
El proceso judicial contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle continúa generando atención mediática y controversia.
Este martes 22 de abril, a las 2:30 p. m., se reanudará la audiencia de imputación de cargos en su contra, en la que se le acusa de los presuntos delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso está relacionado con el denominado escándalo Aguas Vivas, que involucra presuntas irregularidades en la gestión de contratos durante su administración.
La audiencia, que inició el martes 8 de abril, se ha extendido debido a la complejidad del caso y las intervenciones de las partes. El lunes 21 de abril, tras nueve horas de diligencia, el juez de control decidió aplazar la sesión a solicitud de los abogados defensores, quienes argumentaron agotamiento físico y mental.

Durante esta jornada, el exalcalde intervino en varias ocasiones, lo que generó tensiones en la sala.
Tensiones y llamados de atención durante la audiencia
La jornada del lunes estuvo marcada por momentos de tensión. El exalcalde cuestionó los argumentos de la fiscal encargada del caso, afirmando que no contaba con datos concretos para sustentar las acusaciones.
Sin embargo, el juez le recordó que su papel en esta etapa del proceso no era demostrar su inocencia, sino plantear dudas sobre los hechos jurídicos y los delitos imputados. Este recordatorio fue necesario en más de una ocasión, pues Daniel Quintero insistió en desviar el enfoque de la audiencia.
Uno de los momentos más polémicos ocurrió cuando la fiscal Yarlecy Mena Benítez solicitó un breve receso para ir al baño. Ante esta petición, Quintero comentó: “Creo que va al baño para que le expliquen”, lo que provocó una reacción inmediata.
La fiscal pidió un llamado de atención por lo que consideró un comentario irrespetuoso, y el juez respaldó esta solicitud, señalando que el comportamiento del exalcalde no era acorde con el decoro que exige este tipo de diligencias.

El juez también recriminó a Quintero por interrumpir constantemente y hablar sin autorización, recordándole que debía respetar tanto a sus compañeros como a los ciudadanos. Esta no fue la primera vez que el exfuncionario recibió advertencias por su conducta en el marco de este proceso judicial.
Otro punto de conflicto durante la audiencia ha sido la falta de claridad en las imputaciones formuladas por la Fiscalía. Los abogados defensores de Quintero Calle y otros implicados han señalado que no comprenden con precisión los cargos que se les atribuyen.
Ante esta situación, el juez solicitó a la fiscal profundizar en los señalamientos, especificando la participación de cada uno de los acusados, los cargos que ocupaban y las presuntas actuaciones ilegales que habrían cometido.
En este contexto, el juez también pidió a la Fiscalía organizar su presentación en bloques, comenzando con el grupo de imputados señalados por interés indebido en la celebración de contratos.
Entre los nombres mencionados se encuentran Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; y Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín, entre otros exfuncionarios.

La Alcaldía de Medellín se mantiene como víctima en el caso
Un aspecto clave de la audiencia fue la decisión del juez de permitir que la Alcaldía de Medellín continúe como víctima dentro del expediente. La defensa de Quintero había argumentado que la administración actual, liderada por el alcalde Federico “Fico” Gutiérrez, no podía participar en el proceso debido a un supuesto conflicto de intereses, ya que los hechos investigados ocurrieron antes de 2020, durante la primera gestión de Gutiérrez.
Sin embargo, el juez rechazó esta objeción, señalando que la representación de la Alcaldía no corresponde al alcalde en funciones, sino al Distrito de Medellín como entidad jurídica. La Fiscalía respaldó esta postura, indicando que los hechos relacionados con el caso Aguas Vivas, ocurridos entre 2016 y 2019, también fueron objeto de investigación en su momento y que las denuncias posteriores se integraron en el expediente actual.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de agosto
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
