
En la mañana del martes 22 de abril de 2025, se conoció que Natalia Irene Molina Posso fue designada nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Según reveló el periodista Julio Sánchez, de W Radio, la funcionaria llegará en reemplazo de Alexander López que, en febrero del año en curso, presentó su carta de renuncia al cargo de manera irrevocable, tras el polémico primer Consejo de Ministros televisado en los medios nacionales, en el que expuso sus críticas a la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el gabinete ministerial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La salida de López en el cargo fue confirmada el 6 de marzo del presente año, tras la presentación del Plan Catatumbo, una estrategia diseñada para responder a las necesidades de la población de Norte de Santander, afectada por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Para ese momento, Jhonattan Julián Duque asumió la dirección del DNP de manera temporal. Aunque se había especulado sobre la posible llegada de Susana Muhamad a dicho cargo, tras su salida del Ministerio de Ambiente en el mismo mes, finalmente fue Molina quien asumió el liderazgo de la entidad.

Quién es Natalia Irené Molina
Natalia Irene Molina, politóloga de formación, cuenta con una sólida preparación académica que incluye una maestría en economía internacional y un posgrado en política económica.
Según la hoja de vida publicada en la página web de la entidad oficial, la nueva funcionaria venía desempeñándose en el cargo de subdirectora general de descentralización y desarrollo territorial en el DNP, una posición clave dentro de la entidad.
Su experiencia profesional abarca diversos roles en el sector público, lo que la posiciona como una figura con amplio conocimiento en la gestión de políticas públicas y desarrollo territorial.

Dentro de su trayectoria profesional, se destaca su labor como consultora en la Unidad Administrativa Especial para el Empleo Público y fue miembro de la junta directiva de la Central de Inversiones (Cisa).
A su vez, estuvo en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), donde ocupó la jefatura del despacho presidencial durante 2023, bajo la administración de Carlos Ramón González.
Del mismo modo, en septiembre de 2022, asumió el cargo de gerente de proyectos en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), una entidad clave en la administración de bienes incautados al crimen organizado.
Según información revelada por el medio citado anteriormente, Natalia Molina tuvo un papel destacado en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en la que se desempeñó como directora programática y coordinadora general del empalme presidencial.
Retos de la nueva directora del DNP
El Departamento Nacional de Planeación es una institución clave para el desarrollo de Colombia, ya que se encarga de diseñar y coordinar las políticas económicas, sociales y ambientales del país.
Uno de los principales retos que enfrentará será liderar la implementación del plan “Colombia, potencia de la vida”, aprobado mediante la Ley 2294 de 2023. Este ambicioso proyecto, que constituye la hoja de ruta del cuatrienio, contempla inversiones públicas por más de 1.154 billones de pesos.

Del mismo modo, deberá impulsar reformas estructurales en áreas clave. Entre estas se encuentran la aplicación de la reforma al Sistema General de Participaciones, el cumplimiento del capítulo étnico del Acuerdo de Paz, la consolidación del catastro multipropósito, el fortalecimiento de la economía del cuidado, la transformación energética, la reindustrialización del país y la sostenibilidad financiera de sectores como la salud, el transporte público y la inteligencia artificial.
Además, tendrá la difícil tarea de abordar la discusión sobre la regla fiscal, un mecanismo que establece límites al gasto público, teniendo en cuenta que la posibilidad de flexibilizar este marco ha ganado terreno dentro del Gobierno, especialmente tras los desajustes entre el presupuesto aprobado y el recaudo tributario real, que ha sido inferior a lo proyectado.
Bajo la dirección de Alexander López, el DNP había adoptado un enfoque más político, alejándose de su tradicional carácter técnico. Con este cambio de orientación plantea un desafío para Molina, donde deberá equilibrar las demandas políticas con la necesidad de mantener un enfoque técnico en la planificación del desarrollo del país.
Más Noticias
Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
