, quieran o no quieran, es el referente político de las autodefensas. Uribe, sin el Inri del paramilitarismo, no sería nada, sería un político más, y Uribe no es un político más, Uribe es el más”, aseveró.