Un operativo conjunto de las autoridades de Olaya Herrera, en Nariño, resultó en la captura de alias Chemba, señalado como uno de los principales líderes de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. Según informó el Ejército Nacional, esta detención representa un golpe significativo para las capacidades operativas y logísticas de este grupo armado, que opera en la región del Pacífico colombiano.
De acuerdo con el Ejército Nacional, alias Chemba es considerado la mano derecha de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia. Durante más de una década, “Chemba” habría desempeñado un papel central en la organización, liderando actividades como el reclutamiento de menores, la coordinación de redes de apoyo al terrorismo y el control del narcotráfico en la región. Además, se le atribuyen actos terroristas en Olaya Herrera, un municipio que ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación que permitió la captura de alias Chemba fue el resultado de tres meses de labores de inteligencia militar. Según detalló el Ejército Nacional, el operativo fue llevado a cabo por tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, en coordinación con la Armada Nacional y la Policía Nacional.
El procedimiento se desarrolló en la zona urbana de Olaya Herrera, donde las autoridades sorprendieron a “Chemba” en posesión de un revólver calibre 38 y 25 cartuchos para el mismo. Según las investigaciones preliminares, este armamento habría sido utilizado para planear acciones armadas en la región.
En un comunicado oficial, el Ejército destacó que esta captura “representa un golpe de alto impacto” contra la estructura criminal, debilitando su capacidad para ejercer control territorial y realizar actividades delictivas en el Pacífico nariñense.

Y es que alias Chemba no solo era un líder operativo dentro de la Segunda Marquetalia, sino también un articulador clave de las Redes de Apoyo al Terrorismo (Raer) de la estructura Alfonso Cano, una de las facciones más activas en la región. Según las autoridades, su rol incluía la logística para el tráfico de drogas, una actividad que financia gran parte de las operaciones del grupo armado.
Además, se le acusa de ser el principal reclutador de menores para la organización, una práctica que ha sido denunciada por diversas entidades como una grave violación de los derechos humanos. Estas acciones habrían contribuido a consolidar la presencia de la Segunda Marquetalia en zonas estratégicas del Pacífico colombiano, donde el control territorial es disputado por múltiples actores armados.

El coronel Jaison Gómez Pérez, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, recalcó en la importancia de este resultado en la lucha contra los grupos armados ilegales que operan en Nariño.
“Con este importante resultado, el Ejército Nacional reitera su compromiso en la lucha contra los grupos armados que delinquen en el Pacífico nariñense y perturban la tranquilidad de sus pobladores”, afirmó el oficial.
Alias Chemba fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes y enfrentará cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Las autoridades continúan investigando su participación en otros delitos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo en la región.

Segunda Marquetalia, una de las disidencias con mayor presencia en el país
La Segunda Marquetalia es una facción disidente de las extintas Farc, formada en agosto de 2019 por excomandantes como “Iván Márquez”, “Jesús Santrich”, “El Paisa” y “Romaña”.
Su creación fue anunciada a través de un video en el que expresaron su descontento por lo que consideraron incumplimientos del Estado colombiano al Acuerdo de Paz de 2016.
El grupo se autodenomina como la continuación de la lucha armada bajo los ideales marxistas-leninistas y busca recuperar el proyecto político de la antigua guerrilla.
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá


