
El periodista deportivo colombiano Carlos Antonio Vélez, conocido en el ámbito del fútbol por su estilo directo y sus opiniones controvertidas, ha generado polémica en redes sociales luego de una publicación que mezcló política, fútbol e ironía.
Vélez utilizó su cuenta oficial en X (@velezfutbol) para compartir un comentario cargado de sarcasmo, que algunos interpretaron como dirigido al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El mensaje y la foto se hicieron virales en cuestión de minutos, todo por un detalle que percibió Vélez durante la transmisión del Consejo de Ministros, que hizo el 21 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Solo que un día después el mismo comentarista deportivo dejó en la publicación una referencia donde hizo hincapié en la apariencia del mandatario, y de paso incluyó una crítica implícita al desempeño de la Selección Colombia en su camino hacia el Mundial 2026, dirigida por técnico argentino Néstor Lorenzo.

En la fotografía, un detalle en la oreja izquierda del mandatario llamó la atención del periodista. Algunos usuarios en redes sociales identificaron este detalle como puntos de sutura, y Vélez aprovechó para ironizar sobre la situación.
En su publicación, el comentarista escribió: “Aparecieron los puntos q nos faltaban para clasificar al Mundial!!!!!”. Este juego de palabras, que alude tanto a los puntos necesarios para que Colombia asegure su clasificación como a la supuesta herida del presidente, desató una ola de reacciones en internet.
Reacciones divididas en redes sociales
La publicación de Vélez no pasó desapercibida y generó una amplia variedad de opiniones entre los usuarios de redes sociales.
Mientras algunos seguidores del periodista celebraron su humor ácido y lo interpretaron como una crítica al gobierno de Petro, otros consideraron que el comentario era irrespetuoso y fuera de lugar.

Este último grupo señaló que la politización del deporte, algo que Vélez ha sido acusado de hacer en el pasado, no contribuye al debate público ni al análisis deportivo.
El medio también destacó que esta no es la primera vez que el periodista utiliza su plataforma para expresar opiniones políticas de manera polémica.
En esta ocasión, su comentario no solo generó discusiones sobre la figura del presidente, sino que también reavivó el debate sobre la relación entre el deporte y la política en Colombia.
Algunos usuarios aprovecharon la publicación para expresar su descontento con la gestión del gobierno, mientras que otros defendieron al mandatario y criticaron a Vélez por lo que consideraron una falta de profesionalismo.
La politización del deporte: un debate recurrente
El incidente protagonizado por Vélez pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la politización del deporte en Colombia.
Esta no es la primera vez que el periodista mezcla temas políticos con su análisis deportivo, y ha generado críticas recurrentes por parte de sus detractores.

Para algunos ciudadanos este enfoque resta objetividad a su labor como comentarista y contribuye a polarizar aún más a la audiencia.
Por otro lado, sus seguidores defienden su derecho a expresar opiniones personales y consideran que su estilo directo es parte de lo que lo ha convertido en una figura influyente en el ámbito deportivo.
Los riesgos de un lifting facial: el procedimiento estético que se habría realizado Gustavo Petro
Un procedimiento quirúrgico estético conocido como lifting facial o ritidectomía, diseñado para rejuvenecer el rostro y reducir los signos visibles del envejecimiento, ha captado la atención pública en Colombia tras la reciente aparición del presidente Gustavo Petro con un rostro notablemente más terso y renovado.
Las especulaciones sobre una posible intervención quirúrgica surgieron luego de que el mandatario apareciera en una alocución televisiva luciendo un aspecto que despertó curiosidad entre los ciudadanos.

El procedimiento habría tenido lugar el miércoles 16 de abril, durante la Semana Santa, y apenas dos días antes del cumpleaños número 65 del presidente, celebrado el 19 de abril.
Aunque no hay confirmación oficial sobre si Petro se sometió a esta cirugía, varios detalles han alimentado los rumores, como el uso de un suéter de cuello alto, una prenda que podría haber sido elegida para ocultar cicatrices típicas de este tipo de intervención, que suelen ubicarse en el cuello y detrás de las orejas.
¿Qué implica un lifting facial?
El lifting facial es un procedimiento quirúrgico que busca crear una apariencia más juvenil mediante el estiramiento de la piel del rostro y el cuello, citando información de la Mayo Clinic.
Durante esta cirugía, se elimina el exceso de piel y se ajustan los tejidos subyacentes para suavizar pliegues y arrugas en áreas como las mejillas, la línea de la mandíbula y el cuello. En algunos casos, el procedimiento incluye un estiramiento del cuello para reducir la flacidez en esta zona.
Este tipo de intervención es común entre personas que desean combatir los efectos visibles del envejecimiento, como la pérdida de elasticidad de la piel y la aparición de pliegues profundos. Sin embargo, como cualquier cirugía, no está exenta de riesgos.

Posibles riesgos asociados al procedimiento
Aunque el lifting facial es considerado un procedimiento seguro cuando es realizado por profesionales capacitados, Infobae destacó que existen riesgos potenciales que deben ser tomados en cuenta.
Uno de los más graves, aunque poco frecuente, es la posibilidad de que el flujo sanguíneo hacia los tejidos faciales se vea comprometido, lo que podría derivar en la pérdida de piel en las áreas tratadas. Este tipo de complicación, aunque rara, subraya la importancia de realizar este tipo de intervenciones en entornos médicos adecuados y bajo la supervisión de especialistas experimentados.
Además, como en cualquier cirugía, pueden presentarse efectos secundarios como:
- Hinchazón
- Hematomas
- Cicatrices visibles o infecciones.
Por ello, los pacientes interesados en someterse a un lifting facial deben evaluar cuidadosamente los beneficios y los riesgos, así como seguir las recomendaciones postoperatorias para minimizar posibles complicaciones.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
