
Atlético Bucaramanga se prepara para enfrentar a Fortaleza de Brasil en el duelo válido por la tercera fecha de la Copa Libertadores 2025, enfrentamiento que ha movilizado a las autoridades locales para garantizar la seguridad en el estadio Américo Montanini.
El brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, destacó el respaldo recibido del nivel central de la institución para este encuentro internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Bello Cubides, el director general de la Policía, Carlos Fernando Triana Beltrán, ha brindado un apoyo significativo, reconociendo la importancia del partido no solo para Santander, sino para todo el país.
Este respaldo se vería reflejado en un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, los clubes y la comunidad para asegurar un ambiente seguro para los residentes y los visitantes, incluidos los hinchas del equipo brasileño.
Y es que la participación del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores 2025 marca un hito en la historia del club, que regresó a la competencia internacional después de 27 años. En su debut en el torneo, el equipo santandereano logró un empate 3-3 contra Colo Colo en el estadio Américo Montanini, y posteriormente consiguió una histórica victoria 2-1 ante Racing Club en Argentina, siendo el primer equipo colombiano en lograrlo en ese escenario.
Actualmente, el equipo se posiciona como líder del grupo E, lo que aumenta la expectación en torno a su próximo encuentro contra Fortaleza.

Frente a la magnitud del evento, las autoridades implementaron un operativo de seguridad reforzado. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció un despliegue de más de tres mil efectivos policiales para garantizar la seguridad en las inmediaciones del estadio y en la ciudad.
Además, se han establecido anillos de seguridad, filtros de revisión para los asistentes y el uso de cámaras de reconocimiento facial para identificar a los hinchas que lleguen a la ciudad, con el objetivo de prevenir cualquier altercado o incidente durante el partido.

La colaboración entre las autoridades locales, los clubes participantes y la comunidad ha sido fundamental para la organización de este evento. De hecho, Racing Club, Colo Colo, Fortaleza y Atlético Bucaramanga emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su compromiso de trabajar unidos para que los próximos encuentros del Grupo E de la Copa Libertadores no solo sean un espectáculo deportivo, sino también una experiencia segura y memorable para los aficionados en las tribunas.
Es importante anotar que la participación del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores representa una oportunidad para el club y la ciudad de mostrar su capacidad organizativa y hospitalidad en un escenario internacional, situación que no es muy usual en la capital santandereana.

Qué le resta a Bucaramanga en la Copa Libertadores
Luego de su duelo con Racing en la segunda jornada, los Leopardos deberán recibir la visita de Fortaleza el 23 de abril. El partido, programado para las 7:00 p. m., se disputará en el estadio Américo Montanani de Bucaramanga.
La cuarta fecha para los santandereanos será en condición de local. Será el 6 de mayo cuando el conjunto que supo salir campeón del fútbol colombiano en junio de 2024 reciba la visita de Racing Club en la Ciudad Bonita sobre las 5:00 p. m.

Ya sobre el cierre de la fase de grupos, los bumangueses visitarán a Fortaleza en el Arena Castelão, en juego válido por la quinta jornada. Dicho partido se disputará sobre las 7:30 p. m. del 13 de mayo.
Así las cosas, los santandereanos finalizarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores el 29 de mayo. Ese día, sobre las 7:30 p. m., el equipo Leopardo visitará a Colo Colo en el estadio Monumental de Santiago de Chile.
Más Noticias
Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín
El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá
Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

Destruyen campamento en Venezuela que pertenecería a las disidencias de ‘Calarcá’ en Zulia: incautaron armamento e intendencia
Militares venezolanos desmantelaron una base ilegal en la frontera con Colombia, incautando armas, municiones y material con insignias de las Farc, como parte de una ofensiva contra grupos armados en la zona binacional

Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”
La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba


