Madre de colombiano detenido en El Salvador aseguró que a su hijo le “vulneraron” los derechos procesales

Las políticas de Nayib Bukele en el país centroamericano han generado polémica a nivel mundial por el trato que las autoridades han dado a los reclusos en los diferentes centros penitenciarios

Guardar
Gustavo Petro ha pedido el
Gustavo Petro ha pedido el regreso de los colombianos recluidos en El Salvador - crédito Montaje Infobae (Reuters)

Continúa la polémica. En medio de la crisis migratoria que generó la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos, cientos de personas que permanecían ilegalmente en el país norteamericano fueron trasladadas a centros penitenciarios de El Salvador, donde han permanecido recluidos desde hace semanas.

No obstante, también hay casos de personas que están retenidas en el país centroamericano esperando que las autoridades locales definan su futuro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de estos casos es el de Santiago Salazar, un joven colombiano que permanece bajo el poder de las autoridades salvadoreñas y al que, según explicó su madre, le han “vulnerados” sus derechos procesales.

Fue en medio de una entrevista con W Radio que Kelly Alejandra Salazar dio a conocer que su hijo, de 24 años, permanece recluido en El Salvador desde el 22 de mayo de 2023. La mujer fue clara en que el joven fue detenido en San Salvador tras haber sido acusado de cometer un delito “gravísimo” para las autoridades locales.

Se trata de la conformación de agrupaciones ilícitas con fines terroristas. Alejandra Salazar explicó que su hijo fue acusado de cometer tal delito luego de ser sometido a una serie de preguntas por parte de unos policías que lo indagaron cuando permanecía en un puesto de comidas.

Decenas de colombianos permanecen recluidos
Decenas de colombianos permanecen recluidos en El Salvador - crédito @FGR_SV/X

Luego de responder a los interrogantes de los uniformados, el colombiano habría accedido a ir hasta una estación de policía cercana donde, tras revisar que todos sus papeles estuvieran en regla, fue retenido, en una situación que hasta el momento en el que se redacta este artículo persiste.

Y es que el colombiano habría trabajado como cobrador de quienes habían solicitado dinero a los prestamistas ilegales en el país centroamericano. De hecho, él estaba llevando a cabo este tipo de actividades para el momento en el que fue capturado.

El joven de 24 años
El joven de 24 años permanece a la espera del veredicto sobre su situación judicial - crédito Infobae

Frente a ello, la madre de Salazar enfatizó que a su hijo se le han vulnerado todos los derechos procesales, debido a que el joven fue capturado dos años atrás y las autoridades han aplazado la toma del veredicto final sobre su situación judicial en reiteradas ocasiones.

Salazar permanece recluido en el penal de Santa Ana, al igual que otros colombianos. Así las cosas, su familia permanece a la espera de que se venza el vínculo de instrucción, periodo en el que las autoridades podrían tomar la decisión sobre su situación judicial, para que un abogado solicite una audiencia con un juez.

Para las familias de los
Para las familias de los colombianos, la retención de los jóvenes es una estrategia para mantener las cifras de seguridad - crédito Reuters

Y es que dicha problemática no es nada nueva. Desde que Nayib Bukele llegó a la Presidencia de El Salvador, una de sus principales medidas ha sido el trato radical con los reclusos, situación que ha abierto un debate, incluso con las organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Gustavo Petro pidió a Nayib Bukele liberar a los colombianos presos en El Salvador

Es importante anotar que la situación se dio a conocer después de que el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en inglés en su cuenta de X, en el que realizó una nueva solicitud para que el Gobierno de El Salvador libere a los colombianos que permanecen privados de la libertad en las cárceles de ese país.

“No, señor Bukele, muy mal. No lo aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los hijos de Venezuela, la patria de Bolívar. Entréguennos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen ir al pueblo venezolano, porque es un pueblo que clama por su libertad. Los migrantes no son criminales: esta es una regla básica de la humanidad”, indicó el presidente Petro en la traducción de su publicación en inglés.

Publicación de Gustavo Petro en
Publicación de Gustavo Petro en inglés, donde pide la liberación de colombianos encarcelados en El Salvador - crédito @petrogustavo/X

“El fascismo en Europa creó una idea criminal y le dio cobertura legal. Dijo que se podía culpar a un grupo social por el crimen de un individuo”, aseveró Petro.

Además, precisó en su publicación en inglés que “en esa línea, la fantasmagoría criminal fascista ha construido discriminaciones contra pueblos enteros, ha encarcelado pueblos e incluso ha cometido genocidio. Ese es el camino que condujo al holocausto de los judíos, millones de los cuales fueron asesinados, y al holocausto del pueblo soviético, sus obreros y campesinos, hombres y mujeres, simplemente por enarbolar una bandera roja”.

Más Noticias

Eduardo Montealegre acusó a Otty Patiño de obstaculizar el proceso de paz y defendió proyecto de sometimiento: “Inconcebible que se convierta en francotirador de la paz”

El ministro de Justicia rechazó las críticas al proyecto de reconciliación, y advirtió sobre las consecuencias “históricas” para quienes se opongan al proceso del Gobierno Petro

Eduardo Montealegre acusó a Otty

Tour de Francia EN VIVO, etapa 16, Montpellier a Mon Ventoux, los ciclistas colombianos siguen en la alta montaña

El esloveno Tadej Pogačar está a punto de conseguir su cuarta camiseta amarilla en su carrera, mientras los ciclistas colombianos buscan cerrar su participación con Sergio Higuita entre los veinte primeros

Tour de Francia EN VIVO,

Servicios crematorios en cementerios centrales de Bogotá seguirán funcionando pese a fallida licitación

Como parte de este plan de continuidad, la UAESP adelanta trabajos técnicos para rehabilitar y poner en funcionamiento los hornos de cremación que habían dejado de operar

Servicios crematorios en cementerios centrales

“¿Mucho pedir que escriba bien?”: críticas a Petro por nuevo mensaje con errores desde su gira en Chile

Varios usuarios en redes sociales y figuras de la vida política nacional reaccionaron inmediatamente ante los errores de escritura

“¿Mucho pedir que escriba bien?”:

Cabecilla de ‘Los M’ propone diálogo de paz a Petro desde prisión y pide participación de la Iglesia en Barrancabermeja

El planteamiento de Fernández Pórtala busca que, además de su organización, otras estructuras criminales tengan la posibilidad de acercarse al consejero Otty Patiño

Cabecilla de ‘Los M’ propone
MÁS NOTICIAS