Antioquia se encuentra en máxima alerta luego de que se reportaran dos nuevos ataques contra la fuerza pública el martes 22 de abril de 2025, situación que dejó varios uniformados heridos.
El primer caso se registró en el municipio de Ebéjico, donde un explosivo fue detonado al paso de una camioneta policial, lo que resultó en lesiones para dos agentes que fueron trasladados a Medellín para recibir atención médica. En un hecho paralelo, en Vegachí, un uniformado fue atacado a tiros y también resultó herido, siendo remitido a un centro médico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte preliminar, el ataque en Ebéjico ocurrió en el kilómetro dos de la vía que conecta Medellín con este municipio, específicamente en el sector conocido como La Sucia.

La patrulla afectada pertenecía a la estación de Sevilla y se dirigía hacia Santa Fe de Antioquia cuando se produjo la explosión. En Vegachí, en el nordeste del departamento, el ataque sicarial contra un policía se suma a una serie de hechos violentos que han marcado los últimos días en la región.
Un fin de semana marcado por la violencia en Antioquia
La situación de orden público en Antioquia ya había mostrado signos preocupantes desde el sábado 19 y domingo 20 de abril, cuando se registraron múltiples ataques y homicidios que afectaron tanto a civiles como a miembros de la fuerza pública, documentados por El Colombiano.
Entre los hechos más graves se encuentra el asesinato de un firmante del acuerdo de paz en Yondó, en el Magdalena Medio, así como el ataque con explosivos en Murindó, en la región de Urabá, que dejó herido a un soldado. Además, en Chigorodó, también en Urabá, un policía fue asesinado el sábado 19 de abril en un ataque perpetrado por hombres en motocicleta.

El patrullero Jorge Luis García Meza, de 39 años, fue la víctima del ataque en Chigorodó. Según el informe, el uniformado fue perseguido por cuatro hombres en dos motocicletas mientras intentaba refugiarse en una vivienda. Sin embargo, los agresores lograron alcanzarlo y lo ultimaron en el interior de la casa. Este hecho ocurrió en el barrio Los Olivos, en la zona urbana del municipio, poco después de que el policía terminara su turno laboral.
El domingo 20 de abril, dos ataques contra la fuerza pública se sumaron a la lista de hechos violentos en el departamento. En Uramita, en el occidente de Antioquia, una patrulla policial fue emboscada mientras se dirigía a atender un accidente de tránsito en el barrio San José, cerca de la glorieta que conecta con el municipio de Dabeiba. Según el Departamento de Policía de Antioquia, el ataque ocurrió a las 6:45 p.m. y fue ejecutado con ráfagas de fusil disparadas desde un cerro cercano.
El saldo del ataque en Uramita fue de cuatro policías heridos, entre ellos un intendente de 36 años, una patrullera de 35 y dos patrulleros de 25 y 32 años. Además, cinco civiles que se encontraban en el lugar observando el accidente también resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital municipal para recibir atención.

Por su parte, en Remedios, un subintendente y un patrullero fueron atacados mientras verificaban una denuncia de detonaciones en el barrio El Ahorcado.
El ataque ocurrió a las 9:40 p. m. del mismo domingo, cuando los uniformados llegaron a un establecimiento público y fueron recibidos con disparos por dos hombres en motocicleta. El subintendente resultó herido, al igual que una mujer de 24 años y una adolescente de 14 que se encontraban en la zona. Por estos hechos, el gobernador de Antioquia ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que permita la captura de los responsables.
La violencia no se limitó a la Policía. El domingo por la mañana, una patrulla del Batallón de Infantería N.º 46 Voltígeros fue atacada con dos artefactos explosivos improvisados mientras realizaba labores de vigilancia en el Urabá antioqueño. El ataque ocurrió a tan solo 150 metros de un complejo militar y policial, dejando herido a un soldado que fue trasladado a un centro asistencial. Además, a estos hechos se suman el homicidio de cinco personas registrada en Anorí.
Más Noticias
Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991
Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo
El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare
El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 6 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
