Mario Hernández criticó las preguntas de la consulta popular del Gobierno Petro: “La gente quiere trabajar menos”

El reconocido empresario colombiano cuestionó la formulación de las preguntas, sugiriendo que podrían estar diseñadas para obtener respuestas afirmativas predecibles

Guardar
El empresario expresó su escepticismo
El empresario expresó su escepticismo ante la consulta popular, señalando que las preguntas apelan a deseos populares como jornadas laborales reducidas - crédito Colprensa

El empresario colombiano Mario Hernández ha generado controversia tras sus declaraciones sobre la consulta popular que promueve el Gobierno de Gustavo Petro en Colombia.

En entrevista con La W Radio, Hernández expresó sus reservas respecto a las preguntas planteadas en dicha consulta, argumentando que estas no abordan problemas estructurales como la competitividad económica y la formalización del empleo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Es que el cuestionario real todo el mundo va a contestar que sí. ¿Quién no va a contestar que sí?”, afirmó el empresario en la conversación. A lo largo de la entrevista, Hernández enfatizó su preocupación por el impacto de estas medidas en la economía del país.

Durante el diálogo, Mario Hernández, reconocido por su éxito empresarial y su compromiso con Colombia, reflexionó sobre uno de los puntos más polémicos de la consulta: la reducción de la jornada laboral diurna a un máximo de 8 horas, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

El presidente Petro confirmó que
El presidente Petro confirmó que serán 12 preguntas iniciales en la consulta popular, aunque podrían aumentar según los aportes de la ciudadanía - crédito Ovidio Gonzalez/Presidencia - Canva

Según relató a La W, “todo el mundo va a contestar que sí, porque la gente quiere trabajar menos, pero no estamos hablando de ser más competitivos, de acabar con la economía informal ni de subir el per cápita del país”. Las declaraciones del empresario revelaron su incredulidad frente a los objetivos a largo plazo de estas propuestas.

Hernández cuestionó los puntos fundamentales del cuestionario gubernamental. Según el empresario, las preguntas se quedan cortas al abordar los problemas económicos de fondo.

“Lo que tenemos que hacer es volver un país competitivo, que haya trabajo, acabar con la economía informal, subir el capital, todo. Y que el gobierno no gaste tanta plata”, subrayó Hernández en sus declaraciones al medio. Estas opiniones ponen en evidencia una postura crítica hacia las políticas propuestas por el actual gobierno de Gustavo Petro.

Por otro lado, el empresario no esquivó debatir sobre la financiación de las iniciativas mencionadas en la consulta. Hernández expresó ante La W Radio: “De dónde va a salir la plata para financiar toda esa propuesta?”, y respondió con certeza a su propia interrogante: “De los empresarios y del consumidor porque todo lo paga el producto”.

La consulta popular del Gobierno
La consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro genera muchas dudas y opiniones divididas, no solo por el objetivo de la votación, sino porque se dará previo a las elecciones de 2026 - crédito Jesús Aviles/Infobae

Estas observaciones destacan la inquietud de los sectores empresariales respecto a la sostenibilidad económica de los cambios planteados.

Otro tema abordado en la entrevista fue la relación entre las políticas públicas y el crecimiento empresarial. Hernández indicó su preferencia por enfocarse en iniciativas que impulsen el desarrollo económico y la generación de empleo. Según dijo a La W, “el día de la votación, si llegamos a esa consulta después de que pase el cuestionario por el Congreso, yo prefiero enfocarme en el futuro de las empresas, en ser más competitivos, en crecer nuestra economía”.

Esta declaración refuerza la visión del empresario sobre la necesidad de priorizar medidas estructurales para solventar los desafíos económicos del país.

Sin embargo, el empresario también criticó no solo el contenido del cuestionario, sino su utilidad general. Manifestó abiertamente que dicho cuestionario “no sirve para nada”, haciendo un llamado para centrar los esfuerzos en soluciones concretas y viables.

 Las opiniones de Mario
Las opiniones de Mario Hernández reflejan las preocupaciones del sector privado sobre las implicaciones económicas de las propuestas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro - crédito @MinInterior/X

Hernández también sugirió que la discusión no debería quedarse en argumentos superficiales, sino plantear mecanismos que realmente contribuyan al progreso del país.

De acuerdo con lo discutido en la entrevista, la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro busca proponer cambios laborales que incluyen reducir la jornada laboral y posibles modificaciones económicas. No obstante, opiniones como las de empresarios de alto perfil, entre ellos Hernández, reflejan las tensiones existentes entre el sector privado y las políticas estatales de corte progresista. Mientras tanto, los colombianos se enfrentan a una posible decisión mediante las urnas que promete impactar el panorama laboral y económico.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS