El juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido objeto de varias polémicas por cuenta de la fiscal Marlenne Orjuela, que ha incurrido en varios errores en sus intervenciones y que, además, ha dejado al descubierto, de manera accidental, opiniones propias sobre el caso y el procesado. En la audiencia que se adelantó el 22 de abril de 2025, la funcionaria fue blanco de críticas por un nuevo error que cometió.
En la diligencia, la fiscal preguntó a la testigo María Elena Vélez Ramírez, hermana del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, si conocía a Daniela Paz, amiga de Vélez, y recibió una respuesta negativa; la mujer negó saber quién era esa persona. Posteriormente, a Orjuela se le escuchó quejarse por lo ocurrido en el interrogatorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por eso yo no quería preguntarle de Daniela, la embarré”, afirmó la funcionaria, que no se había dado cuenta de que el micrófono estaba encendido y que, por lo tanto, su comentario quedó en evidencia.

El Centro Democrático se pronunció al respecto, poniendo en duda la transparencia e idoneidad de la fiscal del caso: “La fiscal accidentalmente deja su micrófono abierto, al percatarse que evidentemente hay contradicciones en el testimonio de María Elena Vélez sobre si conocía o no a Daniela Paz, se cuestiona: “No debí preguntarle de Daniela. La embarré”. Objetivamente en los juicios se busca siempre la verdad”, indicó.

En la audiencia del 21 de abril de 2025 ocurrió algo similar. La fiscal Orjuela dejó su micrófono abierto mientras conversaba con colegas y con una de las víctimas del proceso, el senador Iván Cepeda Castro. La funcionaria se burló de una publicación que hizo el expresidente Álvaro Uribe Vélez relacionada con el fallecimiento del papa Francisco, que ocurrió ese mismo día.
“Al reiniciar estas audiencias pido la ayuda del Santo Padre Francisco, para que desde el cielo me ayude a superar este injusto juicio promovido por políticos de la paz falsa”, escribió el exmandatario en su cuenta de X, buscando reafirmar su inocencia.

La fiscal revisó la publicación del hoy acusado, leyendo el texto y haciendo un comentario al respecto a manera de broma. “Al reiniciar estas audiencias (…). Yo le estoy pidiendo al papa que me ayude, ¿a quién le va a hacer caso el papa?”, dijo.
Posteriormente, continuó conversando con las personas que tenía cerca, hasta que la jueza Sandra Liliana Heredia tuvo que intervenir para informar a la funcionaria que su micrófono estaba encendido.
María Elena Vélez negó haber recibido dinero para compra de testigos
La testigo María Elena Vélez fue llamada a declarar en el juicio contra el expresidente, que fue acusado formalmente por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, para que se esclarecieran los motivos por los cuales recibió dinero del abogado Juan José Salazar. El profesional en Derecho trabajaba con el abogado Diego Cadena, que en su momento representó los intereses de Álvaro Uribe.
De acuerdo con la mujer, recibió consignaciones de Salazar en varias oportunidades y, según el expediente, estos recursos habían sido entregados para convencer a su hermano Carlos Enrique Vélez (exintegrante del grupo Metro de las Autodefensas) de que cambiara su versión sobre acusaciones contra el exmandatario, señalado de tener vínculos con paramilitares.

Sin embargo, la testigo aseguró que el dinero recibido no fue entregado a manera de soborno para que alias Víctor faltara a la verdad ante la justicia. “¿En algún momento alguien le llegó a usted a mencionar que esos giros tuvieran alguna relación con alguna declaración a favor del doctor Álvaro Uribe Vélez, sí o no?”, preguntó la defensa del exmandatario, a lo que Vélez respondió: “No, doctor”.
Más Noticias
Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

Ministro de Trabajo aclaró proceso para la definición del aumento del salario mínimo: anunció calendario de concertación
El jefe de la cartera comunicó que tienen plazo hasta el 15 de diciembre para analizar las propuestas en la Mesa de Concertación y decidir en cuánto sube la mensualidad

Karol G habló del odio que ha recibido su álbum ‘Tropicoqueta’ y reveló una nueva versión para diciembre: “Será como una película”
La cantante defendió en ‘Rolling Stone’ su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Reconocida presentadora de noticias fue víctima de violento atraco en Bogotá: “Esta ciudad es invivible”
La periodista compartió en sus redes sociales el difícil momento que vivió al ser despojada de su camioneta y pertenencias, en el barrio Normandía, de Bogotá, el 19 de noviembre



