Esta fue la actividad sísmica registrada en la mañana del 22 de abril en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología. Hay información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Guardar
Este fue el reporte de
Este fue el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la mañana del 22 de abril de 2025 - crédito Colprensa
13:34 hs22/04/2025

El Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor en Los Santos, Santander. La magnitud fue de 2,5 puntos a 132 kilómetros de profundidad

El Servicio Geológico Colombiano reportó
El Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor en Los Santos, Santander. La magnitud fue de 2,5 puntos a 132 kilómetros de profundidad - crédito SGC
13:05 hs22/04/2025

Teléfonos de emergencia en Colombia

En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Por ello, Colombia cuenta con un sistema de atención centralizado que permite a los ciudadanos acceder a múltiples servicios de emergencia a través de un único número telefónico. La línea 123 se estableció como el canal principal para reportar emergencias en todo el territorio nacional. Este número conecta a los usuarios con los servicios de seguridad y asistencia que ofrece el Estado, optimizando la respuesta ante situaciones críticas.

Además, el 112, que corresponde a la Policía Nacional, y el 127, destinado a la Policía de Tránsito, son herramientas clave para garantizar la seguridad ciudadana y la regulación del tráfico en las vías. El 125 está habilitado para solicitar ambulancias, mientras que el 111 se enfoca en la atención a desastres.

En cuanto a la atención de emergencias relacionadas con incendios, el 119 conecta directamente con los Bomberos, quienes son responsables de actuar en incidentes que involucren fuego, rescates y otras situaciones de riesgo. Asimismo, el 144, asignado a la Defensa Civil, y el 132, correspondiente a la Cruz Roja, complementan los esfuerzos de asistencia humanitaria y socorro en el país. La línea 165, operada por el Gaula, una unidad especializada en la lucha contra el secuestro y la extorsión; este número es fundamental para atender denuncias relacionadas con estos delitos, ofreciendo apoyo tanto a las víctimas como a sus familias.

12:01 hs22/04/2025

¿Cuál es el lugar donde más tiembla en Colombia?

En el municipio de Los Santos, en Santander, se registran entre doce y veinte sismos diariamente, lo que convierte en uno de los puntos con mayor actividad sísmica a nivel global.

A pesar de que estos movimientos telúricos suelen ser imperceptibles, un sismo de magnitud 6.6 el 10 de marzo de 2023 alteró la cotidianidad de esta comunidad, causando daños menores en estructuras y recordando a sus 12.000 habitantes su vulnerabilidad ante estas catástrofes naturales.

Los Santos se ubica al sur de Bucaramanga y es parte del cañón del Chicamocha, región que solo es superada por el área del Hindu Kush, en Afganistá,n por su alta frecuencia de actividad sísmica.

Las autoridades locales y entidades como la Casa de la Cultura y la Secretaría de Educación de Santander han resaltado la importancia de adaptar la infraestructura del área para soportar estos eventos geológicos, buscando minimizar el impacto en la población y en los edificios.

Esta frecuencia de temblores ha llevado a que la comunidad de Los Santos desarrolle una peculiar adaptación a la constante actividad telúrica, los habitantes han incorporado medidas de seguridad y protocolos de emergencia en su vida diaria.

Los Santos, Santander es el
Los Santos, Santander es el lugar donde más tiembla en Colombia - crédito Google