
Más de 16.000 personas, tanto colombianos como extranjeros, tendrán la oportunidad de acceder a la Segunda Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025 del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Según indicó la entidad, las inscripciones estarán abiertas del 22 al 24 de abril a través de su plataforma oficial, Sofia Plus (www.senasofiaplus.edu.co), y los interesados podrán elegir entre 36 programas de formación técnica y tecnológica diseñados para responder a las demandas del mercado laboral.
La modalidad virtual, que ha ganado terreno en los últimos años, es una de las principales apuestas del Sena en esta convocatoria. Los programas disponibles permiten a los estudiantes aprender desde cualquier lugar, siempre que cuenten con un dispositivo con acceso a internet y puedan dedicar al menos cuatro horas diarias a las clases. La flexibilidad, de acuerdo con la institución, no compromete la calidad de la formación, ya que los estudiantes mantienen contacto constante con instructores y compañeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Sena enfatizó que los programas ofrecidos en esta convocatoria fueron diseñados para alinearse con las necesidades de los sectores productivos del país. Entre las opciones disponibles se encuentran áreas como Desarrollo de Productos Electrónicos, Gestión Eficiente de la Energía, Desarrollo Publicitario, Marketing Digital para el Sistema Moda, y Programación de Software, entre otros.

En el nivel técnico, los aspirantes podrán optar por programas como Agente de Tránsito y Transporte, Atención Integral al Cliente, Control de Calidad en Confección Industrial, y Procesamiento de Pruebas de Software. Por su parte, en el nivel tecnológico, destacan opciones como Análisis y Desarrollo de Software, Animación 3D, Gestión Agroempresarial, y Desarrollo de Medios Gráficos Visuales.
Además, la entidad subrayó que los conocimientos adquiridos en esos programas son homologables en varias universidades del país, como la Universidad del Areandina, la Universidad del Bosque y Uniminuto, lo que permite a los egresados continuar su formación profesional en instituciones de educación superior.
Para quienes aún no tienen claro qué programa elegir, el Sena ofrece el Test de Orientación Vocacional (IPO), una herramienta gratuita disponible en www.orientacionvocacional.sena.edu.co. Ese test, compuesto por 54 preguntas, utiliza algoritmos avanzados y análisis en tiempo real para proporcionar recomendaciones personalizadas a los jóvenes de las diferentes regiones del país.
La profesional de la Dirección de Formación del Sena, Ana Lucila Acosta, destacó la importancia de esa herramienta y recordó que uno de los principales beneficios de estudiar un tecnólogo en el Sena es la posibilidad de homologar los conocimientos adquiridos en universidades reconocidas.

Pasos para inscribirse en la plataforma Sofia Plus
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma Sofia Plus, que el Sena describe como su principal canal para gestionar la oferta educativa. Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co.
- Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’ o ‘Carreras presenciales’, según la modalidad de interés.
- Hacer clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’.
- Escoger el programa deseado y, si ya están registrados en Sofia Plus, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estar registrados, deben seleccionar la opción ‘Registrarse’ y completar las etapas indicadas.
El registro en Sofia Plus es gratuito y consta de cuatro pasos: aceptar los términos y condiciones, ingresar la información básica del usuario, especificar los datos de contacto y crear una contraseña. Es importante que los aspirantes verifiquen previamente que su información no esté activa en la base de datos del Sena, ya que el sistema solicita el número de documento de identidad para validar el estado del usuario.

Requisitos y accesibilidad para la formación virtual
El Sena destacó que para acceder a los programas virtuales solo se necesita un dispositivo con conexión a internet y la disposición de dedicar cuatro horas diarias al aprendizaje. La modalidad permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera flexible, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades.
Otros programas virtuales disponibles para la convocatoria digital, se encuentran los siguientes: Venta de Productos en Línea, Integración de Contenidos Digitales, Proyectos Agropecuarios, y Servicios de Recepción Hotelera, entre otros.
Para resolver dudas sobre el proceso de inscripción, el Sena puso a disposición de los interesados una línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y el número 018000-910-270 para quienes se encuentren fuera de la capital.
Más Noticias
El legado de violencia de alias el Diablo, su poder criminal, impunidad y desafíos para la gobernabilidad local: ni la Policía ni la Fiscalía lo pudieron detener
Norbey Olivares Rojas, conocido por su dominio criminal en los Llanos Orientales, fue abatido por un comando armado tras salir de una camioneta, marcando el fin de su influencia en la región
Abelardo de la Espriella ya tiene fecha para la marcha a favor de Uribe: “El próximo 10 de agosto, todos los Defensores de La Patria saldremos a las calles a decirle al mundo: Álvaro Uribe, inocente”
En su pronunciamiento el abogado invitó a los colombianos a movilizarse de manera pacífica y firme para rechazar el sentido del fallo en contra del expresidente

Colombiano murió tras heroico acto en playa de Brasil; evitó que un hombre y su hijo se ahogaran: “Entregó su vida”
Los hechos ocurrieron durante un paseo con sus compañeros de trabajo en Maceió, donde Gustavo de Jesús Sánchez reaccionó ante una emergencia, sin medir las consecuencias

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Ciudadanos grabaron el paso de un meteorito por los cielos colombianos: el fenómeno se viralizó en redes sociales
Un destello inusual, que iluminó el cielo nocturno de varias ciudades del país, generó incertidumbre y debate entre habitantes y usuarios digitales, sin que las entidades se hayan pronunciado al respecto
