
Por los fuertes aguaceros que cayeron en la capital colombiana durante la tarde y la noche del lunes 21 de abril, en cuatro zonas de la ciudad, los organismos de emergencia tuvieron que ayudar a ciudadanos que se quedaron atascados por las inundaciones.
Una de las más complejas se dio en cercanías de la sede de la Universidad Nacional a donde acudieron miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos que ayudaron a drenar el agua en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Realizamos labores de desinundación, en la Carrera 50 con Calle 21, producto de las fuertes lluvias en el sector. No se reportaron personas lesionadas [sic]”, informaron desde su cuenta oficial en la red social X, hacia las 8 de la noche.
Más temprano, la otra inundación ocurrió en el noroccidente de la ciudad, sin que tampoco ocurrieran mayores inconvenientes con los conductores que transitaban por ese sector.
“[06:26 p.m.] #AEstaHora |Se presenta inundacion en la localidad de Suba, en la Av. Cali con Calle 132. Continúan las lluvias en varias localidades de la ciudad, conduce con precaución. #MovilidadSegura [sic]”, destacaron en la cuenta de la Secretaría de Movilidad.
También dieron cuenta de inundaciones y encharcamientos en la avenida Esperanza con carrera 50, la avenida Centenario con carrera 128, la avenida Américas con carrera 36 y la autopista Sur con carrera 63.
Una de la situaciones más complejas ocurrió en el occidente de la ciudad en la calle 13, donde el trafico vehicular tuvo problemas con el agua sobre el corredor vial, que superó los 30 centímetros.
“Debido a las fuertes lluvias en la localidad de Fontibón, se presenta inundación en la Av. Centenario (calle 13) con carrera 68D, sentido occidente-oriente. ¡Conduce con precaución! [sic]”, informaron sobre las 4 de la tarde en la Secretaría de Movilidad.
De acuerdo con el reporte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) los fuertes aguaceros cayeron en las localidades de Fontibón, Puente Aranda, Teusaquillo, Ciudad Bolívar, Suba, Chapinero, San Cristóbal sin que se reportaran mayores contratiempos.
Recordaron también que se deben mantener los corredores viales limpios para evitar que las basuras se acumulen en los desagües, lo que tiene siempre como consecuencia que el agua de las lluvias no tenga por donde circular y se provoquen inundaciones.
Las precipitaciones seguirán afectando a la capital colombiana durante el martes según señalan los pronósticos del clima en AccuWeather.
Mientras que en el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) indicaron que en buena parte del centro y del oriente del país habrá nubosidad, aunque ya comienza a disiparse.
“Para las próximas horas se espera incremente la nubosidad y se presenten lluvias de ligeras a moderadas en gran parte del Pacífico, Amazonía y la Orinoquía, así como en sectores dispersos de la Región Andina y del sur del Caribe colombiano”, informaron.
En temporada de lluvias tenga mayor precaución al manejar

Nuevamente comienza a llover en casi todo el territorio nacional y especialmente en Bogotá, por lo que se debe tener todavía más precaución al conducir.
Entre las recomendaciones está la bajar la velocidad, ya que si se frena intempestivamente, el automotor puede deslizarse por el asfalto al estar mojado. Además, la visibilidad se dificulta por las condiciones de humedad.
También se debe guardar más distancia con el resto de vehículos para prevenir choques por las condiciones al detener el automotor, así como procurar mantener encendidas las luces, incluso durante el día, para ser más visible ante el resto de conductores.
Y si va en motocicleta, limpie el visor de su casco si está empañado o sucio, para mantener la mejor visibilidad durante la conducción.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud
La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026


