Las fuertes lluvias que se registraron en Bogotá durante las horas de la tarde del martes 22 de abril han generado serios problemas de movilidad en diferentes sectores de la ciudad. Según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones han afectado especialmente a la localidad de Chapinero, donde la avenida Circunvalar presenta inundaciones significativas en el tramo comprendido entre las calles 54 y 56, en sentido sur-norte. Esta situación ha obligado a las autoridades a intervenir en el lugar para mitigar el impacto en el tráfico.
De acuerdo con el reporte oficial, las inundaciones en la avenida Circunvalar también se extienden a la altura de la calle 85, lo que ha complicado aún más el tránsito en esta importante arteria vial. Ante esa situación, las autoridades recomendaron a los conductores utilizar como vía alterna la avenida carrera 7, con el fin de evitar mayores congestiones en la zona afectada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Idiger indicó que las lluvias no solo han impactado a Chapinero, sino que también se han registrado precipitaciones en otras localidades de la ciudad. Entre las zonas afectadas se encuentran Ciudad Bolívar, Antonio Nariño, Barrios Unidos, Kennedy, Mártires, Santa Fe y Puente Aranda. Estas áreas han experimentado condiciones climáticas adversas que podrían derivar en más complicaciones, tanto en la movilidad como en la infraestructura urbana.
Igualmente, se registran lluvias en las localidades de
- Suba
- Usme
- San Cristóbal
- Usaquén
- Teusaquillo
La entidad sumó que el sistema de alerta de Bogotá continua monitoreando de cerca la situación para coordinar las acciones necesarias y prevenir mayores afectaciones. Las autoridades recomendaron a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el estado del clima y a tomar precauciones al desplazarse por la ciudad.

TransMilenio también es afectado por las lluvias
El sistema de transporte masivo TransMilenio no ha sido ajeno a los efectos de las lluvias. Usuarios de la red social X han reportado inundaciones en la estación Alcalá, ubicada en el norte de la ciudad. Según las publicaciones, el agua ingresó a la estación, dificultando el acceso y el uso normal de este servicio de transporte.
No obstante, y hasta el momento, el sistema no ha cancelado la operación de sus servicios: tanto zonales, troncales como el TransMicable de Ciudad Bolívar.
Bogotá refuerza medidas ante la temporada de lluvias para prevenir emergencias
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables que reduzcan el riesgo de inundaciones y encharcamientos en la ciudad. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran evitar arrojar escombros u objetos que puedan obstruir los sumideros, así como mantener limpias las áreas frente a las viviendas y sacar la basura en los horarios establecidos.
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la ciudad se encuentra en alerta permanente debido a la primera temporada de lluvias del año. Las autoridades han intensificado el monitoreo en las 20 localidades de Bogotá para prevenir incidentes relacionados con fenómenos como vendavales, granizo, deslizamientos de tierra y descargas eléctricas.

El equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Integración Social, liderado por Juan Carlos Díaz, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. Entre las recomendaciones dirigidas a los habitantes de Bogotá se incluyen no arrojar basura en las calles, ya que esto puede obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones. También se instó a limpiar canales, bajantes y canaletas en las viviendas, así como a conducir con precaución y realizar revisiones técnico-mecánicas a los vehículos.
Díaz enfatizó la necesidad de estar atentos a los niveles de ríos y quebradas, además de evitar refugiarse bajo árboles o postes de luz durante tormentas eléctricas. En caso de emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 123, mientras que para reportar inundaciones o encharcamientos en vías, se ha habilitado la línea 116.
Más Noticias
Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”
Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña
