Investigan presunta maniobra de expresidente de reconocida empresa de mensajería para obtener millonaria indemnización

Aunque Diego Huertas defiende su gestión, el caso ya es objeto de investigación por parte de la Contraloría y ha despertado serias dudas sobre la legalidad del procedimiento y el manejo de los recursos públicos en la entidad estatal

Guardar
Cuatro días antes de una
Cuatro días antes de una reforma estatutaria, Huertas habría firmado un otrosí que cambió su vinculación de indefinida a contrato por dos años - crédito @472Colombia/X

Una denuncia que ya se encuentra bajo investigación de la Contraloría General de la República pone en duda las decisiones administrativas tomadas por el expresidente de la empresa de mensajería 4-72, Diego Huertas, que habría recurrido a una maniobra para extender su permanencia en la entidad y obtener millonarios beneficios, justo antes de su salida.

El caso ha generado gran controversia y podría comprometer la legalidad de sus acciones al frente de la empresa de mensajería oficial del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La “jugadita” de Huertas

Según conoció W Radio, la denuncia expone que cuatro días antes de que entrara en vigor una reforma estatutaria que modificaba las condiciones laborales del presidente de la compañía 4-72 —cambiando su vinculación a término indefinido y sin derecho a beneficios convencionales—, el expresidente Diego Huertas firmó un otrosí a su contrato, el cual pasó de ser indefinido a tener una duración de dos años.

Al ser retirado del cargo
Al ser retirado del cargo antes del vencimiento del nuevo contrato, Huertas habría recibido una indemnización de 600 millones de pesos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Este ajuste en el contrato, que se llevó a cabo justo antes de la reforma, permitió que, al ser desvinculado antes de finalizar dicho período, Huertas recibiera una indemnización de 600 millones de pesos en septiembre de 2023.

La Contraloría respondió a la denuncia y señaló que no se encontró autorización expresa por parte de la Junta Directiva para la suscripción del otrosí y que no existían justificaciones técnicas o jurídicas claras que respaldaran el cambio en la naturaleza del vínculo laboral de Huertas.

“Esta actuación administrativa derivó en que, al ser desvinculado el señor Diego Fernando Huertas Ortiz antes del vencimiento del nuevo término contractual, la entidad procediera a reconocer y pagar una indemnización por terminación anticipada del contrato. Lo anterior se configura como un hecho que podría comprometer la racionalidad del gasto público y la debida gestión contractual”, destacó la respuesta de la Contraloría.

La defensa de Huertas y el contexto de su salida de la empresa

Huertas niega que haya cometido
Huertas niega que haya cometido alguna “jugadita” y asegura que su salida fue sin justa causa - crédito @472Colombia/X

En respuesta a estas acusaciones, Diego Huertas negó tajantemente que hubiese habido alguna “jugadita” en su desvinculación. Según contó el exfuncionario al medio ya citado, el otrosí a su contrato fue firmado cinco meses después de que la nueva junta directiva tomara la decisión de destituirlo. Además, aseguró que existen documentos internos que respaldan sus afirmaciones, aunque no los entregó a la prensa.

“En ningún momento quise quedarme dos años más o buscar beneficios. Los resultados de mi gestión durante los ocho meses que estuve al frente de la compañía están a la vista”, señaló Huertas, que insistió en que la Contraloría debe investigar la situación, ya que considera que su salida se produjo “sin justa causa, lo cual le costó un dinero a la entidad”.

La salida de Diego Huertas de la presidencia de 4-72, a mediados de 2023, causó sorpresa en el entorno político y empresarial, dado que la empresa estaba mostrando resultados positivos tras varios meses de dificultades. A pesar de que en febrero la empresa registró pérdidas por 9.305 millones de pesos, a partir de abril Huertas logró una recuperación, alcanzando una ganancia de 7.400 millones de pesos. En mayo y junio, la compañía mantuvo buenos resultados, con ganancias de 2.020 millones y 62 millones de pesos respectivamente.

El caso pone en entredicho
El caso pone en entredicho la gestión de los recursos públicos y la transparencia en las decisiones administrativas de una empresa estatal - crédito Wolfgang Rattay/REUTERS

El exministro de las TIC Mauricio Lizcano, que formaba parte de la junta directiva de 4-72, explicó que la decisión de destituir a Huertas se tomó a raíz de la crisis que enfrentaba la compañía, la cual, a pesar de algunos meses de recuperación, seguía lidiando con problemas financieros importantes.

Por el momento, la Contraloría sigue analizando los detalles del caso, mientras que Huertas ha defendido su actuar, dejando claro que no busca beneficios personales, sino que la decisión de su salida fue tomada en medio de un contexto complicado para la entidad.

Más Noticias

Procurador Gregorio Eljach pidió defender la institucionalidad tras revelación de audios que salpican a Álvaro Leyva en un supuesto intento de golpe de Estado contra Petro

Eljach advirtió que toda tentativa de desestabilizar la democracia debe ser rechazada, y llamó a respetar las garantías constitucionales que protegen la Presidencia. La Procuraduría exigió una investigación rigurosa sobre los hechos revelados por El País

Procurador Gregorio Eljach pidió defender

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 1 de julio

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Sol: estos son

María Fernanda Cabal criticó a Petro y a Carlos Carrillo por viaje a China que costó millones de pesos: “¿Qué trajeron?”

La senadora y precandidata presidencial cuestionó el gasto público del Gobierno y puso en duda la postura ambiental del jefe de Estado por movilizarse en aviones con combustibles fósiles

María Fernanda Cabal criticó a

Trabajo sí hay: el Sena y el distrito están facilitando el acceso a más de 1.000 de empleos en Bogotá, así puede participar

El panorama de trabajo en la ciudad se amplía con opciones en ventas, servicio al cliente, administración, ciencias, arte y transporte, entre otros

Trabajo sí hay: el Sena

Doctor Krápula se une a Los Auténticos Decadentes en “Venimos” y comparte detalles de su próximo álbum de estudio

Infobae Colombia habló con Mario Muñoz y David Jaramillo, miembros fundadores del grupo colombiano, sobre su colaboración con la agrupación argentina y lo que se viene para su noveno larga duración

Doctor Krápula se une a
MÁS NOTICIAS