Así puede preparar los mejores plátanos calados al estilo colombiano: una tradición de generaciones

En muchos hogares colombianos, esta receta se hereda de generación en generación, y aunque hay versiones con azúcar morena o incluso con vino dulce, la más tradicional siempre lleva panela

Guardar
Los plátanos calados son típicos
Los plátanos calados son típicos de la cocina colombiana del interior del país, especialmente en regiones como Antioquia, el Eje Cafetero y los Santanderes - crédito redes sociales

Los plátanos calados, más conocidos como dulces, al estilo colombiano son una delicia tradicional que conquista paladares con su dulzura y textura suave. Es uno de esos postres que evocan tardes en casa de la abuela, donde el aroma a panela, canela y clavo se mezclaba con el del plátano maduro cocinándose lentamente. Esta preparación es tan reconfortante como sencilla, ideal para acompañar una comida casera o para disfrutar con un café en la tarde.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los plátanos calados son típicos de la cocina colombiana del interior del país, especialmente en regiones como Antioquia, el Eje Cafetero y los Santanderes. Se preparan con plátanos maduros cocinados lentamente en un almíbar de panela, aromatizado con especias como canela y clavos de olor. En muchas casas, esta receta se hereda de generación en generación, y aunque hay versiones con azúcar morena o incluso con vino dulce, la más tradicional siempre lleva panela.

Se pueden servir calientes o fríos, solos o acompañados de queso blanco o una bola de helado de vainilla, lo que los convierte en un postre versátil y profundamente ligado a la identidad culinaria colombiana.

Esta preparación es tan reconfortante
Esta preparación es tan reconfortante como sencilla, ideal para acompañar una comida casera o para disfrutar con un café en la tarde - crédito redes sociales/Pinterest

Receta de plátanos calados al estilo colombiano

La receta comienza con plátanos bien maduros —casi negros por fuera, pero aún firmes— que se pelan y se cortan en trozos grandes o mitades. Luego, se preparan en una olla con panela derretida en agua, y se cocinan lentamente junto con canela y clavos hasta que los plátanos estén suaves y bien impregnados del almíbar.

Esta preparación no requiere ingredientes exóticos ni técnicas complicadas, solo paciencia y buenos plátanos. El resultado es un postre caramelizado, perfumado y con una textura tan suave que se deshace en la boca.

Tiempo de preparación

Tiempo total: aproximadamente 1 hora y 10 minutos, dividido así:

  • Preparación de ingredientes: 10 minutos
  • Cocción: 1 hora a fuego lento

Ingredientes

  • 3 plátanos bien maduros (la cáscara debe estar negra)
  • 300 g de panela (o al gusto)
  • 2 tazas de agua
  • 1 astilla de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 cucharadita de mantequilla (opcional para más brillo y sabor)
Se preparan con plátanos maduros
Se preparan con plátanos maduros cocinados lentamente en un almíbar de panela, aromatizado con especias como canela y clavos de olor - crédito Recetas colombianas portal web

Cómo hacer plátanos calados al estilo colombiano, paso a paso

  • Empieza por pelar varios de los plátanos maduros y córtalos en mitades o en trozos grandes.
  • En una olla mediana, coloca la panela con las 2 tazas de agua. Lleva a fuego medio hasta que la panela se disuelva completamente.
  • Añade la canela, los clavos de olor y, si deseas, la mantequilla para dar un toque de brillo.
  • Agrega los plátanos al almíbar. Baja el fuego al mínimo y deja cocinar tapado durante unos 40 minutos.
  • Destapa y continúa cocinando otros 20 minutos a fuego bajo, para que el almíbar espese y los plátanos se caramelicen bien.
  • Retira del fuego y sirve tibios o fríos, solos o acompañados de queso campesino o helado.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones, dependiendo del tamaño de los plátanos y de cómo se sirvan.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de plátanos calados contiene aproximadamente:

  • Calorías: 220
  • Grasas: 2 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 52 g
  • Azúcares: 30 g
  • Proteínas: 1 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los plátanos calados se pueden conservar en la heladera hasta por 5 días si se guardan en un recipiente hermético. Se pueden recalentar ligeramente antes de servir para recuperar su textura y sabor original.

Esta receta se fue entregando
Esta receta se fue entregando por generaciones y se ha consolidado como uno de los platos insignias de la cocina nacional - crédito My Colombian recipes