
Bogotá se alista para recibir a la icónica banda System of a Down gracias a su gira ‘Wake Up South America Tour’, que tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Para ellos, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció una serie de medidas que comprometerá el tránsito de la capital desde el martes 22.
La entidad implementarán cierres viales y desvíos en las inmediaciones del estadio desde el 22 hasta el 26 de abril, con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad durante el evento. Las modificaciones afectarán tanto a conductores como a peatones y usuarios de transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cierres viales programados en diferentes etapas
Los cierres viales comenzarán a partir de la 1:00 p. m. del 22 de abril y se extenderán hasta la 1:00 p. m. del 25 de abril en varios tramos específicos. Entre ellos se encuentra el carril occidental de la calzada occidental de la transversal 28, entre 30 metros al sur de la avenida calle 57 y 25 metros al norte de la calle 53B Bis.
También se verá afectado el carril norte de la calzada norte de la calle 53B Bis, en el tramo comprendido entre 40 metros al occidente de la carrera 28 y 70 metros al oriente de la avenida Carrera 30 (NQS), siempre que exista un sobreancho que permita el paso de otros vehículos.

El sendero peatonal norte de la calle 53B Bis, entre la Transversal 28 y la avenida carrera 30, también será cerrado, y los peatones deberán utilizar el sendero sur como alternativa. Por otro lado, desde la 1:00 p. m. del 22 de abril hasta las 6:00 a. m. del 26 de abril, se realizará el cierre total de la calle 57A, entre la avenida NQS y el acceso al Parqueadero Norte, con un cierre controlado desde este punto hasta la diagonal 61C.
Restricciones adicionales durante el evento
El miércoles 23 de abril, a partir de las 10:00 p. m., se implementarán cierres más amplios que se mantendrán hasta las 4:00 p. m. del 25 de abril. Entre las áreas afectadas se encuentran las dos calzadas de la transversal 28, entre la carrera 28 y la avenida calle 57, incluyendo el sendero peatonal del costado occidental. Sin embargo, se habilitará un carril de acceso y salida controlada para los residentes del costado oriental, mientras que el sendero peatonal del costado oriental permanecerá operativo.

Otros cierres incluyen las dos calzadas de la calle 53B Bis, entre la carrera 28 y la avenida carrera 30, así como los senderos peatonales norte y sur de esta vía. También se cerrará la carrera 28, entre la calle 53B Bis y la Calle 53B, con un carril controlado para los residentes de la transversal 28. Adicionalmente, se restringirá el acceso en la calle 57A, desde la avenida NQS hasta el parqueadero norte, y se cerrarán parcialmente los senderos peatonales de la avenida NQS, entre la calle 53B Bis y la calle 57A.
La secretaría también detalló que el carril oriental de la calzada oriental de la avenida NQS, entre la calle 53B y la calle 57A, será habilitado para los ciclistas en caso de congestión en los senderos peatonales. Para garantizar la seguridad de los usuarios, se instalarán barreras plásticas y delineadores tubulares. La medida será implementada únicamente si es necesario y bajo la coordinación de la entidad.
Se recomendó a los asistentes al concierto utilizar el Sitp o el sistema de transporte público TransMilenio, ya que no se permitirá la detención de vehículos frente al estadio en la avenida NQS. Las zonas de ascenso y descenso autorizadas serán las habituales del sistema de transporte público.
Desvíos para conductores
Bajo ese contexto, la dependencia diseñó una serie de rutas de desvío para minimizar el impacto de los cierres en la movilidad. Los usuarios que se desplacen en sentido sur-norte por la avenida NQS y necesiten tomar la calle 53B Bis al oriente, deberán continuar hacia el norte por la diagonal 61C y luego retomar su recorrido habitual. De manera similar, quienes transiten por la calle 57A al oriente deberán seguir por la misma diagonal.

En sentido norte-sur, los conductores que utilicen la carrera 24 o la transversal 28 y deseen tomar la avenida calle 53 al occidente, deberán desviarse por la transversal 25 y la diagonal 53C antes de retomar su ruta. Asimismo, quienes circulen en sentido oriente-occidente por la avenida calle 57 y necesiten tomar la transversal 28 o la carrera 28, deberán utilizar la Carrera 21 como alternativa.
Zonas amarillas y recomendaciones para los asistentes
Para facilitar la evacuación tras el concierto, se habilitarán zonas amarillas provisionales para taxis y vehículos especiales entre las 12:00 a. m., y las 3:00 a. m., del 25 de abril. Las zonas estarán ubicadas en la diagonal 61C, entre la carrera 27 y la carrera 24, y contarán con señalización adecuada.
Finalmente, la secretaría recomendó a los asistentes planificar sus desplazamientos con anticipación y seguir las indicaciones del personal de logística, la Policía de Tránsito y los organizadores del evento. Igualmente, sugirió evitar el uso de vehículos particulares y respetar las zonas de ascenso y descenso autorizadas.
Más Noticias
Del amor a los tribunales: Day Vásquez festejó que Nicolás Petro se quiera divorciar de ella tras más de dos años separados
La barranquillera ya había compartido su intención de concretar el divorcio; aunque en un comienzo no estaba dispuesta a firmarlo, con el tiempo cambió de postura

Anuel AA suma una nueva fecha en Medellín tras agotar entradas en Bogotá: conozca precios de boletería
El puertorriqueño sumó un nuevo destino del “Real Hasta la Muerte 2 Tour”, que tendrá lugar una vez culmine sus compromisos en Estados Unidos con Blessd

Decomisaron cervezas vencidas hace casi un año en un bar en Fontibón: Policía ordenó vaciarlas y lanzó advertencia a consumidores
El hallazgo se produjo en un bar ubicado en el barrio Versalles, donde las autoridades encontraron varias latas y botellas no aptas para el consumo

Compañero de celda de Brayan Campo, asesino de Sofía Delgado, hizo terrible confesión: “No solo fue esa niña, hay más”
La condena de 58 años, que en su momento fue vista como un precedente ejemplar, ahora se percibe insuficiente por la sospecha de que la violencia pudo alcanzar a más víctimas

Tren del Metro de Bogotá descansará en Villeta: la ciudad ya se prepara para recibir los primeros seis vagones
Equipos de movilidad y logística ultiman detalles para recibir los primeros trenes, que serán ensamblados en el Patio Taller de Bosa, marcando un hito en la infraestructura de transporte urbano
